EL GOBIERNO NO CUMPLE CON LOS ACUERDOS PARITARIOS 2009
CICOP COMUNICÓ OFICIALMENTE AL MINISTERIO DE SALUD QUE LA DEMORA EN EL PASE A PLANTA DE BECARIOS ES UN GRAVE INCUPLIMIENTO PARITARIO
EL CONSEJO DEIRECTIVO CONVOCA A REUNIÓN DE CDP AMPLIADO PARA ESTE VIERNES 7
SE EVALUARÁN ACCIONES GREMIALES CONCRETAS FRENTE A LOS RESULTADOS DE LA REUNIÓN TÉCNICA DEL MARTES 4
“El 2010 será el gran año de la Salud Pública”
Este martes en el acto que tuvo lugar en el Instituto biológico Tomás Perón, el Gobernador Scioli acompañado de la Presidenta Cristina Fernández, el Ministro de Salud Nacional Juan Manzur y el Ministro de Salud provincial Alejandro Collia, aseguró que “estas palabras no son una mera expresiónsino que tiene un fuerte contenido en prestaciones y fortalecimiento integral”. Scioli subrayó que el “crecimiento” que experimenta el país “exige mayores y mejores servicios sanitarios”.
Esta semana el Gobierno deberá dar muestras palpables del contenido de estas palabras, y demostrar que el proceso de desprecarización laboral de becarios no está estancado. 300 son los profesionales becarios que iniciaron su pase a planta en el 2009 y continúan en veremos.
El Ministerio de Salud provincial continúa con el trabajo precario de los reemplazantes de guardia.
La fuente de recursos del fondo de reemplazos encuentra como aliado al Gobierno que sigue poniendo trabas a la implementación del pago nominal de los reemplazos de guardia. La reglamentación de los artículos 48 y 53 de la ley de carrera es una deuda de transparencia de gestión que tiene el Gobierno con el Sistema público de Salud.
LA CTA CONVOCA ESTE JUEVES A RESPALDAR A LA MISIÓN DE LA OIT EN ARGENTINA
La Federación de Profesionales de la Salud de la Argentina respaldará a esta misión internacional el jueves 6 con una radio abierta a las 11 Hs. frente al Congreso de la Nación y una marcha a la 13 hs. entre Belgrano y Entre Ríos y el Congreso Nacional .
Esta semana visitará nuestro país una Misión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el objetivo de brindar asistencia técnica tendiente a modificar la Ley de Asociaciones Sindicales, y hacerla compatible con el convenio 87 de la OIT referido a la libertad sindical. El envío de esta misión de asistencia implica que el Gobierno argentino ha reconocido los reclamos de la Central de Trabajadores Argentinos y que la Ley de Asociaciones Sindicales es incompatible con el Convenio 87 de la OIT y con el artículo 14 bis de la Constitución Nacional. A pesar de ello, El Gobierno sigue resistiéndose a otorgar la personería gremial a la CTA y a modificar la Ley de Asociaciones Sindicales. La Corte Suprema de Justicia de la Nación en los fallos “ATE” y “Rossi” ya ha declarado en inconstitucional los artículos que impiden que los sindicatos simplemente inscriptos puedan elegir delegados en los lugares de trabajo y que extienden la tutela gremial solo a los representantes de los sindicatos con personería gremial.
Tanto los municipios como muchas provincias pretenden ignorar los fallos de la Corte Suprema para mantener los bajos salarios y la precarización laboral en Salud.
EL CDP CONVOCA ESTE VIERNES A TODOS/AS A PARTICIPAR DEL SEMINARIO “LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD”
El viernes 7 al término de la reunión de Consejo Directivo ampliado, a las 14 hs. en la sede del gremio, el epidemiólogo Marcelo Amable presentará el ambicioso proyecto CICOP-UNLa.
“Estamos encarando un estudio que por primera vez nos va a dar resultados epidemiológicos de un colectivo de trabajadores de la salud, con información recogida sistemáticamente y con las garantías que nos da el procedimiento del conocimiento científico para la epidemiología.Pensamos encarar el trabajo como una ciencia aplicada, un estudio epidemiológico que tiene que proveer información al sindicato para poder identificar los elementos a trabajar desde el punto de vista político sindical, las relaciones de trabajo, los procesos de trabajo, para que oriente las reivindicaciones de la salud de los trabajadores de la salud hacia las causas y los determinantes y no sólo la identificación superficial de los recursos y los problemas de mantenimiento de los edificios. Nuestro desafío es reflexionar sobre estas nuevas dimensiones”. Marcelo Amable.
EN EL HOSPITAL CECILIA GRIERSON DE GUERNICA, LOS DIRECORES MANTIENEN GUARDIAS DESCUBIERTAS DE PEDIATRÍA Y DENUNCIAN A LOS PROFESIONALES PRECARIZADOS POR DEJAR GUARDIAS DESCUBIERTAS
En enero de 2009 4 pediatras del HZGA Cecilia Grierson fueron denunciados por la directora asociada del Hospitaltal Lic. Silvina Vidal y por el Dr. Walter Paz por abandono de guardia. Los 2 pediatras salientes, avisaron a su jefe de servicio la ausencia de los 2 pediatras que debían tomar la guardia el sábado 17 de enero de 2009 y llamaron en reiteradas oportunidades a los directores asociados que se encontraban a cargo de la dirección ejecutiva, en ausencia del mismo para informarles de lo sucedido. Uno de los pediatras salientes le pasó la guardia al jefe del servicio a las 8.10 Hs de la mañana y la otra pediatra se quedó en el hospital hasta las 10.30 Hs, luego se retiró, quedando el jefe de servicio en la sala de internación de pediatra.
