CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: Nº 06/2008

AHORA ADEMÁS RECORTAN INSUMOS

 

Se confirmó el recorte que oscila entre el 30 y el 50% en insumos de farmacia, laboratorio, placas radiográficas, y materiales descartables. El mismo se produjo en prácticamente la totalidad de los hospitales bonaerenses y sin ningún criterio sanitario, agravando la situación del Sistema de Salud que venía operando al límite por las carencias de personal profesional y no profesional, incluso en las áreas críticas. Un elemento más que revela que el actual presupuesto es absolutamente insuficiente para que el Sistema de Salud bonaerense pueda dar respuestas satisfactorias a la población de la provincia.

Queda claro que sin una partida adicional de, al menos, $ 1200 millones de pesos, no habrá soluciones ni para la crisis de recurso humano ni para contar con los elementos mínimos e indispensables y con ello los indicadores sanitarios seguirán empeorando, como la mortalidad infantil que aumentó durante 2007. Las autoridades tienen la palabra.

SIN SOLUCIONES A LA VISTA
 
Las becas siguen saliendo a cuentagotas. Muchos de los becarios designados hace meses  aguardan cobrar sus salarios. Muchos de ellos se cansan de esperar y renuncian, con lo que la crisis del recurso humano, lejos de solucionarse se profundiza día a día.
 
No hay novedades respecto a los decretos de Presentismo y Desfavorabilidad fruto del último acuerdo con el gobierno provincial en 2007. La Desfavorabilidad( en caso de reglamentarse y extenderse a otros establecimientos)permitiría solucionar la crisis de falta de personal que afecta a los Hospitales Erill,Guernica,Mercante, Simplemente Evita y otros y que significa el cierre de servicios y la recarga de los de los establecimientos vecinos.
DISUMA NO ENTRÓ A GUERNICA -EXITOSA JORNADA DE MOVILIZACIÓN EL JUEVES 7
Con la presencia de delegaciones de diez seccionales,movimientos sociales y amplia cobertura en los medios radiales y gráficos se realizó la Jornada de apoyo a Guernica.El lunes una asamblea tratará una propuesta del Minsiterio para la transición.
EL 32 PARA POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA DESFAVORABILIDAD
ASOCIACION DE PROFESIONALES
CICOP
SECCIONAL KM 32
GONZALEZ CATAN
Se cumplió con total acatamiento el paro de 24 horas que marcó el reinicio del plan de lucha de los profesionales del Hospital del Km 32 de Gonzalez Catan. La medida se debe a que las autoridades del Ministerio de Salud no han cumplido con su compromiso de resolver para los primeros el pago del plus por zona desfavorable y las modificaciones del régimen de presentismo acordadas en las últimas paritarias con el gobierno saliente.
Ambos acuerdos junto con el compromiso de reabrir la discusión salarial en diciembre y el aumento del 8% fueron el resultado de la última negociación paritaria pero “de todo lo acordado solo cumplieron el aumento del 8% que quedó licuado con los aumentos de la canasta básica y quedó finalmente hecho polvo con los aumentos de los gastos de la canasta profesional” declaró Ricardo Schiro Vicepresidente de la Asociación de Profesionales.
“Nuestra asociación está luchando desde hace más de un año por el pago de la zona desfavorable. No vamos a entregar la lucha y no vamos a parar hasta conseguirlo. El viceministro de salud se comprometió a resolver la cuestión en estos días y eso no ocurrió. Una nueva estafa a los trabajadores que mostramos nuestra voluntad de diálogo postergando las medidas de fuerza. Por eso ahora vamos a profundizar el plan de lucha” agregó el médico.
Una asamblea en la que estuvieron presentes profesionales, no profesionales y una decena de organizaciones sociales de Gonzalez Catán, votó un plan de lucha que incluye un paro de 24 horas para el viernes 15 de febrero y un corte de la ruta 3 a la altura del km 32 a partir de las 11:00 hs.
EN VARELA TODO ESTA COMO ERA ENTONCES…O PEOR
 
 
Ha pasado enero y las cosas están igual; o peor, porque en diciembre algún diálogo existió. Pero, sobre todo, porque la gente sigue aguardando que sus “salitas” vuelvan a trabajar como siempre; que su médico la atienda normalmente, que su asistente social pueda ayudarle con ese trámite tan engorroso, que su partera le diga cómo va su embarazo… 
¿Qué tendrá que pasar para ser escuchados?
¿Acaso no les basta con la lenta destrucción del Sistema de Salud?
Porque así como vamos no hay otro camino que el del éxodo masivo de profesionales, el cierre de Centros de Salud y la agudización de la hiperconcentración en el Hospital.
Asistimos a discursos que se llenan la boca de las maravillas de la Atención Primaria de la Salud; es cierto, como enuncian la presidenta Fernández de Kirchner, el Gobernador Scioli, su Ministro de Salud Zin y hasta nuestro Intendente Pereyra, grandes mejoras pueden lograrse con esta Estrategia.   
Pero esta estrategia, a diferencia de lo que ellos creen, requiere inversión. Por supuesto que también hacen falta decisiones político-sanitarias que organicen, que interrelacionen los niveles de atención, que dejen de tapar agujeros para abocarse en serio a mejorar las condiciones de salud de la población. Pero donde más se evidencia si realmente están dispuestos a hacer que vivamos mejor es cuando definen a dónde van a invertir los dineros públicos… y parecería que este año tampoco es el de la Salud…y también aparenta que sus trabajadores tendrán que seguir esperando…y, por ende, la población también…
 
