CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

CIRCULAR Nº 28

CICOP se prepara para la lucha del segundo semestre

MARTES 12: JORNADA DE LUCHA PROVINCIAL CONJUNTA DE GREMIOS ESTATALES

En la semana: Asambleas en todas las seccionales

Viernes 15: Congreso Ordinario y Extraordinario

cicop-circular-N28_01

Comenzó el segundo semestre, pero no la tan mentada recuperación anunciada por el Gobierno. Por el contrario, se profundizaron las medidas de ajuste y las señales negativas para los trabajadores, los sectores medios y populares. Con el telón de fondo del bicentenario de la independencia nacional y un festejo autoproclamatorio de la gestión oficial, donde el presidente “agradeció” a la población por un supuesto apoyo a los brutales tarifazos, la realidad nuevamente desmintió esas declaraciones. La bronca y el rechazo a los aumentos no solamente se expresan en el humor popular y en las encuestas, sino que han forzado decenas de medidas cautelares y amparos, así como resoluciones judiciales que los cuestionan y hasta le ponen coto. La cuestión se manifiesta con importantes movilizaciones en La Plata, CABA, conurbano y varias provincias, donde también se vienen autoconvocando multisectoriales locales.
En la provincia de Buenos Aires, se prepara la primera protesta conjunta de los gremios estatales para el martes 12. Con descuentos a sectores de trabajadores auxiliares de la educación, sin novedades de refuerzo presupuestario para salud y con nuevas manifestaciones de la crisis del sistema, encaramos la primera acción del segundo semestre.
El jueves 14 está convocada la paritaria general del estado y el lunes 11 continúa la mesa técnica para abordar la discusión del tema previsional y la correcta aplicación del Decreto de Desgaste. También reclamaremos la convocatoria a la mesa específica de Salud acordada en paritaria.

Iniciamos la discusión del pliego de reclamos
Luego de culminar con éxito las elecciones y monitoreando el cumplimiento de los acuerdos, nos preparamos para un semestre que seguramente estará atravesado por luchas y movilizaciones estatales para ponerle un freno al ajuste de Vidal que agregó una nueva medida con la Ley de Modernización.
El viernes 15 tendrá lugar el Congreso Ordinario y Extraordinario de CICOP, donde se pondrán a consideración el Balance y la Memoria del Ejercicio 2015 y la propuesta de Presupuesto 2016. Al mismo tiempo, haremos en conjunto el análisis de la situación coyuntural e iniciaremos la discusión de nuestro pliego de reclamos de cara a la convocatoria paritaria del mes de agosto. Tendremos también para la consideración los resultados de la paritaria general de los estatales del día 14/7.
Se prevé conflictivo el escenario en los próximos meses porque una cosa es segura: el Gobierno no ha dado la más mínima señal de mejorar la oferta salarial del primer semestre, dejando trascender versiones de no querer ir más allá de un 10 %. Ante esto, nosotros saldremos, como ya lo hicimos en los tres meses y medio de conflicto entre febrero y mayo, reclamando aumento salarial, los puntos pendientes y el sostenimiento del sistema de salud.
Instamos a realizar asambleas en todas las seccionales y mandatar a los delegados para el Congreso de Delegados del viernes 15.

Congreso Ordinario y Extraordinario de CICOP: Viernes 15/7/16 – 9.30 hs.

CTA Nacional – Lima 609 – CABA

[vc_separator_pr]

12 de julio: Jornada de Lucha Provincial Conjunta

cicop-circular-N28_02

Los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires nos movilizaremos este 12 de julio en el marco de la Jornada de Lucha Estatal Conjunta que convocan, además de CICOP, las organizaciones ATE, SUTEBA con el Frente Gremial docente, SOEME, AJB, UDOCBA y la Federación Nacional Docente. La Jornada estará conformada por diferentes acciones de paros y movilizaciones zonales. CICOP se movilizará en los puntos del GBA en que se coordinó con las organizaciones o a través de las CTA locales.
Habrá movilizaciones regionales coordinadas:
_ En La Plata: la cita es a las 11 hs. en el Ministerio de Salud, para marchar luego hasta la Dirección General de Escuelas en conjunto con ATE y sectores docentes.
_ En zona Norte: junto a ATE, el acto será en la puerta del HIGA Eva Perón de San Martín a las 10 hs.

