CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular N28

Amplísimo triunfo de la Lista Unidad 1+3

CONTUNDENTE RATIFICACIÓN DE LA ACTUAL CONDUCCIÓN EN LAS ELECCIONES DE CICOP

Para seguir defendiendo la Salud Pública, nuestros derechos y el derecho a la Salud de la población

– Viernes 13/7, 9.30 hs: Congreso Ordinario y Extraordinario de Delegadxs

Una gran ratificación del camino emprendido

La semana que pasó fue muy importante en la vida institucional de CICOP. Cerca de un centenar de seccionales tuvieron la oportunidad de elegir a sus representaciones para los próximos dos años a través del voto, renovando una de las características principales de nuestro sindicato, la elección democrática de sus autoridades. Sin lugar a dudas, la participación de más de un 55 % de lxs afiliadxs en condiciones de votar en los comicios imprime a la elección de un contenido y un compromiso que se reafirma en cada contienda electoral.

La decisión de la inmensa mayoría de lxs profesionales de la Salud ha sido ratificar el rumbo emprendido, reconociendo en su conducción una forma adecuada de llevar adelante la acción gremial. Aún con la falta de comunicación del resultado electoral en unas pocas seccionales, las cifras son altamente elocuentes: un 75 % de lxs participantes eligieron a la Lista Unidad 1+3 para continuar en su función, quedando un 16 % para la Lista 7 y un 9 % para la Lista 5. Ello significa, al momento de esta comunicación, un reparto de 15 titulares en el Consejo Directivo Provincial para la 1+3, 3 para la 7 y 1 para la 5.

En lo que hace al resto de las categorías votadas, la composición de delegadxs al Congreso de FESPROSA quedaría conformada con 12 titulares para la Lista 1+3, 2 para la Lista 7 y 1 para la Lista 5. La Comisión de Disciplina provincial tendría 4 miembros de la lista Unidad y 1 de la 7, mientras la Comisión Revisora de Cuentas se compondría con los 3 integrantes titulares de la 1+3. Finalmente, resaltamos que hubo competencia con dos listas en siete seccionales, cuyas Comisiones Directivas deberán constituirse en forma proporcional utilizando el sistema D´Hont, tal como lo estipula nuestro estatuto.

La reafirmación de la voluntad de la gran mayoría de lxs afiliadxs de reconocer la tarea realizada en los últimos años no implica no tomar nota de los aportes que pudieran realizar el resto de los sectores. Una amplia convocatoria, que ponga a CICOP en el centro de las discusiones y a la defensa de la Salud Pública en el destino de nuestras acciones, es necesaria para afrontar los tiempos que corren. Ante los intentos oficiales de menoscabar de una manera flagrante el funcionamiento del sistema público, asignando presupuestos misérrimos  y políticas de vaciamiento, la unidad para enfrentar el ajuste será indispensable.

Con gran satisfacción, celebramos un acto democrático ejemplar que deberá tener indefectiblemente su continuidad en la integración y la participación del conjunto de los actores del sindicato. Será en nuestras asambleas seccionales, reuniones de Consejo Directivo Provincial, Congresos de Delegadxs y las diversas instancias de debate que promovamos donde iremos formulando las propuestas y tomando las decisiones. Haciendo de la democracia de base un valor fundamental, resolveremos colectivamente las acciones y perspectivas a realizar. Será la continuación de un sello distintivo de CICOP en el ámbito sindical nacional. Ese es nuestro compromiso principal.

 

 La Salud en tiempos de ajuste

Los comicios de CICOP se dieron en un contexto absolutamente desfavorable para quienes defendemos la Salud Pública. En la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de María Eugenia Vidal ha dejado a la misma en un lugar desdeñable. Sin políticas que promuevan su desarrollo, se puede decir que la desidia y el desentendimiento son la marca de la gestión sanitaria. El desdén con que somos tratados lxs trabajadorxs, único sostén de un funcionamiento que deja mucho que desear, registra pocos antecedentes. La falta de continuidad en la discusión paritaria, luego de una sola reunión y varios meses de demora, debe inscribirse en esa línea.

CICOP ha demostrado con las medidas de las últimas semanas y la instalación de la Carpa Sanitaria en la plaza de los Dos Congresos, su disposición a la lucha por salarios y condiciones laborales dignas. En función de ello, rechazó la insólita propuesta salarial del 15 % en tres cuotas del Ejecutivo en la paritaria y exigió nueva convocatoria con una proposición superadora y que integre todas las temáticas que hacen al funcionamiento de hospitales y centros de salud que están pendientes de abordaje.

La deficitaria labor del Ministro de Salud, Andrés Scarsi, no puede dejar de mencionarse. Luego de casi un año al frente del Ministerio, se puede afirmar sin temor a la equivocación que ha sido capaz de empeorar la actuación de su antecesora. A la ausencia de respuestas a cada una de las problemáticas que afectan al área, tales como Recursos humanos, Residencias, Infraestructura, Violencia, Insumos y Situación previsional, entre otras, se suman informaciones periodísticas que lo involucran en manejo discrecional de recursos financieros a expensas de horas cátedra de Capacitación asignadas a varixs de sus funcionarixs.