¿Se acuerdan qué nos dijeron cuando se provincializó el Hospital?
“Ahora sí podremos dedicarnos a los Centros de Salud”…”El Hospital se llevaba casi todo nuestro presupuesto”…”Así no podíamos seguir”…bla, bla, bla…
 
Un Sistema de Salud sin Recursos Humanos con condiciones dignas para trabajar es como un barco a la deriva. Los bajos salarios, las situaciones de precarización laboral, el trabajo en “negro”, las diversas formas de contratación, las diferencias en los ingresos pese a realizar la misma tarea son, entre otras, causas suficientes para que los profesionales decidan buscar nuevos horizontes y sean imposibles de reemplazar ante la realidad descrita.
            Volvemos a denunciar que son estos los motivos por los cuales continuamos con medidas de fuerza. Nuestro funcionarios no han cumplido ni las cosas que se comprometieron a cumplir (compromisos asumidos justo unas semanas antes de las elecciones, ¿será casual?). En aquel momento llegamos a acuerdos que resolvieron situaciones que provocaban conflicto y que luego incumplieron; cuando nos volvimos a sentar desconocieron tales consensos y pretendieron volver todo a fojas cero.
            Es un momento clave en la defensa de nuestro Sistema de Salud; es nuestra voluntad disponer todos los esfuerzos para ello. Estamos dispuestos al diálogo porque lo entendemos como la única opción para resolver problemas.
            Va llegando la hora de terminar con los discursos…va llegando la hora de los hechos…
            DE NUESTRAS AUTORIDADES DEPENDE…

 

CAMBIO DE DIRECCIONES UNA DE CAL Y TRES DE ARENA
 
El Ministerio parece decidido a avanzar en la remoción de las direcciones de varios hospitales . Apelando al fatídico artículo octavo de la Ley 10471,  produjo la mayoría de las  designaciones manu militari. En Pergamino la Seccional repudió la designación sin consenso de la comunidad hospitalaria de un profesional de Pilar vinculado a la Gendarmería.
Ha habido algunas excepciones impuestas por la lucha de nuestro gremio (San Juan de Dios, Guernica) en las que se dio lugar a elecciones democráticas de una terna por parte del personal del hospital.
CICOP SIGUE RECLAMANDO QUE, HASTA TANTO SE MODIFIQUE ESE ARTÍCULO DE LA LEY, LA DESIGNACIÓN DE LOS DIRECTORES SE HAGA MEDIANTE MECANISMOS QUE TENGAN EN CUENTA EL CONSENSO DE LA COMUNIDAD HOSPITALARIA. 
 
PARITARIAS
El gobierno acaba de suspender sin fecha la Paritaria Sectorial prevista para el 12 de febrero. Seguramente se trata de una especulación a la espera del cierre de la paritaria nacional docente, estimada para el 20 de febrero. Pero además el Minsiterio se quiera ahorrar el maltrago de ir sin ninguna propuesta a la mesa,ni siquiera la firma de los acuerdos pendientes.
El panorama para un acuerdo con los docentes luce complicado: mientras CTERA reclama un incremento del 34 %, las ofertas oficiosas del gobierno oscilan entre un 15 y un 18%. Los docentes ya anunciaron que en estas condiciones peligra el inicio del ciclo lectivo.
 
 
ANTE ESTA SITUACIÓN, Y PREVIENDO QUE NO SERÁ FÁCIL ALCANZAR EL OBJETIVO QUE NOS FIJAMOS COMO GREMIO, QUE ES LA EQUIPARACIÓN DEL SALARIO DEL INGRESANTE DE PLANTA CON EL VALOR DE LA CANASTA FAMILIAR FIJADA POR EL INDEC EN $ 2700, EL CDP DE CICOP DECIDIÓ EN SU ÚLTIMA REUNIÓN POSTERGAR LA REALIZACIÓN DEL CONGRESO GENERAL DE DELEGADOS PREVISTO ORIGINALMENTE PARA EL 16 DE FEBRERO Y REALIZARLO UNA SEMANA DESPUÉS, ESTO ES EL 23 DE FEBRERO. SE MANTIENEN EL HORARIO (9:00 HS.) Y EL LUGAR DE LA CONVOCATORIA (CTA NACIONAL – PIEDRAS 1067 – CABA). Esta postergación permitirá trabajar con más tiempo para que las Asambleas  sean lo más masivas posibles y permitan garantizar con contundencia las resoluciones que se voten.
 
El próximo viernes en la sede de CICOP se distribuirán los afiches aprobados como parte de la campaña de acción gremial.  
CICOP pedirá formalmente en los primeros días de la semana próxima una reunión a las autoridades sanitarias para ir avanzando en la discusión de todos los temas pendientes, en especial la aprobación de los decretos de Presentismo y Desfavorabilidad, la equiparación del salario del Becario con el del Ingresante de Guardia, la cuestión de los Fondos de Reemplazo (se solicitará información de lo efectivamente enviado a cada establecimiento) y para manifestar nuestra rotunda oposición a los recortes de insumos que se vienen practicando.
 
AVISO IMPORTANTE: SE POSTERGA TAMBIÉN LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MUTUAL
La misma se realizará el viernes 22/2 a las 13 en la sede de CICOP.

Enviado el domingo, 10 de febrero a las 22:41:20

Siguiente

Circular: Nº 07/2008

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?