CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: Nº 18/2006

CIRCULAR Nº 18/2006 DEL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL DE CICOP
SE FIRMÓ EL ACTA

CICOP SUSPENDE LA MEDIDA DE FUERZA DEL 23 PERO SE MANTIENE EN ESTADO DE ALERTA Y ASAMBLEA PERMANENTE PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS
El 17 de mayo se firmó en la sede de la cartera sanitaria provincial un Acta Acuerdo entre CICOP y el viceministro de salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Sanguinetti. A continuación reproducimos el texto de la misma.


«En el día de la fecha 17 de mayo de 2006, siendo las 10 hs., se reúnen en representación del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires el Dr. Carlos SANGUINETTI, y en representación de la Asociación Sindical de Profesionales de Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) los doctores Jorge YABKOWSKI, Hugo AMOR, Miguel LESCANO, Reynaldo SACCONE,  Eduardo BARRAGAN ,Carlos Maurtua y Guillermo PACAGNINI, con la presencia de: en representación del Ministerio de Trabajo la Dra. Elba PICCIOLA y  de la Subsecretaría de la Función Pública el Dr. Roberto PALVI.
A los fines de dar pleno cumplimiento  al Acta-Acuerdo firmada el 18 de abril del año 2005 y superar las dificultades planteadas suscriben la presente Acta-Complementaria de la mencionada ut – supra:

1) Pasan a planta del Ministerio de Salud en calidad de Interinos los profesionales incorporados a los listados acordados entre el Ministerio de Salud y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) en total 262 profesionales. La misma resolución se tomará con los profesionales remanentes de los listados designados como interinos en el año 2005 y que solucionaron las observaciones realizadas por las Autoridades Provinciales y aún no han sido interinizados.
2) No se exigirá requisito alguno de antigüedad previa  a los profesionales comprendidos en el punto 1 que revisten a la fecha en calidad de becarios.
3) Se dará continuidad a los trámites de aquellos profesionales que presenten incompatibilidad de cargo con la sola presentación del compromiso de renuncia a la toma de posesión. Aquellos expedientes con documentación incompleta u observada se le dará plazo perentorio de quince (15) días para su normalización a los efectos de dar continuidad al mismo.
4) El examen preocupacional se realizará a posteriori de la designación y estará a cargo de los Organismos Provinciales competentes a tal fin.
5) Los representantes del Gobierno se comprometen a dar celeridad a la tramitación pertinente para que la toma de posesión de los profesionales se produzca a más tardar al 1 de julio del corriente año.
6) La Mesa de Trabajo continuará la labor de confección del listado remanente de 198 profesionales fijando como fecha límite para la finalización de esta tarea el  15 de junio  y como fecha tentativa para la toma de posesión el 1 de septiembre del  año en curso.
7) Las partes acuerdan la redacción de sendos ante proyectos de tres leyes de excepción:
a) Pase a Planta Permanente de los Profesionales Interinos comprendidos en el presente acuerdo.
b) Regularización de los cargos desvirtuados de los profesionales que se hallan desempeñando tareas en forma permanente en un establecimiento distinto al de origen y que revistan “en comisión”.
c) Pase a la Ley 10.471  de los profesionales que desempeñan tareas asistenciales y que revistan en la Ley 10.430.