Asimismo, el Frente Gremial Docente anunció una acción frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires.
Convocamos a las delegaciones seccionales a hacer el mayor esfuerzo de participación ya que con esta Jornada estamos iniciando la nueva etapa de nuestro conflicto.

[vc_separator_pr]

Se completó el escrutinio

CICOP SE CONSOLIDA PARA ENFRENTAR EL AJUSTE

Se confirmó el triunfo de la Lista Unidad 1+3

Con la participación del 59 % del padrón y la emisión de 5721 votos, se realizó el recuento final en las elecciones del gremio.

Saludamos fervientemente a todas/os las/os afiliadas/os que, con su activa participación, han vuelto a hacer posible este nuevo acto democrático en la vida del sindicato.

Felicitamos a quienes han accedido a los cargos en disputa, tanto a nivel provincial como seccional, en la convicción de que serán capaces de llevar adelante los compromisos adquiridos en sus postulaciones.

Agradecemos la tarea de las/os compañeras/os de la Junta Electoral Central que se brindaron comprometidamente cumpliendo acabadamente con su labor.

CICOP se dispone a dar continuidad a la lucha en defensa de los derechos de los trabajadores profesionales y de la Salud de la población. Seguiremos bregando por una Salud Pública universal, gratuita y de calidad para todos los habitantes.

RESULTADOS FINALES

Lista 1+3: 3724 votos (68,66 %)

Lista 2: 247 votos (4,55 %)

Lista 5: 408 votos (7,52 %)

Lista 7: 1045 votos (19,27 %)

En blanco: 248 votos

Nulos e Impugnados: 49 votos

La Distribución de los cargos proporcionales según Sistema D’Hont es el siguiente:

CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL

Titulares:

Fernando Corsiglia – Secc. Mi Pueblo y CS – Fcio. Varela

Marta Márquez – Secc. CAPS San Fernando – Erill

Guillermo Pacagnini – Secc. Eva Perón – San Martín

Pablo Torres – Secc. Munic. de Lomas de Zamora

María Teresa Sosa – Secc. Fiorito – Avellaneda

Mónica Méndez – Secc. Meléndez Jorge – Adrogué

M. Inés Sasiaín – Secc. Rossi – La Plata

Pablo Maciel – Secc. San Martin – La Plata

Hugo Amor – Secc. N. López y Oncológico – Lanús

Orlando Restivo – Secc. Belgrano – San Martín

María Rosa Álvarez – Secc. Oñativia – R. Calzada

Verónica Moyano – Secc. Mi Pueblo y CS – Fcio. Varela

Hernán Micali – Secc. Pte. Perón – Avellaneda

Norma Faravelli – Secc. Grierson – Guernica

Viviana García – Secc. Güemes – Haedo

Jorge Yabkowski – Secc. Munic. de San Isidro

Mónica E. Dicon – Secc. Posadas – Morón

Hernán Rivero – Secc. Dubarry – Mercedes

José Eduardo Raquiar – Secc. Rossi – La Plata

Suplentes:

Mónica Beresovsky – Secc. Bocalandro – Tres de Febrero

Valeria Bonetto – Secc. Paroissien – La Matanza

Mirian Carusso – Secc. Eva Perón – San Martín

Paula Fazzioli – Secc. Erill – Escobar

COMISIÓN DE DISCIPLINA

Titulares:

Reynaldo Saccone – Secc. Paroissien – La Matanza

Patricia Guerrero – Secc. V. del Carmen – Zárate

Miguel Gregori – Secc. Cordero – San Fernando

Mabel Brindo – Secc. Munic. de Tandil

Nori Biso – Secc. Güemes – Haedo

Suplentes:

Jorge Pravettoni – Secc. Belgrano – San Martín

Mirta Ortega Sanz – Secc. Munic. de Pilar

Rebeca Bigi – Secc. San Vicente de Paul – Chascomús

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS:

Titulares:

