CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

CIRCULAR N°15/2013 DEL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL DE CICOP

 

 

Frente la crisis sanitaria la CICOP convoca a Congreso de Delegados el martes 9 de abril a las 12 horas

EL CDP SUGIERE SUSPENDER LA MEDIDA DE 72HS DE ESTA SEMANA

El Consejo Directivo Provincial hace un llamado a realizar este lunes y martes Asambleas en los Hospitales y Centros de Salud para discutir los pasos a seguir en este momento crítico.

Frente a los lamentables hechos de dominio público que derivaron en una evidente crisis social con una dinámica todavía creciente, el CDP ampliado se reunió el viernes pasado para evaluar el impacto de la situación y adoptar resoluciones urgentes.

Se consideró que la catástrofe en curso, además de su expresión más lamentable por las decenas de vidas perdidas, el perjuicio económico y el trauma psicosocial sobre la población, y por ello de alto impacto social y que ha estimulado el compromiso de nuestro sindicato por los trabajadores de la salud y la población afectada por la catástrofe.

Se responsabilizó indudablemente a los gobiernos en todas sus instancias, nacional, provincial y municipal, por haber hecho de la inversión en infraestructura y desarrollo social una variable de ajuste para descargar la crisis económica, así como lo vienen haciendo con el rubro salud, tal cual se ha reflejado en el presupuesto 2013 votado de manera conjunta por la inmensa mayoría de  legisladores, incluyendo a aquéllos que responden tanto a Scioli como a CFK. Acordando agregarle a la resolución congresal de  realizar una campaña reclamando un refuerzo presupuestario en salud, que se considere un estado de emergencia social, aumentando los presupuestos de infraestructura y demás partidas sociales.

El viernes 05/04 igual que lo habíamos hecho el jueves 04/04 suspendimos las medidas de fuerza  para que se pueda asistir mejor a los afectados por la inundación, siendo conscientes que la suspensión de las medidas tuvo que hacerse en medio de la emergencia.

Considerando la necesidad de adecuar el plan de lucha salarial a la nueva coyuntura en la provincia, el CDP adoptó las siguientes resoluciones:

1)               Convocar durante los días lunes y martes, a asambleas en todos los hospitales y centros de salud, para evaluar la situación y adoptar resoluciones.

2)               Tratar en dichas asambleas la propuesta del CDP de suspender durante la semana próxima el paro de 72 hs que estaba programado, difiriendo su realización para la semana que comienza el lunes 14/4, en días a resolver. Reunir el Congreso Provincial de CICOP, que está en cuarto intermedio, el martes 09/04 a las 12.00 hs para debatir en base a los mandatos de asambleas y resolver una conducta de conjunto

3)               Entender que esta suspensión de ninguna manera significa una conducta pasiva. En función de ello realizar delegaciones para recorrer hospitales de La Plata, relevar necesidades de los compañeros y planificar cómo brindar ayuda solidaria y militante.

4)               Difundir una declaración y publicar una solicitada en un diario de La Plata, fijando nuestra posición.

5)               Realizar una campaña de firmas para exigir el aumento de los presupuestos de infraestructura, salud y sociales, junto a otras medidas para responder a la emergencia.

6)               Poner las seccionales a disposición para organizar la ayuda solidaria (material, medicamentos, víveres, etc.) a los damnificados.

7)               Implementar un fondo solidario de emergencia desde el CDP para asistir a nuestros afiliados afectados por la emergencia

8)               Reclamamos la emergencia social, y en ese marco el aumento de los presupuestos sociales para posibilitarlos

 

 

 

OPINIÓN

 

Acerca de la desprotección del Estado

 

A cuatro días de semejante desastre, tratamos de hacer un relevamiento para saber cuántos compañeros fueron afectados directamente por esta inundación. Nos ha resultado muy difícil reunirnos aún para hablar de esto. También sigue siendo difícil comunicarnos ya que el 80% de ellos aún no tiene acceso a internet o tiene otras urgencias y prioridades. El dolor y la indignación; la necesidad de colaborar y el esfuerzo que siempre resulta insuficiente; la sensación de pérdida total e impotencia y el reclamo justo; la exigencia de una rápida respuesta de quienes nos dirigen y la necesidad imperiosa de rescatar algo de lo propio. Todo ello sumado a lo traumático de lo sucedido. Algunos compañeros que no entran en ningún relevamiento, estuvieron 19 o 20 horas dentro de un auto con el agua a las rodillas, otros colgados de un balcón para no ser arrastrados por la corriente hasta que un otro solidario pudo ponerlo a resguardo, otros rescatados en botes  y siempre por otros vecinos. Nadie puede creer la magnitud, el metro o metro y medio de agua y hasta los dos metros en algunos barrios. La correntada, los muertos y desaparecidos… grandes y chicos.

 

 

Allí estamos, ayudando y conteniendo, acompañando y sosteniendo a los que todo perdieron.