8) La parte Sindical reitera su reclamo de plena vigencia de la Ley 10.471 en particular la necesidad de utilizar solo los artículos 5, 47, 48 y 49 para la designación de personal de las plantas permanentes y transitorias.
9) Las partes acuerdan recomenzar la ronda de discusión para redefinir las estructuras orgánicas de todos los hospitales en los cuales no se halla consensuado con las Asociaciones de Profesionales Seccionales de CICOP. La parte Sindical solicita la suspensión de la aplicación de cambio de estructuras en los establecimientos no consensuados retrotrayendo las mismas a las vigentes en el Concurso de Funciones de 1999. Las partes acuerdan la apertura en un plazo de 15 días de la discusión de los Planteles básicos en el ámbito del observatorio de Recursos Humanos, creado por Resolución del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires de fecha 17 de marzo del 2006.
10) Las partes acuerdan abocarse al estudio de la modificación de los montos de los reemplazos de guardia y la ampliación de fondo de reemplazo comprometiéndose a acordar una propuesta antes del  9 de junio del 2006.
11) La parte Sindical hace constar el reclamo de un aumento salarial que permita al profesional ingresante alcanzar el monto de los Pesos Dos Mil Doscientos ($ 2.200) de bolsillo costo actual de la canasta familiar: propone conformar el salario básico a partir de la categoría  8 de la Ley 10.430 con una carga horaria de 36 hs. en lugar de 30 hs. que se realiza  actualmente.
12) Las partes acuerdan continuar en la Mesa de Trabajo y con el apoyo de la Subsecretaría de la Función Pública y la Subsecretaría de Trabajo  el tratamiento de los temas convencionales específicos de la Carrera Profesional Hospitalaria  Ley 10.471.
13) La Mesa de Trabajo continuará abordando la severa crisis que afecta a la mayoría de los sistemas de salud dependientes de los municipios del Conurbano Bonaerense para  aportar soluciones a los importantes niveles de precarización laboral vigente en ellos y a la situación de atraso salarial que padecen los profesionales que trabajan en áreas de salud de dependencia municipal, en  los que se buscará la plena vigencia de la Ley 10.471 y la equiparación salarial con los profesionales provinciales.
14) La parte Sindical reitera su reclamo de ampliación del régimen de insalubridad a los efectos provisionales a todo el personal de la Ley 10471.
15) La parte Sindical considera insuficiente los puntos acordados para superar completamente los causales de reclamo, por cuanto: a) se mantiene vigente el sistema de becas violando la Ley 10471 (art. 47 ); b) siguen pendientes los reclamos de parte consignados en este Acta.
16) La parte Sindical valora el proceso de desprecarización iniciado en el Hospital Evita Pueblo y en los planes Salud con el Pueblo y Materno Infantil el que deberá continuar sin afectar las vacantes enunciadas en los puntos 1 y 6.
17) La parte Sindical firma este Acta ad referéndum de la consulta a los profesionales a través de las asamblea y el plenario de delegados.
Siendo las 11 hs, se firman 3 ejemplares del mismo tenor y se da por finalizada la misma.»