En ese marco, el próximo viernes 13 llevaremos a cabo una nueva sesión del Congreso Extraordinario de Delegadxs, promoviendo asambleas seccionales en la semana que discutan acerca de las medidas a seguir en el tiempo que viene. Sin dudas, tendremos que agudizar las acciones para lograr convocatoria y propuestas que puedan ser consideradas. A la vez, también realizaremos en la misma jornada el Congreso Anual Ordinario que analizará Memoria y Balance del año 2017, así como la propuesta para el Presupuesto del año en curso.

Viernes 13 de julio, 9.30 hs: Congreso Ordinario de Delegadxs para tratar Memoria y Balance 2017 y Presupuesto 2018

A continuación: Congreso Extraordinario de Delegadxs.

En sede de CICOP, Avenida Caseros 4140 – CABA

[vc_separator_pr style=»gap»]

SECCIONALES PROVINCIALES

 

HOSPITAL OÑATIVIA DE RAFAEL CALZADA: INUNDACIÓN Y FALTA DE RESPUESTAS

 

El jueves 5 de julio se rompió un caño de desagüe cloacal en el Hospital Oñativia, inundando las zonas de atención de pacientes con aguas contaminadas. También se dañaron numerosas historias clínicas.

Hace meses que lxs trabajadorxs y la comunidad vienen reclamando que se resuelvan los graves problemas que padecen y que obstaculizan la atención de la población. Junto a este reclamo, se ha solicitado también la colocación de radiadores para la calefacción, ya que desde hace varias semanas los mismos se encuentran estallados.

Comisión Directiva Seccional CICOP

[vc_separator_pr style=»gap»]

SECCIONALES NACIONALES

 

HOSPITAL POSADAS: LA SECCIONAL ESTÁ VIVA Y DEFENDIDA POR SUS AFILIADXS

El resultado de las elecciones de CICOP en el hospital mostró con claridad que el apoyo al gremio en general y a la conducción que termina su mandato en pocos días se mantiene firme.

Ello ocurrió a pesar de los golpes recibidos: quita del código de descuento, despidos de decenas de afiliadxs entre ellos 17 de 23 delegados, descuentos salariales de hasta el 70 % a la Comisión Directiva, exclusión como veedores en el proceso de pases de categoría, campaña coordinada entre las autoridades del Hospital, ATE y UPCN locales induciendo a la desafiliación al gremio, negativa a las reiteradas propuestas de conformación de una mesa negociadora para buscar solución al conflicto de enfermería y la instalación del miedo a la participación en asambleas, actos y movilizaciones, con el objetivo de lograr la desaparición de la Seccional o reducirla a su mínima expresión. Votaron 209 afiliados de los cuales 177, el 85 %, lo hicieron por la lista que es continuidad de la actual. Esta situación da aliento a la Comisión Directiva de la Seccional para seguir la lucha por las reincorporaciones de los despedidos, la pelea salarial, el pase a planta, el cumplimiento de la Carrera Profesional, etc.

Conjuntamente, se conoció otro dictamen de la Justicia por el cual se ordena la reinstalación de 8 enfermerxs del turno noche, 5 de ellos afiliadxs al gremio. En la semana que se inicia, lxs compañerxs se van a presentar en su horario habitual en presencia de un escribano y acompañadxs por los gremios que los defienden.

Vale informar que a una compañera afiliada, Mabel Villagrán, con dictamen de reinstalación desde hace cerca de dos semanas, a la fecha no se le ha permitido el ingreso a su lugar de trabajo. Esto muestra que las autoridades del Hospital continúan desacatando decisiones de la justicia y desafiando la legalidad. Es en este marco que el miércoles 11 del corriente, a las 11 horas, el juzgado que se ocupa del tema de la compañera Mabel Villagrán ha convocado a una audiencia de conciliación a las partes involucradas. Ese día se realizará una movilización al juzgado.

Por otro lado, el STS, las agrupaciones, los compañeros despedidos y nuestra Seccional han convocado a una Conferencia de Prensa a realizarse el lunes 16 de julio en el Hospital, a la cual están invitadas todas las organizaciones gremiales, sociales, de derechos humanos, territoriales y políticas que nos vienen acompañando desde el inicio del conflicto, ya hace más de un año, así como las que se quieran sumar.

[vc_separator_pr style=»gap»]

GÉNERO

Declaración de CICOP

CICOP hace público su apoyo y solidaridad a la médica Fabiana Reina, ginecóloga infanto-juvenil del Servicio de Ginecología del Hospital Nicolás Avellaneda de Tucumán quien llevó a cabo una interrupción del embarazo de una niña de 11 años, víctima de una violación.

La profesional, cumpliendo con lo establecido por la legislación argentina y asegurando el derecho de la niña, realizó la práctica de acuerdo a lo que correspondía. Viene siendo hostigada de distinto modo por sectores antiderechos, lo que repudiamos.

Observamos con gran preocupación que desde diversos grupos se intenta evitar la implementación de una práctica resguardada por la ley, así como la andanada de manifestaciones rayanas en la violencia que tienen como objeto infundir temor respecto al próximo tratamiento de la ley por un Aborto legal, seguro y gratuito en la Cámara de Senadores. 

Reafirmamos nuestra postura como profesionales de la Salud en favor del avance de una ley que aborde una grave problemática de Salud Pública y un fundamental resguardo de derechos para las mujeres.  

CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL

[vc_separator_pr style=»gap»]

Siguiente
Los profesionales de la salud redoblan las medidas de fuerza

Los profesionales de la salud redoblan las medidas de fuerza

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?