CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

CIRCULAR Nº 10/2017

Nuestro Plan de Lucha en una nueva etapa

6 Y 7 DE MARZO: PARAMOS 48 HORAS Y MOVILIZAMOS EN UNIDAD DE ACCIÓN

– Miércoles 8: Movilizamos en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras
– Semana siguiente (Miércoles 15 y Jueves 16): Nuevo Paro de 48 horas con Movilización a coordinar

El Congreso de CICOP reunido el sábado 4 en nuestra sede mostró un crecimiento de la participación, evaluó la marcha de las medidas de fuerza, debatió el panorama nacional y provincial en el contexto del no inicio de clases, el paro nacional de salud y de estatales, y resolvió profundizar el plan de lucha en curso.

El primer dato a destacar es la mayor participación expresada en delegadxs, seccionales y mandatos de asambleas. Ello estableció un marco propicio para la discusión, la representatividad de las resoluciones votadas y la nueva etapa en la que entramos en nuestro conflicto.

Confluencia y unidad de acción

Nuestra lucha entra en una nueva etapa. Predominan para esta valoración tres elementos: a) la decisión del Gobierno de recuperar la iniciativa luego de una seguidilla de importantes traspiés políticos y su necesidad de lograr concretar sus medidas de ajuste; b) la irrupción en la escena de otros actores, con el conflicto docente en el centro de la escena; c) la dinámica ascendente de nuestra lucha que empezamos en soledad en el mes de enero. Habiendo transcurrido el primer tramo de nuestro conflicto, estas cuestiones hacen que se abra una nueva situación: la de la confluencia y la del desafío de transformarla en unidad de acción. Ello va a fortalecer nuestras posibilidades de éxito en los reclamos.

Con el inicio del “año político”, tanto Macri como Vidal no sólo ratificaron sus lineamientos de ajuste en los discursos de apertura de las sesiones legislativas, sino que también lanzaron una lamentable provocación contra los docentes, confirmando que se va a una confrontación abierta y que indudablemente involucra al conjunto de los trabajadores. El Gobierno quiere disputar la opinión pública para intentar revertir un clima social adverso, acusando recibo de que hay un salto en la conflictividad con el comienzo de marzo. El mes arranca con tres días de alta tensión: el 6 con docentes y estatales, el 7 con los trabajadores en general y el 8 con las mujeres. Serán tres días que van a apuntalar los reclamos sectoriales, pero también a unirlos en las calles y en el camino de pararle la mano a las políticas del Gobierno.

El lunes 6 y martes 7 se desarrollará el paro nacional de salud (FeSProSa), así como el paro de la CONADU-H, ATE y otros gremios. Los docentes de todas las centrales pararán en la mayoría de las provincias. En Buenos Aires, han confirmado 48 horas y hay probabilidades de que se extienda a toda la semana. Y ambas CTA apoyan todas las medidas de estos días de lucha.

El lunes 6 habrá un acto de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires en el Ministerio de Trabajo y luego confluiremos todxs en la marcha nacional educativa al Ministerio de Educación. El Congreso de CICOP resolvió que participemos de todas las movilizaciones, bregando por la mayor unidad en la acción.

El martes 7 se llevará a cabo la movilización de la CGT, apoyada por las dos CTA. Más allá del carácter confuso de su programa, de la metodología de su convocatoria y de algunos actores políticos no precisamente afines a los intereses de lxs trabajadorxs, sin dudas va a ser un canal de expresión al que amerita que llevemos nuestras propuestas. Resolvimos concurrir de manera independiente, haciendo hincapié en los puntos que nos unen con lxs demás trabajadorxs, tales como el rechazo al techo salarial, la flexibilización, los despidos y suspensiones, así como a la necesidad de un paro nacional. Y, a la vez, agregando con fuerza nuestros reclamos de convocatoria a paritaria, derechos previsionales, designaciones, presupuesto para Salud y rechazo al Plan de Cobertura Universal de Salud (CUS).

Finalmente, el miércoles 8, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, movilizaremos a Plaza de Mayo en conjunto con las centrales sindicales expresando la lucha por sus derechos.