Cabe destacar que los pediatras que no concurrieron a tomar la guardia, no eran del plantel hospitalario, cobraban por recibo de otro y le adeudaban meses de trabajo.
Esta causa la semana pasada fue archivada por el fiscal habiendo absuelto a los 4 pediatras de culpa y cargo. Entonces, si una de las funciones de quienes gestionan sin concurso los hospitales bonaerense es cubrir las guardias con profesionales dentro de la Carrera Profesional Hospitalaria, ¿quién dejó los chicos de Guernica sin pediatría el 17 de enero de 2009?
Hospital posadas
SE CALIENTA EL AMBIENTE!!!
La anulación del Concurso de las 47 vacantes, las intenciones, por ahora extraoficiales, de convocar a CONCURSO ABIERTO y la falta de respuesta a la propuesta de la Seccional de recurrir al CURSO-CONCURSO, contemplado en el artículo 41 de la nueva Carrera y en el Convenio Colectivo de Trabajo de la Administración Pública Nacional, como forma de salvar el proceso de Desprecarización, en vías de la desvirtuación total, han puesto en lógico movimiento a los profesionales precarizados.
Luego de casi de dos meses de “veda” el Consejo de Administración nos concedió entrevista. Lo llamativo fue que no estuvo presente el Presidente del Consejo, Dr Haxhi, habitual receptor de las inquietudes de los gremios, ni la Directora Ejecutiva.
Se exigieron respuestas concretas para el miércoles 5/05, previas a la reunión de Precarizados que se realizará ese día y a la Asamblea General del día siguiente.
Se planteó con claridad que no se va a permitir que gente de afuera ocupe lugares que legítimamente corresponden a profesionales con hasta 18 años de antigüedad y las razones por las cuales no se acepta el Curso-Concurso.
Asimismo se reiteró que no se ha avanzado nada de nada con los otros puntos del Acta Acuerdo del 20/08/09, se exigió la inmediata conformación de la Comisión Local de Interpretación de la Carrera Profesional (COPICPROSA), que tiene que intervenir, opinar y elevar a la Comisión Central, ámbito de donde nuestro gremio fue vergonzantemente excluido, temas de gran importancia para el conjunto de los profesionales.
Se abordaron otros temas locales y finalmente se planteó que si las respuestas no aparecen no descarten para nada medidas de acción directa.
SECCIONALES MUNICIPALES
LOMAS DE ZAMORA: LOGRAN CONQUISTA HISTÓRICA.
La APSLZ del hospital Alende, logró el compromiso público del Intendente para la desprecarización de más de 200 compañer@s y un aumento salarial que los acerca a la equiparación con la Provincia. Una numerosa asamblea decidió el lunes último suspender el paro de 24 hs. programado para el día 27, pero mantener el acto en las puertas del Hospital Alende.
SALTO: Continúa la lucha por el acuerdo incumplido.
La Asociación de Profesionales del Hospital Municipal continúa el paro por tiempo indeterminado. Reclaman el cumplimiento del acuerdo firmado en febrero del corriente año referido a algunos puntos de la ley 10471, a saber:
Recategorización en tiempo y forma, pago de la quinta guardia y aumento de una suma fija en el plus de planta para los profesionales que hacen guardia activa, dado que no cobran el plus de guardia, y todos cobran con el básico de Provincia del año 2007. Comenzaron a circular rumores de amenazas de sumarios y despidos a los delegados gremiales. El CDP enviará una nota expresando la solidaridad con la lucha de los compañeros/as.
SAN ISIDRO no es distinto.
Una nota de la seccional hace responsable a las autoridades de Salud Pública y del Hospital del gravísimos deterioro institucional, ejemplificado en el éxodo constante de profesionales a causa del maltrato a que son sometidos en algunos Servicios. Las vacantes son cubiertas con colegas precarizados, que son trasladados continuamente en forma caprichosa, carecen de supervisión y son sometidos al acoso continuo del Director. Asimismo, entre otros puntos, denuncian la falta de reconocimiento de la Asociación de Profesionales y las amenazas anónimas contra algunos de los delegados gremiales; los mecanismos del clientelismo político que se aplican en el Hospital con los pacientes y con el personal de salud. En el último párrafo expresan: “Seguimos luchando por una Salud Pública universal y gratuita, por el pase a planta permanente de los compañeros con contrato transitorio, por el respeto de la Ley de Carrera Profesional Hospitalaria 10471, por concursos para todos los cargos y funciones, por el acceso igualitario a la salud y la no discriminación de los pacientes, por volver a la Institucionalización definitiva de nuestro Hospital”.
|