CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: Nº 42/2009

EL GOBIERNO DE SCIOLI AUSENTE

21 Y 22 DE OCTUBRE PARO DE 48 HORAS EN SALUD

ACTOS EN EL HOSPITAL LARCADE DE SAN MIGUEL Y FIORITO DE AVELLANEDA

EL MIÉRCOLES 21:

 

 

·         Zona norte, concentramos 10.30 hs. en el Hospital Larcade de San Miguel

 

·         Zona sur 11.00 hs.: Conferencia de Prensa  en el Hospital Fiorito de Avellaneda

 

LA AUSENCIA DE ECONOMÍA EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN DEJÓ A SALUD SIN PROPUESTAS

POR LO QUE EL CDP CONVOCA A CONGRESO EXTRAORDINARIO DE DELEGADOS ESTE VIERNES A LAS 12 HS. EN LA SEDE, JOSÉ MARIA MORENO 714

La ausencia de representantes del Ministerio de Economía en la mesa de negociación de este martes, dejó a Salud en punto muerto.

 

 

La CICOP dejó en claro que para destrabar el conflicto, el Ministerio de Salud debe cumplir lo acordado en la Paritaria de marzo. De los 720 becarios, profesionales que siguen sosteniendo el Sistema de Salud provincial, en negro y con salarios inferiores por igual trabajo, solo han sido  blanqueados 250. En total hay más de 900 designaciones estancadas en el Ministerio de Economía.

 

El aumento del monto de los reemplazos de guardia asegurará la correcta cobertura del sistema de Emergencias.

Se debe nominalizar ya el pago de los reemplazos de guardia, no más descuentos en concepto de ganancias a los compañeros que prestan sus recibos.

 

La regularización de la Carrera Profesional Hospitalaria es una deuda con 3500 profesionales del Sistema Público de Salud.

 

Es imprescindible abrir la discusión salarial, CICOP sostiene que el  22% es el piso de recomposición inflacionaria.

 

El decreto que incorpora al régimen de desfavorabilidad a los hospitales “Mi Pueblo” de Florencio Varela y “Julio de Vedia” de 9 de Julio se encuentra desde  junio en Economía. Scioli debería haberlo firmado a principios de este año.

 

 

AVANCES EN LA LEGISLATURA

 

El proyecto de ley de pase de 10430 a 10471, proyecto que ya tiene media sanción, se encuentra para ser tratado sobre tablas en la próxima sesión de senadores.

El proyecto de ley de titularización de interinos se tratará este martes en la  Comisión de Asuntos Constitucionales de diputados.

 

 

SECCIONALES MUNICIPALES

SAN MIGUEL Ante la falta de pago de las horas extras, las extensiones horarias, las becas y los reemplazos de guardia, una multitudinaria asamblea decidió por unanimidad la toma del Hospital Larcade desde el jueves último al medio día. El Municipio de San Miguel, abandona su responsabilidad de dar cobertura en salud a la población. Hace caer servicios, no cubre las guardias, reduce personal en Salud e insumos, no le paga a los proveedores y no soluciona el déficit de mantenimiento y limpieza.

Finalmente, la medida  consiguió un gran impacto y el Ejecutivo tuvo que ceder. Se abonó todo lo adeudado, lo que fue evaluado como un rotundo éxito de la organización y de la lucha de la Seccional.

SAN ANDRÉS DE GILES Continúan los paros de los jueves con presencia activa, desarrollando conferencias de prensa y volanteadas entre  la población. El martes próximo tienen una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo; hay expectativas de que el Municipio abra el diálogo y acerque soluciones concretas a los graves problemas del Sistema de Salud local.

FLORENCIO VARELA La asamblea de la Seccional evaluó punto por punto un escrito elaborado por la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, que se había comprometido a redactarlo en base a las soluciones acordadas. Pero el documento estaba  muy lejos de lo pautado, no consideraba algunos temas muy importantes por resolver y, en otros puntos, decía todo lo contrario a lo solicitado. Se resolvió por unanimidad parar nuevamente 24 hs. el miércoles 21/10.

