CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: Nº 07/2008

CICOP CONVOCA:

ESTADO DE ALERTA Y ASAMBLEAS EN TODOS LOS HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD

 

  • Aumento salarial: $2700 para el ingresante de planta
  • 1.500 nuevos cargos en planta
  • 3400 millones de presupuesto ( 1200 millones de ampliación presupuestaria)
  • Pleno cumplimiento de los acuerdos paritarios del 2007
  • Equiparación salarial y fin del trabajo precario en los municipios


DEFENDAMOS LO CONSEGUIDO Y VAYAMOS POR MÁS

PAREMOS EL RECORTE A LA SALUD

 

Lo que antecede es el texto del afiche que comenzará a difundirse esta semana en todos los hospitales y centros de salud de la Provincia de Buenos Aires. El miércoles 20 está previsto que sesione la Paritaria General de gremios estatales. La información acerca de los resultados de las negociaciones se enviará por correo electrónico ese mismo día por la noche. El CDP de CICOP convoca a las seccionales a realizar las Asambleas los días jueves 21 y viernes 22  para mandatar al Congreso General de Delegados de CICOP que se reunirá el sábado 23 a las 9:00 hs. en la sede nacional de la CTA, Piedras 1067 – CABA.

 

POR DÓNDE ANDAMOS

El jueves por la noche tuvo lugar una reunión entre el Subsecretario de Coordinación y Atención de la Salud, Dr. Alejandro Collia y representantes de nuestro gremio (Jorge Yabkowski, Guillermo Pacagnini y Viviana García). La reunión fue solicitada por CICOP para avanzar en la discusión de la agenda de puntos pendientes como una instancia previa a la Paritaria Sectorial.

A continuación, una breve síntesis de lo abordado:

 

INSUMOS:

El representante del ministerio sostuvo que están desandando el camino emprendido que implicaba recortes de entre un 30 y un 50% en insumos de farmacia, laboratorio y descartables.

 

RECURSOS HUMANOS:

Admiten que son insuficientes, aun en el sector profesional. Informaron que han solicitado a todas las direcciones de hospital que envíen un listado con las necesidades y sobre este punto se aguarda una definición del gobernador Scioli.

EL CDP RECOMIENDA A LAS SECCIONALES MONITOREAR LOS PEDIDOS HECHOS POR LAS DIRECCIONES DE HOSPITAL. SE RECOMIENDA TRATAR DE CONSENSUAR LAS SOLICITUDES CON LAS DIRECCIONES EN AQUELLOS LUGARES DONDE EXISTEN CONDICIONES PARA HACERLO. EN CUALQUIER CASO ES IMPRESCINDIBLE QUE CADA SECCIONAL ENVÍE EN LA SEMANA QUE SE INICIA AL CDP (cicop@cicop.org.ar opresidencia.cicop@fibertel.com.ar ) INFORMACIÓN DETALLADA DE LA CANTIDAD DE PROFESIONALES URGENTES QUE SE NECESITAN SERVICIO POR SERVICIO.

 

BECAS:

En este punto el representante del ministerio planteó que ni el propio ministerio parece tener la información precisa de cuántas Becas existen y dónde se encuentra trabajando cada uno de los becarios, por lo que no hubo una respuesta específica sobre este punto.

EL CDP RECOMIENDA A LAS SECCIONALES QUE HAGAN LLEGAR EN EL TRANSCURSO DE ESTA SEMANA LA INFORMACIÓN DETALLADA SERVICIO POR SERVICIO DE LA CANTIDAD DE BECARIOS QUE TRABAJAN EN EL HOSPITAL Y SI HUBIERA, INFORMACIÓN DE BECARIOS ASIGNADOS FORMALMENTE AL HOSPITAL PERO QUE NO CUMPLEN FUNCIONES EN EL ESTABLECIMIENTO.

 

DESFAVORABILIDAD:

En la reunión se anunció que la firma del decreto por parte del gobernador Scioli era inminente. Luego, durante la mañana del viernes se nos informó telefónicamente que el decreto ya fue firmado aunque CICOP aun no tiene aun una notificación fehaciente de que esto haya sido efectivamente así.

 

SUELDOS:

La postura del representante del ministerio fue que esta cuestión se define en otro nivel de decisión. Paralelamente se conoció que la oferta a los docentes fue del 15% y oficiosamente algunos funcionarios reconocen que podría llegar al 20%.

 

El martes 19 podría tener lugar una nueva reunión pre-paritaria, aunque la misma no está aun confirmada. Sigue sin convocarse formalmente a la Paritaria Sectorial para la 10471, por lo que todo parece indicar que llegaremos al Congreso del 23 sin una propuesta concreta de la parte oficial.