María Ester Albarello – Secc. Munic. de San Isidro

Daniel Goldstein – Secc. M. V. de Martinez – Pacheco

Alan Skellorn – Secc. Evita Pueblo – Berazategui

Suplentes:

Marcela Linaza – Secc. Gandulfo – Lomas de Zamora

María Fernández – Secc. Héroes de Malvinas – Merlo

Alejandra Luna – Secc. Meléndez Jorge – Adrogué

[vc_separator_pr style=»gap»]

SECCIONALES PROVINCIALES

HOSPITAL SAN MARTÍN DE LA PLATA: PREOCUPACIÓN Y ALERTA POR EL CIERRE DE LA UNIDAD DE QUEMADOS

Durante la semana pasada, se produjo el cierre del pabellón de quemados del Hospital San Martín de La Plata. Aunque no hemos tenido información oficial aún sobre la decisión tomada, ha trascendido en los medios que se debería a reparaciones edilicias. Sucede que es la única unidad para paciente quemados en toda la provincia de Buenos Aires y por eso su cierre tiene un gran impacto.
Los profesionales del sector, junto a la CICOP, vienen denunciando el grave estado de las instalaciones: fugas de gas en la caldera principal, goteras, paredes electrificadas, falta de insumos básicos, etc. Pero, además, venimos planteando una situación crítica de los recursos humanos, la falta de personal para cubrir el plantel de guardia y los consultorios externos. El abandono por parte del Ministerio lleva muchos años y la falta de respuesta a los reclamos efectuados ha llevado a que hoy estemos en una situación crítica sin la capacidad de resolver la demanda específica del sector.
Nuestra seccional se encuentra en estado de alerta por esta grave situación y ha solicitado una reunión con carácter de urgencia a la Dirección del hospital. En los próximos días se continuarán realizando reuniones con los profesionales del pabellón de quemados  y con delegados de los demás servicios para evaluar la problemática, la convocatoria a una asamblea general y eventuales medidas de fuerzas.
Exigimos al Ministerio de Salud que informe si existe un plan de contingencia, así como también los plazos, presupuestos y cargos destinados para que la unidad funcione adecuadamente. De lo contrario, se corre el peligro de que el cierre se prolongue en el tiempo o termine siendo definitivo, tal como ha ocurrido en otros casos, profundizando la crisis sanitaria de la provincia.

[vc_separator_pr style=»gap»]

SECCIONALES MUNICIPALES

LOMAS DE ZAMORA: MAGROS RESULTADOS DE LA REUNIÓN CON FUNCIONARIOS

cicop-circular-N28_03

Una delegación de APSLZ y de la Junta Interna de ATE del hospital Alende fueron recibidas por el Vicejefe de gabinete de Lomas de Zamora, Maximiliano Tonani, y por el Secretario de Salud, Juan Francisco Navarro, durante la pasada semana.
En la audiencia, la seccional volvió a pasar revista a los nueve puntos del reclamo que vienen sosteniendo, obteniendo sólo precisión respecto al punto uno: concretamente, que la incorporación a Planta de quienes ingresaron en los años 2009 y 2010 se producirá en los meses de octubre o noviembre del corriente año. Respecto al punto referido a la antigüedad, lograron clarificar que el momento de corte que se toma como referencia es el que corresponde a la fecha de ingreso de cada agente y que es por eso que algunos lo cobraron al 2 % y otros no. Respecto a los demás temas, hubo algunos avances, pero insuficientes.
En referencia al punto central del reclamo, que involucra a la totalidad de l@s compañer@s, esto es, la cuestión de la equiparación salarial con provincia, manifestaron que todavía no podían dar una respuesta. Obviamente, la seccional expresó que era una verdadera vergüenza la respuesta que les daban y que, de esa manera, el conflicto continuaría y se agravaría. También dejaron en claro que l@s profesionales de Lomas de Zamora no están dispuestos a tolerar que se repita la historia del año anterior, cuando los “bicicletearon” un año entero para terminar de pagar el acuerdo 2015 recién en abril de 2016, con el consiguiente perjuicio económico para cada uno de los trabajadores.
Luego de la reunión, mientras realizaban una evaluación preliminar de la misma, recibieron una llamada de Navarro en la que informó que habían transmitido inmediatamente al Intendente Insaurralde lo conversado y que tiene voluntad de encarrilar el conflicto y dar, lo antes posible, a más tardar el lunes 11, una respuesta acerca de la cuestión salarial. Teniendo en cuenta esto, se resolvió convocar a Asambleas el mismo lunes (si la información llegara durante el fin de semana) o, a más tardar, el martes 12 en el Alende y el miércoles 13 en el Colegio de Psicólogos (para Salud Mental, Trabajo Social y Unidades Sanitarias) para analizar la situación y las eventuales ofertas y decidir cómo continuar si las mismas resultaran inaceptables.