CAMPANA La seccional adhiere a los paros de CICOP en conjunto con ATE Campana y continúa manifestando en los medios locales las problemáticas que los aquejan. Hace unos días fue dejado cesante un pediatra de guardia, contratado hace más de 3 años, en circunstancias arbitrarias; también hubo despidos y amenazas de sanciones para el personal de enfermería, las amenazas se hicieron extensivas a miembros de la Comisión Directiva. Asimismo, todo el personal es maltratado y los carteles de la Asociación son arrancados con virulencia por parte de enviados de la Dirección.

La Seccional publicó una nota de repudio sobre estos actos: denuncia los despidos, la situación crítica de los recursos humanos y solicita en forma perentoria soluciones a la Intedenta. También recurrirá a los asesores legales del gremio para iniciar las acciones judiciales correspondientes.

LUJÁN Se reorganizó recientemente la Asociación de Profesionales, realizaron una campaña de afiches para expresar sus reclamos de aumento salarial y están en diálogo con el Secretario de Salud. Representantes del CDP y de la seccional de Open Door acompañaron una asamblea en la cual las compañeras y los compañeros manifestaron haber iniciado el debate acerca de su incorporación a CICOP.


Lo resolvió el Ejecutivo Nacional de FESPROSA:

PARO NACIONAL DE SALUD EL 28 DE OCTUBRE

El Ejecutivo Nacional de FESPROSA con la presencia de delegados de 17 provincias decidió el 17 de Octubre por unanimidad la realización de un Paro Nacional de Salud el día 28 con los siguientes reclamos:

– No al recorte del Presupuesto Nacional de Salud

– Solidaridad con los trabajadores de salud de Tucumán y demás provincias en conflicto

– Cese de la persecución gremial a los profesionales de salud en Santiago del Estero

– Regreso al Sistema Público del Hospital de Niños de Salta

– Salario de ingreso igual a la cansta familiar y en blanco

– Jubilación con el 82% móvil

– Fin del trabajo en negro

 


jueves 22 de octubre 19 horas, sede de CICOP, José Maria Moreno 714 

CONFERENCIA:

DETERMINANTES SOCIALES. UNA REFLEXIÓN A PARTIR DE LA OMS

D.Disertante:                              Dr. Eduardo Luis Menéndez

Licenciado en Ciencias Antropológicas; Universidad de Buenos Aires

Magíster en Salud Pública; Escuela Nacional de Salud Pública, México

Doctor en Antropología Social; Universidad de Buenos Aires 

Docente Investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México


 

V ENCUENTRO NACIONAL del

Foro de Salud y Medio Ambiente de la Argentina

23 y 24 de octubre de 2009

Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (Paraguay 2155 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

www.forosocialsaludargentina.org

Programa:

VIERNES 23 de Octubre

MESA de Apertura

Lugar: Salón del Consejo (1er. Piso – Facultad de Medicina UBA) Horario: 18:00 hs.

Apertura del V Encuentro nacional del Foro Social de Salud y Medio Ambiente:

– Dra. Alicia Gillone (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – Comisión de Salud)

– Lic. Laura Belardo (Movimiento Libres del Sur)

 


1- Panel Central – 18:30 horas: «La Reforma Sanitaria en la Agenda Política»

Viernes 23 de Octubre

Lugar: Salón del Consejo (1er. Piso – Facultad de Medicina)    Horario: 18:30 horas

Panelistas-Invitados:

– Nuevo Encuentro – Martín Sabatella

– Partido Socialista/Santa Fe – Hermes Binner

– Proyecto Sur – Pino Solanas

– Encuentro Popular para la Victoria  – Carlos Heller

Debatidores – Foro Social de Salud y Medio Ambiente:

Dr. Gonzalo Moyano (Cátedra de Salud y DD.HH./Medicina UBA –Coord. Adjunto ALAMES Cono Sur)

Lic. Gonzalo Basile (Presidente – Médicos del Mundo /Delegación Argentina)

Coordinación: Dr. Jorge Yabkowski (Presidente – FESPROSA)

 

SÁBADO 24 de Octubre


2- Panel Central: «Ambiente, Modelo Productivo y Salud Colectiva»

Sábado 24 de Octubre

Lugar: Aula Magna                                           Horario: 10:00 horas.