 

CORTE DE RUTA EN CATÁN

 

La medida se desarrolló exitosamente participando trabajadores profesionales y no profesionales del Simplemente Evita y actores de la comunidad, entre otros la Asamblea Ambientalista del CEAMSE, contando con una buena repercusión en medios locales y en TELEFÉ. Durante el transcurso del corte fue que CICOP recibió un llamado telefónico desde el ministerio en el que se nos aseguraba que el gobernador Scioli ya habría firmado el decreto de Desfavorabilidad, una de las principales causas del conflicto. De confirmarse podrían quedar sin efecto las medidas votadas para martes y miércoles de la semana próxima.

 

CONFERENCIA DE PRENSA EN EL SAN JUAN DE DIOS DE LA PLATA

Fue convocada de manera conjunta por ATE y CICOP para denunciar la crisis que atraviesan los hospitales bonaerenses por falta de recursos humanos y los recortes de insumos. Tuvo lugar el viernes pasado y contó con amplia cobertura en los medios platenses (TAPA DEL DIARIO HOY, El Día, Agencia NOVA,Infocielo etc.).

 

SAN FERNANDO ¿SE ABRE UNA PUERTA?

Si bien el Municipio no concurrió a la audiencia fijada en el ministerio de trabajo por lo que el expediente volvió a La Plata, la CTA local planteó la cuestión de la reincorporación de la Licenciada Marta Márquez como una cuestión prioritaria a resolver en una entrevista que mantuvo la semana pasada con el intendente Amieiro.

Marta, como se recordará es Secretaria General de la seccional de CICOP – CAPS de San Fernando y fue despedida como represalia política por el municipio en abierta violación a las garantías sindicales establecidas por la Constitución. El municipio habría aceptado rever la medida y darían una respuesta en un plazo de una semana. En cualquier caso CICOP continuará tomando todas las medidas necesarias para alcanzar su reincorporación, incluyendo la vía judicial (de hecho nuestro equipo jurídico ya está preparando las demandas por los casos de San Fernando y Pilar).

 

VARELA

Después de 1 mes y medio de conflicto y cuando las medidas de fuerza habían llegado a las 72 horas semanales, el municipio decidió abrir un canal de diálogo. La asamblea votó no suspender las medidas hasta que haya una oferta concreta por parte del gobierno del intendente Pereyra. El lunes la seccional sería recibida por las autoridades municipales.

A continuación, la Carta Abierta al intendente de Varela que nuestra seccional difundió el 12 de febrero.

 

CARTA ABIERTA DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD AL INTENDENTE JULIO PEREYRA

La situación que se encuentra atravesando el Sistema de Salud de nuestro distrito nos lleva a formular esta carta con la intención de volver a expresarle nuestra preocupación y la necesidad de su involucramiento en la cuestión.

 

En el mes de Noviembre del año pasado le hemos solicitado una audiencia de la que aún esperamos respuesta; los funcionarios que se han ocupado del problema hasta ahora no han podido resolverlo y desde fines de Diciembre que no existe contacto oficial que muestre la voluntad de ello.

 

En sus diversas expresiones con respecto al tema Salud, la presidenta Fernández de Kirchner, el Gobernador Scioli y usted mismo hacen hincapié en la necesidad de fortalecer el Primer Nivel de Atención en el marco de la Estrategia de la Atención Primaria de la Salud. En nuestro caso, eso significa volcar recursos en los 32 Centros de Salud, habida cuenta de que el pase del Hospital a la administración de la Provincia generó un alivio en el destino de la asignación presupuestaria del área, permitiendo el cumplimiento de tal objetivo.

 

Sin embargo, lejos de cumplir con la palabra empeñada, recibimos como respuesta a nuestros planteos la decisión de salir del régimen de Carrera Profesional Hospitalaria, lo que ha provocado un notable deterioro en las condiciones en que se desempeñan los profesionales de los Centros, así como viene originando tremendas dificultades en cubrir los planteles básicos indispensables para una adecuada atención de la población.

 

Asistimos a un persistente declive de la capacidad para responder a los problemas de salud que presentan los pacientes debido a la falta del recurso más importante para ello, esto es los Recursos Humanos acordes a las tareas que debemos cumplimentar.

 

Asimismo, creemos que decisiones como las tomadas en la última semana (retiro de carteles explicativos de la situación, controles con “escribanos” en los Centros de Salud) no contribuyen para resolver los graves problemas a enfrentar, sino que ponen el acento en un lugar distinto al núcleo de la situación.

 

Como decimos habitualmente, nos ponemos a su disposición para mantener un diálogo productivo que tenga como meta intentar resolver los problemas existentes, lamentando tener que utilizar este medio para ello.

 

En defensa de la Salud Pública, por una atención universal, gratuita y equitativa, que contemple el Derecho a la Salud de la población y las condiciones adecuadas para sus trabajadores.