El CDP ampliado del 19 de mayo evaluó positivamente, aunque con la cautela del caso, el nuevo compromiso asumido por la cartera sanitaria en tanto implica superar varias de las trabas que impedían el cumplimiento del Acta de abril de 2005 en especial en lo referido al proceso de desprecarización en curso.
El Acta es concreta en definir la cantidad de profesionales que serán interinizados (262 +198, es decir, 460 en total) y en fijar plazos (puntos 5 y 6), acepta la necesidad de redactar los anteproyectos de leyes de excepción, entre ellos el que permitirá titularizar a todos los profesionales interinizados como producto de los acuerdos con el ministerio.
El Acta contempla la superación de las trabas burocráticas que impedían la interinización de los becarios que registraban antecedentes como reemplazantes crónicos de guardia, permite superar la cuestión de la incompatibilidad de cargos y el requisito del examen preocupacional (puntos 2, 3 y 4). 
Además da marcha atrás con el avance de las Estructuras no consensuadas con las asociaciones de profesionales seccionales de CICOP (decisión política que de alguna manera el ministerio anticipó con la Resolución 2016/06 que deja sin efecto la Estructura Orgánico Funcional del Hospital Carrillo de Ciudadela que había sido aprobada sin consenso).
Otros aspectos sin dudas significativos lo constituyen:
1. La apertura de la discusión de Planteles Básicos (punto 9).
2. El reconocimiento expreso de la Mesa de Trabajo como una Paritaria en tanto plantea que la misma se abocará a «el tratamiento de los temas convencionales específicos de la Carrera Profesional Hospitalaria  Ley 10.471», con la incorporación de la Subsecretaría de la Función Pública y la Subsecretaría de Trabajo (punto 12).
3. La Mesa de Trabajo que abordará la crisis de los sistemas de salud municipales «para  aportar soluciones a los importantes niveles de precarización laboral vigente en ellos y a la situación de atraso salarial que padecen los profesionales que trabajan en áreas de salud de dependencia municipal» (punto 13).
4. Los procesos de desprecarización del Hospital Evita Pueblo de Berazategui y de los Planes Materno Infantil y Salud con el Pueblo. 
5. También le pone fecha (9 de junio) a la definición sobre el relamo de CICOP de elevar los montos de Reemplazos de Guardia y al Fondo correspondiente.
El CDP ampliado valoró que este avance, así como el que logramos en abril de 2005, solo pudo ser posible en virtud de la lucha y de la presión de los anuncios de que CICOP se aprestaba a reiniciar un plan de lucha si el ministerio persistía en incumplir lo acordado. Fue en este sentido que se resolvió suspender la medida de fuerza prevista para el próximo 23 de mayo pero MANTENERSE EN ESTADO DE ALERTA Y ASAMBLEA PERMANENTE VIGILANDO EL AVANCE CONCRETO DE LOS NUEVOS ACUERDOS ALCANZADOS.
En cuanto al reclamo salarial, el CDP resolvió desarrollar una política activa (más allá de la expectativa en la resolución al punto de los montos de reemplazos de guardia del 9 de junio), que apunte a generar las condiciones para encarar esa batalla. En tal sentido se propuso impulsar y apoyar la medida de fuerza anunciada por ATE para el 30 de mayo.
EL MELCHOR ROMERO PARA 48 HORAS
El CDP ampliado respalda plenamente el PARO DE 48 HS. AL QUE LLAMÓ LA SECCIONAL MELCHOR ROMERO PARA LOS DÍAS 23 Y 24 exigiendo soluciones a la GRAVE CRISIS DE RECURSOS HUMANOS que sufre ese hospital y que fue denunciada en detalle en un documento presentado a las autoridades y que aun no ha tenido respuesta.
ROTUNDO TRIUNFO DE LA CICOP EN EL POSADAS
Más de cuatrocientos profesionales respaldaron a la Asociación de Profesionales del Posadas participando del plebiscito para designar a los delegados paritarios del sector profesional. El Dr. Luis Lichtenstein resultó el candidato más votado. Asimismo unos 450 respaldaron un Petitorio en el que reconocen a la Asociación como la «entidad gremial representativa y en la cual confían y depositan la defensa de sus intereses». La AP llama a una nueva Asamblea el 31-5 / 11 hs. en el Aula Magna  para continuar delineando su Plan de Acción.
EL LARCADE EN ESTADO DE ALERTA
El viceministro de salud de la provincia, Dr. Carlos Sanguinetti, estuvo la semana pasada en San Miguel donde sostuvo reuniones con el intendente y el secretario de salud. Anunció el apoyo de la provincia para proceder a la equiparación salarial de los profesionales del municipio con los de la 10471, avanzar en el proceso de desprecarización y dar mejoras salariales también al sector No Profesional. En una Asamblea celebrada el jueves los trabajadores del Larcade decidieron llamara una nueva Asamblea para el martes 23 para evaluar el cumplimiento de estos anuncios. Reclaman la firma de un Acta con intervención de las autoridades municipales y de las carteras de Salud y Trabajo de la provincia.
PRESUPUESTO
El CDP continuará analizando el presupuesto del ejercicio para establecer el modo concreto en que se dará cumplimiento a la Resolución del VI Congreso que estableció mantener la distribución de la cuota fijada por el Estatuto (75/25 luego de descontar las cuotas federativas) pero que fijó el criterio de solventar de manera compartida las Asesorías Legal y Contable, la Inter Hospitalaria y el Fondo de Acción Gremial.

CICOP – CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL – 19 DE MAYO DE 2006.-

Enviado el martes, 23 de mayo a las 12:18:20


Siguiente

Circular: Nº 19/2006

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?