La pérdida es tremenda. “Nadie vino” se escucha. “Ni Defensa Civil, ni ninguna ayuda de nadie” es el denominador común. No hay quien reparta todo lo que se donó. Recién a cuatro días del desastre se ven más camiones circulando y hasta los del Ejército. La pregunta es ¿Por qué no estuvieron desde el primer día rescatando gente??? Nadie planificó, ningún funcionario tenía ni tiene un Plan de Emergencia para responder rápidamente ante una situación como ésta. El Estado no cumplió con su función de cuidarnos y protegernos.

 

El Centro Basaglia dependiente del Hospital A Korn de Melchor Romero, quedó totalmente bajo el agua, como tantos. Fue uno de los barrios tan castigados. Al igual que dos casas de pacientes que alquilan en la zona. Esto significó la pérdida de la heladera, todos los muebles, además de la computadora, la ropa, y las heladeras que han comprado los pacientes para sus casas. La mugre de ese barro empetrolado (por el incendio de YPF) dentro de cada rincón. Sin teléfono, ni luz, ni agua, nuestros compañeros empezaron a limpiar. Se pidieron refuerzos para la limpieza a las autoridades del Hospital y la respuesta fue «que limpien los pacientes» o “iremos de a poco”. Seguramente que ellos pueden hacerlo y lo hicieron, pero en ese llamado, en ese pedido estaba la necesidad de la presencia del otro que cuida y protege. No estuvo. No está nunca lo suficiente. Nos las tenemos que arreglar solos. Organizándonos frente a un Gobierno que ciego y sordo nos aprieta y quiere resolver una situación de catástrofe con unos pocos hospitales móviles casi vacíos y cubriéndolos con profesionales de los Hospitales Públicos. No hace falta ni un trabajador más para el gobierno…… es que parece que los que somos alcanzamos para cubrir todo. También hay camas de sobra para derivar los pacientes del Hospital Español (privado) que tuvo que ser evacuado. Lo que no quiere entender este Ministro ni este Gobernador es que a nosotros también nos tapó el agua.

 

Tenemos que reponernos de tanta angustia. No podemos quedarnos solo con la bronca. Tenemos que saber que siempre somos la variable del ajuste.

 

Y tenemos que exigirles más!

 

Laura Costanzo

Presidente

CICOP- SECCIONAL A. KORN – M. ROMERO

 

 

OPINIÓN

“Otro mundo y otra salud son posibles y necesarias”

Frente a los lamentables hechos de dominio público que derivaron en una evidente crisis social con una dinámica todavía creciente , la CICOP reafirma su compromiso de trabajar para morigerar los efectos de la  catástrofe en curso, con su expresión más lamentable  las decenas de vidas perdidas, el perjuicio económico y el trauma psicosocial sobre la población. El desastre también ha impactado al interior de nuestro gremio, con una  cantidad de profesionales del equipo de salud afectados por la situación. En medio del dolor se hace también imprescindible comenzar una reflexión sobre los orígenes y las responsabilidades de los hechos.

 

Una primera observación es que a la ausencia de obras necesarias se sumó la competencia perversa  entre Presidenta y Gobernador, Presidenta y jefe de Gobierno con el costo de decenas (centenas?) de vidas humanas.

¿Se podrá hacer la lista de los responsables de las  muertes, que provocó la tormenta del lunes y martes en Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata? ¿Podremos conocer a los  responsables de los muertos de otros accidentes provocados por la avaricia y el deseo infinito de hacer plata que impera en este sistema en el que vivimos?

¿Podemos seguir tolerando los comentarios perversos de funcionarios que le echan la culpa a la naturaleza? Esos mismos funcionarios que autorizaron la construcción de barrios enteros en “lugares bajos” y que rellenaron por encima de la cota de inundación y así vender esos lugares.

¿Todavía no descubrieron que el agua corre buscando los arroyos? Arroyos que ya no están porque ellos los mandaron a entubar y rellenar sus cuencas, apelando a una cuota de política clientelar y otra cuota a los negocios? Esos arroyos y sus cuencas estaban y están para contener y desaguar hacía el Río de la Plata cuando se producen fenómenos climatológicos como los de estos días. En estas últimas décadas se han levantado autopistas, elevado terrenos para la construcción de barrios cerrados, se han rellenado humedales, se han modificado el curso de los arroyos y ríos, se han rellenado las cuencas de los arroyos.

 

-Señores del Gobierno Nacional ¿Dónde se gastaron los 500.000 millones de dólares (algunos dicen hasta 900.000) entre el año 2003 y 2012? ¿Los 400.000 millones de pesos que se sacaron del Banco Central desde 2006 al 2012? (sin tener en cuenta el ANSES y la privatización de las AFJP).

¿Dónde está el 800% de aumento de la recaudación fiscal? ¿Por qué en medio de la inundación CFK pagó 2300 millones de dólares a los usureros internacionales

 

-Sr. Gobernador ¿Dónde está la recaudación de los juegos de azar, los grandes negocios de la basura y el medio ambiente, la exención de impuestos a los pooles de siembras y a las grandes empresas?. La reglamentación de la ley de Bosques. ¿Dónde está el dinero del IOMA, fundido y sin brindar cobertura a sus afiliados?