 

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE F. VARELA (CICOP)

 

NOTAS SOBRE EL ESCENARIO NACIONAL

La ministra de salud de Nación recibirá el 28 de febrero a la FeSProSa. Como se recordará, la entrevista había sido solicitada por nota el 26 de noviembre y allí se decía: “Es nuestro interés entablar un dialogo con usted, tendiente a poder explicarle los principales objetivos de nuestra Federación, entre ellos la necesidad de una Paritaria Nacional de Salud, tendiente a elevar la calidad del recurso humano, requisito indispensable para la instrumentación de una política de salud pública que garantice atención de calidad para todos los habitantes de la Argentina”.

La reunión se producirá en un escenario que prevé le relanzamiento de conflictos en nuestro sector en casi todas las provincias.

De hecho en este momento se encuentran en conflicto los profesionales de Rosario que acaban de votar un nuevo Paro de 72 horas para martes, miércoles y jueves de la semana próxima. Cabe recordar que en esa ciudad se concentra prácticamente la mitad de los hospitales de la provincia de Santa Fe. El miércoles, en una Asamblea multitudinaria, de la que participó Jorge Yabkowski como presidente de FeSProSa, se impuso por amplia mayoría la propuesta de avanzar hacia la conformación de un Sindicato Provincial de Profesionales sobre la base de la fusión de SIPRUS con los autoconvocados.

 

COMISIÓN DE MUTUAL

El viernes próximo, a las 13 hs. en la sede de CICOP tendrá lugar la reunión prevista de la Comisión. Es abierta a todos los interesados en el tema.

 

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL 

Está prevista la realización de una nueva reunión de la Comisión al cierre del Congreso del sábado 23 en CTA.

 

ENCUENTRO DE SALUD MENTAL EN NECOCHEA

El Encuentro tendrá lugar los días viernes 4 y sábado 5 de abril en la ciudad de Necochea.

Tiene por objeto realizar un intercambio entre quienes desarrollan sus prácticas de Salud Mental en establecimientos públicos ubicados en el territorio de la Provincia de Buenos Aires para realizar un Diagnóstico acerca de la Situación de la Salud Mental en la Provincia en el ámbito público y formular propuestas de acción gremial para superar los problemas que afectan al sector.

 

Ejes Temáticos (propuesta tentativa):

1.       Salud Mental y Salud Pública. Diagnóstico y propuestas de la situación del sector.

2.       Relación entre las distintas disciplinas que conforman los servicios/equipos de salud mental.

3.       ¿Desmanicomialización o deserción del Estado?

4.       Articulación entre los distintos niveles en Salud Mental

5.       La nueva legislación sobre infancia y su posible impacto sobre los Servicios de Salud Mental

6.       Residencias de Salud Mental ¿una especie en extinción?

 

Programa del Encuentro (sujeto a modificaciones):

VIERNES 4 DE ABRIL:

10:00 hs.: Acreditación

11:00 hs.: Acto de Apertura

11:30 hs.: Presentación de cada una de las delegaciones presentes.

13:30 hs.: Almuerzo

15:00 hs.: Trabajo en Comisiones (una por cada Eje Temático)

17:00 hs.: Café

17:30 hs.: Trabajo en Comisiones (hasta las 19:30 hs.)

 

SÁBADO 5 DE ABRIL:

09:00 hs.: Exposición en Plenario de los Debates y Propuestas de las Comisiones 1, 2 y 3

13:30 hs.: Almuerzo

15:00 hs.: Exposición en Plenario de los Debates y Propuestas de las Comisiones 4, 5 y 6

19:30 hs.: Cierre del Encuentro

 

La propuesta que estamos elaborando incluye que este primer Encuentro pueda constituir un Observatorio Permanente de los Servicios Públicos de Salud Mental en la Provincia de Buenos Aires. A tal efecto se está desarrollando un primer instrumento para recolección de datos que nos permita un Diagnóstico aproximativo a la Situación actual.

 

El Encuentro busca no solo conocer el estado de situación sino formular propuestas concretas de acción gremial para superar la crisis que atraviesa el sector y en ese sentido se propone como un encuentro de profesionales (psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeras/os profesionales) preocupados por la situación y dispuestos a asumir un compromiso gremial.

 

PRE-INSCRIPCIÓN

Se solicita que cada seccional proponga hasta un máximo de 5 profesionales para participar en el Encuentro en representación del Hospital (o de los centros de salud del municipio si fuere el caso).

 

El CDP y cada seccional compartirán los gastos de viáticos y hospedaje. La nómina de profesionales propuestos por cada seccional deberá remitirse aencuentro_necochea@yahoo.com.ar con copia apresidencia.cicop@fibertel.com.ar a los efectos de realizar una pre-inscripción (último plazo: VIERNES 14 DE MARZO).

Enviado el domingo, 17 de febrero a las 18:16:15


Siguiente

Circular: Nº 08/2008

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?