CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: Nº 27/2008

IMPORTANTE ACATAMIENTO AL PARO Y GRAN REPERCUSIÓN DE LA JORNADA DEL 3 DE JULIO “VOLVER A CARRILLO”
ESTÁ EN MANOS DEL GOBERNADOR SCIOLI LA RESOLUCIÓN DE LOS TEMAS PENDIENTES EN LA PARITARIA

Con un acatamiento cercano al 90% se llevó a cabo en los Hospitales y Centros de Salud bonaerenses el Paro dispuesto por CICOP y ATE para el pasado Jueves.
El Acto frente al Hospital El Cruce de Varela fue una contundente demostración de la voluntad de las organizaciones presentes (CICOP, ATE, MST, MTL, MTR, Mov. Evita,  CCC, MTA, entre otras) de hacer realidad la consigna “Volver a Carrillo” para reconstruir un verdadero Sistema Nacional de Salud con Hospitales y Centros de Salud que sean financiados por el Estado Nacional para asegurar personal (en blanco y con salarios dignos) y  recursos suficientes para su funcionamiento.
Cerca de mil personas participaron de la movilización que contó con delegaciones de 22 hospitales de todo el conurbano, incluyendo lugares tan distantes como Escobar o Guernica, destacándose la presencia de ATE y de los profesionales de la seccional Varela de CICOP.
En sus alocuciones, Hugo Godoy, dirigente de ATE y secretario general de CTA Provincia y Jorge Yabkowski, presidente de CICOP, coincidieron además en el cuestionamiento al modelo SAMIC implantado durante la dictadura de Onganía que significó una de las avanzadas sobre el Derecho a la Salud de los Argentinos, de la mano de las políticas privatistas y precarizadoras recomendadas por los organismos financieros internacionales. “En su retorno a Carrillo, el actual gobierno se quedó a mitad de camino: en lugar de volver al 46 con Carrillo abriendo hospitales y con un Estado Nacional garante del Derecho a la Salud de la población, se queda en el 66 con el modelo SAMIC implementado por Onganía y su ministro de salud Holmberg”, sostuvo Yabkowski.
El acto tuvo amplia repercusión en el Diario Hoy, una multitud de Radios de AM y FM y fue precedido por programas en canal 9 sobre la cáscara semivacía que hoy es el Hospital de El Cruce y en el programa de Malnatti sobre el desastre del Hospital de Catán, otro de los Hospitales “inaugurados” sin asegurar su financiamiento y que a pesar de las luchas aun hoy sigue teniendo serios problemas de funcionamiento y de falta de personal.
Tanto el ministro Zin como los directores de El Cruce y del Simplemente Evita salieron a balbucear respuestas a las denuncias, que no hicieron más que mostrar su falta de argumentos. El primero de ellos, por ejemplo, sostuvo ante El Día de La Plata que CICOP reclama más nombramientos sólo para tener más afiliados. El Sr. Gobernador y su Ministro deberían saber que cuanto más demoren las soluciones más crecerá la influencia de la CICOP ya que ésta es hija de la indignación que generan sus políticas y de las declaraciones que ellos formulan como cuando culpan a la “falta de vocación” de los profesionales, de los problemas que padece el Sistema de Salud que ellos tienen la responsabilidad política de solucionar.

LA REUNIÓN PARITARIA DEL MARTES PASADO
En la reunión, como se informó oportunamente, el ministerio concurrió sin respuestas a dos temas fundamentales: no hubo definición sobre el mecanismo que permitiría el pago a los 60 días de iniciado el proceso de designación de los nuevos cargos ni sobre el cronograma de interinización de Becarios.
“Estamos viendo” fue la respuesta al primero de los puntos y, respecto al segundo, llevaron un cronograma pero que aun no tiene el visto bueno ni de Economía ni de la Gobernación.