 

-Sr. Gobernador y Sr. Ministro de Salud ¿Pretenden que demos respuesta a la emergencia con un sistema sanitario al borde de la Muerte, sin insumos, con obras paralizadas, sin personal, sin seguridad ni prevención para la salud de sus trabajadores y de sus pacientes? ¿No registran que los trabajadores siguen poniendo el hombro ante la catástrofe y siguen atendiendo sin luz, inundados, con los techos que se caen y conteniendo a los que sufren?

 

-Sres. Intendentes ¿Qué pasa que gastan el dinero de la coparticipación en salud vaya a saber en qué negocios pero que seguro que no va adónde más lo necesitan, a los centros de salud?

 

Necesitamos un cambio radical para “que el desarrollo sea humano” y no siga acumulando sufrimientos a los más pobres, a las mujeres, las/os niñas/os y a las/os ancianas/os.

Esta urbanización caótica, donde mandan los negociados y la especulación inmobiliaria, es la contracara urbana del modelo extractivista basado en el monocultivo de soja con agrotóxicos y la megaminería contaminante.
Frente a  estados y gobiernos cómplices se levantan las organizaciones sociales: las madres de Ituzaingó, que con sus pañuelos blancos salieron a denunciar los efectos de la fumigación a puro dolor e intuición,  los/as compas de Andalgalá, Chilecito, Chubut, San Juan, los Quom, wichis, los vecinos contra el CEAMSE, la defensa de la cuenca Riachuelo-Matanza, las madres contra el PCB. De esos movimientos se sienten parte la CICOP y la FESPROSA.  No sólo luchamos en la defensa de nuestros salarios y condiciones dignas de trabajo, sino que somos y seremos parte de la lucha contra la contaminación del agua, en defensa del medio ambiente, contra los agrotóxicos, la megaminería, el caos del transporte, por la defensa de una construcción colectiva que ponga en la agenda política a la salud como derecho esencial, de ciudadanía, que sea pública, universal y de calidad.
Con democracia y participación de todas y todos los sujetos sociales, podremos saber qué quieren y qué necesitan nuestras sociedades, gestando a través del debate público un modelo de desarrollo equitativo y ecológicamente sostenible. Un modelo  que defienda el espacio del trabajo como generador del bienestar humano y que sea la respuesta a las necesidades de todas/os con perspectiva de género. Sólo con la construcción colectiva transformaremos la realidad.

CICOP y FESPROSA

 

 

HOSPITAL POSADAS

 

EL POSADAS SIGUE EN ESTADO DE MOVILIZACIÓN Y ASAMBLEA PERMANENTE.

 

La Asamblea decidió no aceptar ninguna propuesta de parte del Gobierno Nacional que implique modificación de:

 

– Las antigüedades de los profesionales precarizados

– No al Concurso abierto para los profesionales precarizados.

 

Esto fue comunicado en las dos reuniones realizadas con Juan Mabilia representante del Ministerio de Salud.

 

En ambas reuniones se discutieron la COPISCPROSA y la apertura de la paritaria sectorial que modifique el 1133/2009 para el ingreso de los profesionales precarizados, en un tiempo no mayor de 15 días.

 

El martes 09/04 las 08hs, en el salón de actos comienza la carrera de “Especialización en Gestión” dictada por el Departamento  de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús.  Esto pudo concretarse a través de un convenio firmado entre la Universidad de Lanús y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP). En la inauguración estarán presentes autoridades de la UnLa y del CDP de CICOP.

 

El miércoles 10 se realizará, como todos los años, un  acto en el Chalet de la Memoria a las 11 horas.

 

 

 

SECCIONALES MUNICIPALES

FLORENCIO VARELA: ASAMBLEA RESOLVIÓ PROFUNDIZAR MEDIDAS

Una numerosa asamblea analizó las escasas respuestas a los reclamos pendientes y resolvió profundizar las medidas de fuerza en los Centros de Salud. Esta semana paran 48 hs. los días martes 9 y miércoles 10, haciendo difusión mediante volantes-recetarios en reclamo de la bonificación por tarea crítica, la apertura de la discusión salarial, concursos de funciones, insumos y condiciones de trabajo.

 

 

 

JUDICIALIZACIÓN DE LA PROTESTA SINDICAL:

 

Mañana comienza el Juicio a los Delegados Sindicales del Hospital Garrahan. La CICOP estará presente junto a la delegación de la CTA.

 

 

 

AVANCES SOBRE SEMINARIO DE FESPROSA: “SALUD Y MODELO PRODUCTIVO”

Trabajadores y dirigentes de todo el país participaron de dos jornadas muy movilizadoras, en donde se puso negro sobre blanco al actual “modelo nacional y popular” y sus consecuencias en el trabajo, la vida y la muerte en la Argentina.

 

 


CICOP – Asociación Sindical de Profesionales de la
Salud de la Provincia de Buenos Aires
PERSONERÍA GREMIAL 1708 MTEYSS
Av. José María Moreno Nº714   -1424- Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(+5411) 4925-0956 
secpresidencia@cicop.org.ar / www.cicop.org.ar  

Tags: Destacado
Siguiente

Circular N° 16/2013 del CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL de CICOP

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?