PILAR: ACTO DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD FRENTE AL HOSPITAL SANGUINETTI

cicop-circular-N28_05_04

El miércoles 6 de julio, la Seccional Municipal de Pilar realizó un acto frente al Hospital Sanguinetti para reclamar por recomposición salarial, fin de la precarización laboral y el cese de la persecución gremial. La presidenta de la seccional, Mirta Ortega Sanz, denunció el veto con el cual el intendente Ducoté rechazó la Ordenanza municipal que habilitaba el descuento sindical a los compañeros y compañeras afiliados a CICOP. Fue acompañada por el CDP, otros gremios locales y numerosos medios de comunicación de la zona.


¿QUIERO SER RESIDENTE?

El área de Capacitación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires propició una Investigación basada en una encuesta, dentro de un Programa presentado por la Ministra de Salud, Zulma Ortiz, con el título “Quiero ser Residente”. El contenido del documento merece ser analizado, dado que explicita claramente el pensamiento de los funcionarios en cuanto al papel de los residentes, su relación con el Ministerio y el estamento profesional. A confesión de partes…
1) Rescatamos que se considere a los residentes como trabajadores de la salud y entendemos que abarca toda la dimensión que corresponde a este concepto. Es un buen punto de partida.
2) Lamentablemente, la convocatoria sólo incluye a los profesionales médicos y no al conjunto de las profesiones que abarca la ley 17.401, muchas de las cuales están comprendidas en el sistema de residencias.
3) Las entrevistas de esta encuesta cualitativa fueron realizadas sobre una población cautiva con relación de dependencia y subordinación con el ente convocante.
4) Se solicitó a los participantes datos personales de filiación, residencia y laborales, cuestión innecesaria para este tipo de estudios y claramente violatoria de su privacidad.
5) No existió, como la ley claramente lo exige, la intervención de los comités de ética para su evaluación.

Ante esta situación, CICOP denuncia esta grave violación de los derechos inherentes a los trabajadores del sistema público de salud, insta a los residentes a que no participen en este tipo de encuestas y reclama una explicación inmediata al Ministerio de Salud, conminándolo a que los relevamientos que se diseñen de ahora en adelante cuenten con la participación del gremio y de la Comisión de residentes.

[vc_separator_pr style=»gap»]

FESPROSA

UTS CÓRDOBA: Continúa la lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores y de la salud pública

cicop-circular-N28_06La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) realizó una manifestación frente al Polo Sanitario.
Los profesionales exigen la reapertura de paritarias para el sector, recomposición salarial del 45 por ciento y pase a planta permanente de trabajadores que ganaron concursos públicos.
También rechazan la falta de insumos y personal en nosocomios provinciales. «La situación es grave. Si la falta de insumos se nota en Capital, imagínese en el interior», indicó Estela Giménez, delegada de enfermeras de UTS.

APROSA SANTA CRUZ: El resultado final del plebiscito fue un contundente NO

cicop-circular-N28_07Con masiva participación de los trabajadores de la salud y tras haber finalizado el recuento de los votos, las cifras y porcentajes finales que arrojó esta consulta dieron como resultado un amplio margen a favor de “NO”, en un claro desacuerdo a los aumentos en negro, los decretos y la emergencia del gobierno provincial de Alicia Kirchner.

[vc_separator_pr]
Tags: express
Siguiente
12 de julio: Jornada Provincial de Lucha de estatales

12 de julio: Jornada Provincial de Lucha de estatales

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?