– Dr. Hugo Gómez de Maio (Prov. Misiones – Agrotóxicos e Impacto en Salud)

– Prof. Andrés Carrasco (Investigador Lab. Molecular Embriología – Facultad Medicina UBA)

– Prof. Javier Rodríguez Pardo (Unión de Asambleas Ciudadanas UAC – Modelo Minería a cielo abierto e impacto en la Salud Colectiva)

– Antonio Rosselló, Secretario de Derechos Humanos CONADU Histórica y Lic. Marcela Belardo, Secretaria de Asuntos Académicos e Investigación AGD-UBA (Modelo Productivo, Rol de Universidad pública y la privatización del conocimiento: Los Casos de la Alumbrera y de Monsanto).

– Representante de MOCAMI  (Movimiento Campesino e Indígena- Vía Campesina)

– Dr. Néstor Lucatelli (Foro Hídrico – Acceso al Agua)

– Dr. Damián Verzeñassi (Universidad Nacional de Rosario – Ecosistemas y Salud Ambiental)

Coordinación: Lic. Ana Dones (Red por el Derecho de las Personas con Discapacidad/REDI)

 


 3- Panel Central: «Participación Popular ¿Para qué?»

Sábado 24 de Octubre

Lugar: Aula Magna / Facultad Medicina UBA                       Horario: 14:00 horas

Mesa redonda:

– Lic. Laura Lonatti – Coordinación Área Salud / Movimiento Barrios de Pie

– Pablo Orellana / Frente Nacional Campesino / MOCASE Los Juríes

– Movimiento de Mujeres

– Lic. Gonzalo Basile – Presidente Médicos del Mundo – Delegación Argentina

– Frente Popular Darío Santillán

Coordinación: Lic. Aurora Vilas (Asociación Sostén – Por los Derechos de las Personas con Cáncer)

 


4- Panel Central: «Salud de los Trabajadores»

Sábado 24 de Octubre

Lugar: Aula Magna /Facultad Medicina UBA                     Horario: 18:00 horas

Mesa redonda:

– Representante de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA)

– Representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)

– Representante de la Agrupación de Enfermería «21 de Noviembre»

– Cátedra de Psicología Preventiva de UBA (Facultad de Psicología)

– Dr. Marcelo Amable (Salud Laboral / Universidad Nacional de Lanús)

– Dr. Juan Calvetti y Roberto Repetto, miembros de la Asociación de Profesionales de la Salud en Formación (APSF)

Coordinación: Viviana García (CICOP)

 


TALLERES Temáticos– 23 y 24 de Octubre

Talleres – Días, Horarios y Lugar:

 Viernes 23 de Octubre – En Facultad de Medicina UBA (Paraguay 2155 – CABA)

 De 16:00 a 18:00 horas

1- Taller: «Política de Drogas y Adicciones».  En Subsuelo Aula 2 – De 16:00 a 18:00 hs. Organizan: Asociación Intercambios – Lic. Hugo Leal / Facultad Psicología UBA – Movimiento Barrios de Pie – Comisión por la Salud Gratuita del CeSaC Nº38 (Almagro – CABA) – Hospital Erill / Escobar.

2- Taller: «La Salud en la Ciudad de Buenos Aires». En Subsuelo Aula 4 – De 16:00 a 18:00 hs. Organizan: ATE Capital – Frente de Recuperación Gremial Asociación Médicos Municipales – Médicos del Mundo Argentina – Jorge Selser (Hospital Argerich) –

3- Taller: «Rol de la Universidad en el Campo de la Salud». En Aula Cátedra de Histología – 3er. Piso (Ascensor de la Derecha) – Organizan: Asociación Gremial Docente (AGD) – Espacio Recuperación de la Salud y la Educacion Pública de Graduados UBA – Frente de Estudiantes de la Facultad de Medicina UBA.