El cronograma plantea que serían interinizados los que cumplen 2 o más años de antigüedad en el 2008.
Se haría por resolución ministerial y en 3 tandas:
Los que cumplan antigüedad hasta el 30 de julio de 2006 se interinizarían el 19 de agosto. Los becarios hasta el 30/09/2006, el 14 de octubre. Los becarios hasta el 30/11/2006, el 19 de di­ciembre.
El resto de los becarios se interinizarían a partir del 19 de enero de 2009.
Esto  involucra a las leyes 10.430 y 10.471: son 4.770 en total, de los cuales 1.106 son profesionales.

El ministerio anunció también en la reunión:

1. La incorporación de Francisco Ramírez Hernández y de Marta Márquez a los Hospitales provinciales de Escobar y San Fernando, respectivamente y la relocalización de la Beca de Javier De Filipo.

2. El cambio de guardia a planta sin pérdida salarial para la mujer embarazada en los últimos 3 meses de embarazo y durante el primer año de vida del bebé.

3. La desfavorabilidad para los Hospitales de Guernica y José C. Paz (aquí subsiste una controversia con Economía que plantea que será a partir del 1º de julio, mientras Salud dice que es a partir del 1º de mayo).

CICOP espera que tal como prometieron los funcionarios, los temas pendientes se resuelvan favorablemente en los próximos días y el CDP que sesionará el viernes 11 reconvocará al XX Congreso de Delegados para analizar las propuestas oficiales, si éstas llegan, o las medidas gremiales necesarias si esto no fuera así.

ANTEPROYECTO DE LEY DE REGULARIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CICOP tomó conocimiento de un Proyecto de Ley que elaboró el gobierno y que intenta dar una respuesta en una única Ley a los 3 proyectos presentados por el gremio (Titularización, Pase de la 10430 a la 10471 y Regularización de Cargos en destinos diferentes al originario). El Gobierno presentó ese texto en la Comisión Permanente de Carrera Profesional Hospitalaria cuando lo correcto hubiera sido que lo hiciera en el ámbito Paritario, punto sobre el que el gremio presentará una protesta formal.
A continuación una versión del texto mencionado:

ANTEPROYECTO DE LEY DE REGULARIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROFESIONALES EN SALUD
FUNDAMENTOSSeñor Presidente:
En los últimos años, las dificultades en implementar el llamado a concurso abierto para ingreso a la Carrera Profesional Hospitalaria de la Ley 10.471 sus modificatorias en los términos de los Artículos 21 y 24 de la misma, dados los tiempos y condiciones fijados expresamente en tal legislación, han dado lugar que a la fecha más de mil quinientos profesionales de diferentes especialidades y con actividad en hospitales de jurisdicción provincial se encuentren en situación de interinato prolongado, en razón de haberse superado el año calendario en que han ocupado vacante de la planta permanente (tiempo máximo fijado por la Ley) sin haber podido aspirar procedimiento de concurso, único capaz de permitir su regularización,

Conciente de ello, el Ministerio de Salud requiere al Poder Legislativo establecer un procedimiento de excepción,  que sin  violar los términos del articulado de la Ley 10.471 en cuanto al llamado a Concurso Abierto de Ingreso precedido por el de Pases, posibilite efectuar por única vez un  concurso cerrado de antigüedad, antecedentes v oposición que posibilite la regulariza­ción de esta particular figura denominada “Interinato Prolongado”.

El Ministerio considera que en términos de igualdad ante la Ley, mas allá de! carácter excepcio­nal de la que expresamente aquí se solicita y de la legalidad en que fueron cubiertas las vacantes en cuestión, el procedimiento de concurso cerrado de oposición y antecedentes permite evaluar públicamente las condiciones integrales que en el campo de su profesión específica poseen aquellos que han desempeñado su actividad como interinos en los diferentes sentidos Hospitalarios, aplicando a todos ellos una condición de igualdad ante la Ley, principio básico de equidad y justicia.

Al mismo tiempo, se entiende la necesidad de efectuar por única vez la regularización de aquellos cargos que se cubrieran por pases internos de régimen o especialidad en razón de diferentes situaciones, como paso previo a la continuidad de los concursos de pases, y de resguardar en el escalafón correspondiente de la carrera Hospitalaria a aquellos profesionales que revistan en diferentes agrupaciones de la ley 10. 430 y cuyas tareas implican actividades con desempeño asistencial.