Profundizamos el plan de lucha

Este panorama muestra el nuevo período. El Congreso evaluó que los paros se vienen desarrollando con muy alta adhesión, desmintiendo las argumentaciones publicitarias del Gobierno. Un signo de la preocupación oficial son las amenazas de descuentos, presiones y acciones para intimidar – como las auditorias desplegadas -, siendo, asimismo, un dato de la fortaleza de nuestra lucha que las mismas hayan sido rechazadas. El carácter activo que van adquiriendo nuestras medidas de fuerza también es una señal de la disposición a seguir la pelea. Por eso, concluimos que llegamos bien a esta etapa donde confluimos con los docentes y estatales, y donde se presentan posibilidades de transformar esa articulación en unidad en la acción. Resulta claro que si los docentes ganan, estaremos en mejores condiciones para nuestra lucha. Las reuniones de nuestra conducción con AJB (judiciales) y SUTEBA fueron fructíferas en este sentido. Realizaremos nuevas reuniones con los demás sindicatos con la idea de coordinar medidas de movilización para la semana siguiente, sumando a todos los sectores posibles.

El Congreso ratificó nuestro pliego de reclamos y fijó el pedido de aumento salarial para 2017 en un 40 %, en una sola cuota y con actualización automática real. Instó a relevar las designaciones y las obras que el Ministerio de Salud declama que puso en marcha en 16 establecimientos, a los cuales incluyó en un plan de “capacitación” con el “recupero” autogestionario como uno de sus ejes.

Se ratificó el carácter activo de los paros, las asambleas, acciones y actos abiertos a la comunidad, la distribución de los volantes recetarios, los flyers y materiales para redes, y se editó un afiche para trabajar esta semana.

Síntesis de las resoluciones del Congreso

Ratificación del pliego de reivindicaciones y la exigencia de convocatoria a paritarias sin techo. Aumento salarial del 40 %, en una sola cuota y con actualización automática real. Cumplimiento de los acuerdos pendientes, incluyendo las mesas técnicas. Jerarquizar el reclamo de los residentes.
–  Rechazar las intimidaciones y auditorías violatorias de la libertad sindical. Avanzar en la acción judicial por la no convocatoria al cierre de la paritaria 2016.

–  Paro activo de 48 horas los días lunes 6 y martes 7/3:

Lunes 6: Movilizamos con los estatales a las 9 hs. en Av. Córdoba y 9 de Julio para ir al Ministerio de Trabajo Nacional. A las 11 hs. nos sumamos a la movilización docente en el Ministerio de Educación.

Martes 7: Nos movilizamos con todxs lxs trabajadorxs para resistir el ajuste del Gobierno de Macri. Vamos de manera independiente con nuestros reclamos y puntos comunes. Difundiremos lugar y horario de la concentración el día lunes.

Miércoles 8: Debatimos juntxs la Ley de Licencia por Violencia de Género en nuestra sede, de 8.30 a 15 hs. A las 16 hs. nos movilizamos, en el Día de la Mujer Trabajadora, desde Cerrito y Av. de Mayo hacia Plaza de Mayo.

Miércoles 15 y Jueves 16: Nuevo Paro de 48 horas con acciones a coordinar con los demás sectores.

– Cuarto intermedio y nueva convocatoria a congreso según decisión del CDP.

El Congreso resolvió una declaración de apoyo explícito al conflicto docente, de rechazo al operativo intimidatorio y de convocatoria de “voluntarios” carneros por parte del Gobierno. Solidaridad con Baradel y todos los dirigentes amenazados. Si ganan los docentes, ganamos todos.

[vc_separator_pr style=»gap»]

RESIDENTES: RECLAMOS FRENTE A LA SEDE DE CAPACITACIÓN

En el marco del paro provincial de CICOP del jueves 2/3, lxs residentes se concentraron en 4 y 51, La Plata, para hacer oír sus reclamos, rechazar el cierre de sedes en el primer nivel de atención y reclamar el abordaje de la situación general de la residencia en el ámbito paritario, tal como fuera acordado por el gremio con el gobierno provincial.

Como resultado de la movilización, una delegación de compañerxs fue recibida por Marcelo Diéguez. El funcionario se manifestó dispuesto a resolver algunas situaciones puntuales, pero no hubo respuesta concreta sobre las residencias de Chascomús ni del Centro 10 de San Martín. Está convocada una nueva reunión para el jueves 9/3, donde se evaluarán las respuestas a los reclamos presentados.