4- Taller: «Ética e Investigación en Salud». En Aula 304 (en Facultad de Ciencias Sociales UBA – En Sede Marcelo T. Alvear y Uriburu) – Organizan: CICOP – Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos Medicina UBA – Depto. Humanidades Universidad Nacional del Sur.

 

Sábado 24 de Octubre – En Facultad de Medicina UBA (Paraguay 2155 – CABA)

 De 12:00 a 14:00 horas

5- Taller: «Salud de la Mujer». Subsuelo Aula 7 – De 12:00 a 14:00 hs. Organizan: Organizaciones del Movimiento de Mujeres.

6-  Taller «Política de Medicamentos». En Primer Piso en Aula 2 del Centro Cultural José Ingenieros – De 12:00 a 14:00 hs. Organizan: Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos de Medicina UBA – Instituto Biológico de La Plata / CICOP.

7- Taller: «Niñez y Salud Colectiva: la ciudadanía negada». En Primer Piso en Aula 3 de Centro Cultural José Ingenieros – De 12:00 a 14:00 hs. Organizan: Espacio Niñez ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) – Equipo Niñez y Salud Colectiva / Médicos del Mundo Argentina – Comisión de Niñez APDH – Dra. Virginia Lopez Casariego (SAP) – Cátedra Salud Pública / Universidad Madres de Plaza de Mayo – Foro por los Derechos de los Niños/as y Adolescentes de la Provincia de Buenos Aires – Secretaria Derechos Humanos CTA Nacional.

8- Taller: «Salud Mental». En Primer Piso en Salón del Consejo Fac. Medicina – De 12:00 a 14:00 hs. Organizan: ADESAM – Dr. Alfredo Grande (Pte. Honorario ATICO) –  Comisión Salud APDH – Centro Nº3 Ameghino CABA – Open Door / CICOP – Radio La Colifata

 

 De 16:00 a 18:00 horas

9- Taller: «Exclusión Social, Situación de Calle y Salud Colectiva». En Primer Piso en Salón del Consejo Fac. de Medicina – De 16:00 a 18:00 hs.  Organizan: ONG Proyecto 7 «Gente en Situación de Calle» – Equipo «Salud en la Calle» / Médicos del Mundo Argentina – Asamblea Permanente por los Derechos Humamos (APDH) – Olla de Barrancas.

10 -Taller «De Epidemias y Pandemias: La Epidemiología Comunitaria en Argentina». En Primer Piso en Aula 2 de Centro Cultural José Ingenieros – De 16:00 a 18:00 hs. Organizan: Dr. Horacio Barri (MOSIS – Córdoba) – Médicos del Mundo Argentina – Frente Nacional Campesino –

11- Taller: «Derecho a la Alimentación». En Primer Piso en Aula 3 de Centro Cultural José Ingenieros – De 16:00 a 18:00 hs. Organizan: Movimiento por el Derecho a la Alimentación – Asociacion Civil Igualdad y Justicia (ACIJ) – Lic. Miryam Gorban (FAGRAN – Vicepte. Médicos del Mundo Argentina) – Dra. Claudia Neira – Dir. Comisión de Ciudadanía Plena / Legislatura de Ciudad de Bs. As.

12- Taller: «Trabajo y Salud». En Subsuelo Aula 1 – De 16:00 a 18:00hs. Organizan: Asociación Judicial Bonaerense (AJB) – CICOP – Secretaría de Salud Laboral / CTA Capital – Villa Traful Lugar Ecológico –

13- Taller: «Precarización del Trabajo en Salud». En Subsuelo Aula 9 – De 16:00 a 18:00 hs. Organizan: Municipales de CICOP – Programa Médicos Comunitarios / CICOP – Agrupación de Enfermería «21 de Noviembre» – Agrupación de Enfermería «7 de Abril».

Enviado el lunes, 19 de octubre a las 11:51:49

Siguiente

Circular: Nº 43/2009

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?