Finalmente, se entiende la necesidad de establecer el concurso abierto permanente de ingreso a la Carrera Profesional Hospitalaria como instrumento para suprimir definitivamente la figura del interno prolongado.

Por otro ello se solicita el tratamiento del presente anteproyecto de Ley por parte de la Autoridad legislativa, con el compromiso del Ministerio de Salud de aplicar en adelante y en forma rigurosa la ley 10.471 y sus modificatorias en todos los aspectos y tiempos concursales, a partir de la regularización de las presentes cuestiones para las que se admite, como ya se mencionó, un carácter de excepcionales y únicas.

ARTÍCULO 1.- Autorízase a Poder Ejecutivo, por única vez y con carácter obligatorio, a través del Ministerio de Salud de la Provin­cia de Buenos Aires, al llamado a concurso cerrado de méritos, antecedentes y oposición para el ingreso al régimen escalafonado de la Carrera Profesional Hospitalaria (Ley 10.471) en cada establecimiento de su jurisdicción, con la finalidad de cubrir las vacantes ocupadas a la fecha de vigencia de esta Ley por profe­sionales que revisten bajo la característica de interinatos prolon­gados.

ARTÍCULO 2.- Se considerarán interinatos prolongados a aque­llos que tengan una antigüedad en interinato de más de seis (6) meses continuados a la fecha de entrada en vigencia de la presen­te Ley.

ARTÍCULO 3.- El llamado a con­curso mencionado en el Artículo 1ro. con su reglamentación correspondiente tendrá lugar den­tro de los 60 días de promulgación de la misma.

ARTÍCULO 4.- Autorízase al Poder Ejecutivo, por única vez, y a través del Ministerio de Salud a la regularización de los pases de especialidad y régimen laboral efectuados fuera de concurso en los efectores de su jurisdicción hasta el 31 de diciembre de 2007 inclusive, titularizando a los pro­fesionales que los ocupan en for­ma definitiva

ARTÍCULO 5 – Autorízase al Poder Ejecutivo por única vez y a través del Ministerio de Salud a efectivizar el pase de los profe­sionales de la Salud, que revis­ten a la fecha de promulgación de la presente Ley en las dife­rentes categorías y agrupamie­ntos de la Ley 10.430 y cuyas actividades estén comprendidas en el Artículo 3ro. de la Ley 10.471 y sus modificatorias, al escalafón correspondiente a la misma con las adecuaciones presupuestarias correspondientes.
A los profesionales que ingresen al mencionado escalafón se les computará la antigüedad concer­niente a esta ley desde la fecha de su graduación, para su encasi­llamiento en el grado escalafonario que corresponda.

ARTÍCULO 6 – Modifícase el Ar­tículo 24 de la Ley 10.471 y sus modificatorias, el que quedará redactado de la siguiente forma: El Ministerio de Salud deberá llamar obligatoriamente a tres (3) concursos por año: uno (1) de pases en el primer semestre del año y uno (1) de funciones en el segundo semestre: El tercero corresponderá al concurso abierto de ingreso a la Carrera Profesio­nal Hospitalaria y tendrá carácter permanente durante el año ca­lendario. El llamado se efectuará en forma pública por parte de cada Establecimiento asistencial toda vez que se produzca una va­cante, en la especialidad y régimen horario que corresponda o se establezca al respecto. Producida la vacante de un cargo con estabilidad, será obligatorio para la autoridad competente su co­bertura por concurso abierto de antecedentes y oposición en la forma que determine la reglamentación. La falta del llamado respectivo dentro del plazo de tres (3) meses de producida la vacante hará responsable al orga­nismo respectivo de la falta de cobertura a sus efectos.

ARTÍCULO 7 – Autorízase al Poder Ejecutivo a realizar las ade­cuaciones presupuestarias correspondientes al cumplimiento de los Artículos precedentes.

ARTÍCULO 8 – Regístrese y comuníquese al Poder Ejecutivo.