[vc_separator_pr style=»gap»]

CARTA DOCUMENTO ENVIADA AL MINISTRO DE TRABAJO MARCELO VILLEGAS

Al Sr. Ministro de Trabajo de la
Provincia de Buenos Aires

Dr. Marcelo Villegas

En nombre y representación de la ASOCIACION SINDICAL DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, me dirijo al Sr. Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en relación al proceso de negociación colectiva actualmente en curso, correspondiente al personal comprendido en la ley 10.471 y modificatorias, representado por nuestra entidad.-

Recordamos que en dicho ámbito paritario, el último acuerdo alcanzado y homologado por esa autoridad de aplicación ostenta vigencia hasta el tercer trimestre del año 2016, encontrándose actualmente en negociación las pautas salariales y condiciones laborales correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016, y lo respectivo en cuanto al año en curso.-

En ese marco se ha dado una única convocatoria, con fecha 22/12/2016, en la cual no se alcanzó acuerdo, encontrándose desde entonces pendiente la negociación colectiva por los periodos antes referidos.-

Por imperio de la ley 13.453, el Ministerio a su cargo resulta la autoridad de aplicación en la mentada negociación colectiva sectorial, debiendo proceder a la convocatoria a ambas partes, mandato cuyo cumplimiento evidencia a la fecha una demora injustificable.-

En consecuencia, INTIMAMOS a Ud. dé efectivo y urgente cumplimiento a las disposiciones de la ley 13.453, convocando sin más demora a la Comisión Negociadora de la Paritaria Sectorial Ley 10.471, ello bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales de índole laboral y penal correspondientes, por el perjuicio hacia nuestros representados y el incumplimiento de los deberes de funcionario público que tal omisión implica.-

QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO E INTIMADO.-

Fernando Corsiglia

Presidente

1 de marzo de 2017

[vc_separator_pr style=»gap»]

SECCIONALES MUNICIPALES

ACTITUD ANTISINDICAL EN LOS MUNICIPIOS

El Congreso de Delegadxs de CICOP expresó su preocupación por el recrudecimiento de la actitud antisindical que manifiestan intendentes y funcionarios municipales ante la organización de las y los profesionales de la salud. Ante los reclamos reiterados de mejores condiciones de trabajo, desprecarización laboral y salarios dignos, muchos de ellos limitan los canales de diálogo y no promueven espacios de intercambio y de resolución de problemas.
En algunos municipios, exigen requisitos desmedidos para poder realizar el descuento de la cuota sindical que nos corresponde por derecho. Como muestra, en Chivilcoy y Coronel Suárez hace meses que el trámite se encuentra demorado y sólo existen excusas como respuestas.

Por otra parte, también ponen resistencia a cumplimentar lo solicitado por el gremio para la ampliación de la personería gremial. En varios casos (por ejemplo, el municipio de Tandi), niegan la posibilidad de participar en las paritarias a nuestra seccional, pero tampoco cumplen con los requerimientos para que avancemos con la personería.

Sin embargo, CICOP continua creciendo en el ámbito municipal y gracias al denodado esfuerzo de nuestrxs dirigentes los escollos se van superando y las seccionales afianzan su organización.

El año 2017 se presenta con muchos obstáculos, pero también con nuestras fuerzas renovadas y la firme convicción de seguir luchando por nuestros derechos y por el Derecho a la Salud de la población.

LOMAS DE ZAMORA: PARO JUNTO A TODO EL GREMIO


La seccional está de pie y continúa luchando por lograr la equiparación salarial, el pase a la planta de las y los profesionales precarizados y mejores condiciones de trabajo en el Hospital Alende y los Centros de Salud.
Asimismo, viene participando activamente de un frente junto a otros sindicatos lomenses y organizaciones sociales para poner en la agenda la problemática del sector público.

El paro de 48 horas se extenderá los días lunes 6 y martes 7, comprendiendo la convocatoria a las movilizaciones en apoyo al sector estatal, docente y de otros gremios.

[vc_separator_pr style=»gap»]

GÉNERO

8 DE MARZO

Para las trabajadoras y trabajadores de Argentina, comienza una semana marcada por la movilización y la lucha por la defensa de nuestros derechos. Una de las acciones será el miércoles 8, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.
En CICOP la Jornada comenzará a las 8:30 en la sede gremial de Caseros 4140, donde nos encontraremos para debatir la Ley de Licencia Laboral por Violencia de Género. Al finalizar, movilizaremos a Plaza de Mayo con las Centrales Sindicales #Trabajadoras Somos Todas!!! Por Trabajo con Derechos!!!

Siguiente
CIRCULAR Nº 10/2017

RESIDENTES: RECLAMOS FRENTE A LA SEDE DE CAPACITACIÓN

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?