CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular N° 36

Circular Nº 36 2021 del Consejo Directivo Provincial de CICOP

Luego de la paritaria general del estado provincial

Fue convocada nuestra paritaria Ley 10.471

Jueves 9/9 comienza la negociación sectorial de lxs profesionales de la salud.

Salarios y condiciones laborales

Finalmente, lxs profesionales de la salud hemos sido convocados por el gobierno provincial para negociar salarios y condiciones laborales. La audiencia será el próximo jueves 9/9 por la mañana.

Nuestra instancia de negociación cobra especial importancia en el actual contexto inflacionario, dado que el acuerdo paritario del mes de marzo ha sido sobrepasado por el aumento de precios y amenaza con profundizar la pérdida del poder adquisitivo de nuestros magros salarios.

La inflación acumulada al mes de julio fue del 29.1%, por lo que resulta imprescindible reabrir la negociación salarial para fijar nuevos pisos que protejan nuestros salarios, pero además iniciar un verdadero proceso de recomposición salarial que jerarquice el trabajo en el sistema público de salud y nos permita mitigar el flagelo del pluriempleo y la precarización laboral en todos los niveles del estado, incluyendo los municipios donde esta situación se ve más agudizada.

La necesidad de reforzar los equipos de salud con nuevos nombramientos genuinos es indispensable para reconstruir el sistema público de salud. Es propuesta de nuestra organización sindical el pase a planta de interinxs, continuidad laboral para todos los residentes de la provincia, el pase de Ley de los profesionales de la Ley 10.430 y en los municipios la eliminación del monotributo como forma de contratación.

Asimismo, la habilitación de nuestras vacaciones, hasta ahora suspendidas (solo se habilitaron 14 días de nuestras licencias anuales ordinarias), será otro reclamo de nuestro sindicato. Varios de los puntos señalados son acuerdos paritarios previos que deberán concretarse.

También, plantearemos que las bonificaciones de planta y guardia dejen de ser afectadas por el presentismo, a partir de lo cual sufrimos importantes pérdidas salariales cada vez que hacemos uso de licencias por enfermedad, cuidado de un familiar enfermo, casamiento, etc. Esto afecta nuestros derechos laborales y ha tenido un enorme impacto durante estos meses de pandemia.

Por último, exigimos a la administración provincial el reconocimiento de los aportes previsionales que venimos realizando desde el año 2015 para el cálculo de años de aportes y antigüedad para acceder a la jubilación. El cronograma acordado en la paritaria anterior no se cumplió. De igualmodo, debe haber una resolución definitiva que contemple un reconocimiento de nuestro degaste laboral prematuro exacerbado, claramente, durante la pandemia.

Como es habitual, la eventual propuesta paritaria integral será enviada a las seccionales. Se deben preparar asambleas con vistas a un próximo congreso para evaluar la paritaria y el plan de acción gremial.

Pandemia y elecciones

El plan de vacunación viene teniendo resultados significativos. Por ello, es imperioso garantizar el esquema completo de inmunización que a la fecha alcanza al 35%. Asistimos a la décimo cuarta semana de descenso de casos e internaciones por COVID con algunos establecimientos sin pacientes internadxs luego de un año y medio. Esto genera un enorme alivio y alegría en el equipo de salud que ha jugado un rol clave para sostener el sistema sanitario durante todo este tiempo.

La incertidumbre sobre el impacto de las nuevas variantes nos obliga a mantener el estado de alerta, aprovechando este momento epidemiológico para fortalecer el sistema público con presupuestos, nombramientos, infraestructura y aparatología para afrontar un futuro que no estará exento de nuevas pandemias y las problemáticas de salud de la población que aún no han sido resueltas.

Dentro de una semana se llevarán adelante las elecciones primarias abiertas y obligatorias en un nuevo capítulo del período democrático. Elegir a nuestrxs representantes a través del voto universal es una conquista de nuestro pueblo y debemos valorarla de tal manera, siendo respetuosos de la decisión que tome cada compañerx de trabajo y del resultado emanado de las urnas, promoviendo siempre un debate constructivo de ideas y proyectos en pos de construir una sociedad más justa e igualitaria.

Nuestra historia nos ha enseñado que además del voto, tenemos que ejercer la democracia todos los días protagonizando la lucha por cada uno de los derechos que aún nos faltan conquistar y por cada necesidad de nuestro pueblo y lxs trabajadorxs que aún no haya sido resuelta.

CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL

Repudio por el procesamiento judicial y detención de una médica que practicó una ILE en Tartagal

Repudio por el procesamiento judicial y detención de una médica que practicó una ILE en Tartagal

Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) repudiamos el procesamiento judicial y la detención de una médica del Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal de la Provincia de Salta en el día de ayer; quien, cumpliendo con el marco normativo vigente de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el Código Penal y los Protocolos de Atención, garantizó el derecho de una persona a una  ILE (interrupción legal del embarazo).

Leer más

SECRETARÍA DE CAPACITACIÓN

Con más de 100 participantes, comenzó el Ciclo de Formación Sindical 2021

Con más de 100 participantes, comenzó el Ciclo de Formación Sindical 2021

Con la presencia de más de 100 compañeros/as de hospitales y centros de salud de toda la provincia de Buenos Aires, el día lunes 31 de agosto se dio inicio al Ciclo de Formación Sindical 2021.

Leer más

El lunes 6 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Encuentro del Ciclo de Formación Sindical 2021

SECCIONALES MUNCIPALES

Ante la falta de respuestas a reiterados reclamos, lxs profesionales de la salud enrolados en CICOP llevaron adelante en el Municipio de Ramallo un paro de actividades de 24 hs el día viernes 3 de septiembre.

Lxs profesionales de la salud de Ramallo realizaron una jornada de paro para exigir una urgente recomposición salarial

Ante la falta de respuestas a reiterados reclamos, lxs profesionales de la salud enrolados en CICOP llevaron adelante en el Municipio de Ramallo un paro de actividades de 24 hs el día viernes 3 de septiembre.

Leer más
Siguiente
CICOP firmó un convenio con la Universidad Nacional de La Plata

CICOP firmó un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de La Plata

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?