Sobre este proyecto, el CDP lo considera una respuesta a nuestras presiones que debe ser valorada pero a la que hay que perfeccionar. En principio CICOP insiste en que debe haber Titularización y no Concurso cerrado para la regularización de los interinatos prolongados pues nada garantiza la equivalencia entre los cargos a concursar y los que efectivamente están ocupados.Además, y esto es lo más grave, la antigüedad de 6 mese requerida, deja afuera a Becarios y Reemplazantes crónicos ya que desde el punto de vista formal (el único que cuenta para esto) su antigüedad es inexistente.
Por lo tanto, el Artículo 1ro. debería ser modificado.
También sostenemos que el Artículo 5to. debe ser explícito en cuanto a la inclusión de los Profesionales del Biológico de La Plata, de Adicciones y de las Áreas Programáticas de los Hospitales.

SE REABRE LA DISCUSIÓN SALARIAL
El próximo jueves (10/7/08) CICOP participará de la Reunión de la Paritaria General de los Gremios Estatales donde se reabrirá la discusión salarial. Distintos trascendidos hablaron de que el gobierno analiza una pauta del 8%. Los gremios docentes ya plantearon también que el incremento debería ser superior al 10%.
El CDP discutió que en el marco de alcanzar la Canasta Familiar Profesional para el ingresante, la mejora debería rondar el 25% y abarcar mejoras del mismo orden para los valores y Fondo de Reemplazos de Guardia y, además, apuntar a la equiparación de becarios con el salario del ingresante. A su vez los residentes deberían recibir una mejora similar a la planteada para el resto de los profesionales.
También se planteará que las Bonificaciones de Planta y Guardia pasen a ser remunerativas para ser tomadas en cuenta a la hora de fijar el haber jubilatorio.

N. de la R.:
En su momento, omitimos mencionar en nuestras circulares esta importante actividad protagonizada por el “Teresa de Calcuta de Ezeiza”. Incluimos aquí la crónica de esa jornada junto al pedido de disculpas a los compañeros de esa seccional.CORTE DE RUTA EN EZEIZA POR NOMBRAMIENTOS YA
El jueves 12 de junio un nutrido grupo de profesionales del Hospital “Teresa de Calcuta” de Ezeiza cortó parcialmente la Ruta 205. Esta actividad  fue el epicentro de una Jornada Provincial convocada por el CDP de CICOP ante el atraso del gobierno en el cumplimiento de los acuerdos paritarios en el tema cargos. La ya calamitosa demora en hacer efectivos los nombramientos de los 59 profesionales remanentes de la lista de 318 cargos acordada en el 2008, la ausencia de un mecanismo que permita el nombramiento y toma de posesión, rápido de los 700 nuevos cargos ofrecidos por el gobierno o en su defecto el pago del sueldo a los 60 días de comenzado el proceso de designación, la no concreción de un cronograma de pase de becarios a planta y la exasperante lentitud para cubrir las bajas de profesionales (1 x 1)  no permiten un ritmo de incorporación que alivie la carencia de recursos humanos que padece el sistema de salud provincial.

El “Teresa de Calcuta”, ubicado en una zona con  alto porcentaje de la población en situación de pobreza y un perfil demográfico de una pirámide de base ancha, se desborda particularmente en los inviernos que favorecen la aparición de enfermedades respiratorias pediátricas. El corte duró una hora y durante el mismo se repartieron volantes explicativos  a los automovilistas. La jornada que demostró un alto grado de compromiso militante de los profesionales del Hospital  contó con la presencia del  Presidente de la CICOP Jorge Yabkowski y de su Vicepresidente Hugo Amor. Participaron delegaciones de las seccionales de los Hospitales Bocalandro, Erill de Escobar y Paroissien de La Matanza.

CAMPAÑA POR EL 82%
Se incluye en adjunto una Planilla para recolectar firmas para una iniciativa a favor del 82% móvil impulsada por las organizaciones de Jubilados de la CTA. Se recomienda a las seccionales que colaboren juntando firmas entre los profesionales.

Enviado el lunes, 07 de julio a las 13:22:15


Siguiente

Circular: Nº 28/2008

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?