CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

CIRCULAR Nº 31

CICOP define el Plan de Lucha

POR AUMENTO SALARIAL, DERECHOS PREVISIONALES Y PRESUPUESTO DE EMERGENCIA

€€ ● Asambleas en todas las seccionales
● Congreso de Delegados el sábado 6

Asumió el nuevo Consejo Directivo Provincial de CICOP

Las asambleas se realizarán en el marco de un deterioro económico y social visible e innegable. La inflación y la recesión son los resultados de un programa de ajuste puesto en marcha por los gobiernos nacional y provinciales que intentan, mediante salarios a la baja, despidos y suspensiones, que los trabajadores paguemos el costo de la crisis que deviene de la implementación de sus medidas. El salvaje aumento de tarifas de servicios esenciales como la luz, el gas, el agua y el transporte público deteriora a límites insoportables las condiciones de vida de la gran mayoría de los ciudadanos, incluyendo a los trabajadores de los establecimientos sanitarios estatales. La respuesta de la población no se hizo esperar. Así lo evidenciaron la proliferación de las multisectoriales contra el tarifazo y las movilizaciones en los centros urbanos que repudiaron estas medidas antipopulares. El descontento de los trabajadores se expresa en un escenario de conflictividad creciente que se va a incentivar en el segundo semestre por la reapertura de la puja salarial en un marco de inflación no controlada.

La CTA Autónoma de la Provincia de Buenos Aires convocó a una Jornada de Lucha para este lunes 1 de agosto, en coincidencia con el paro y el no inicio de clases propuesto por distintos gremios de docentes y auxiliares de la educación que exigen la reapertura de la discusión salarial y reclaman aumentos adicionales para el segundo semestre del año en curso. La Jornada culminará con una concentración en Plaza Italia (La Plata) a las 11 hs. y movilización al Ministerio de Economía, con la participación de delegaciones del CDP y las seccionales de CICOP.

Como ya informáramos, la paritaria de los estatales provinciales incluidos en la ley 10430 cerró con una propuesta trimestral del 31 % de aumento respecto al sueldo de bolsillo de diciembre del 2015 para los meses de julio, agosto y setiembre. Se trata de un aumento a todas luces insuficiente, lo que motivó el rechazo de ATE (el gremio mayoritario del sector), AEMOPBA y CICOP. Aún no tiene fecha de apertura la paritaria del sector profesional dependiente del Ministerio de Salud comprendido en la ley 10471.

El paro nacional contra los despidos y por aumento salarial convocado por ATE y otros gremios para el 11 de agosto será otro jalón en la lucha contra el ajuste. Nuestras asambleas deberán debatir la conveniencia de sumarnos al mismo como la primera medida de acción directa de la nueva etapa del conflicto.

La Provincia de Buenos Aires no es la excepción a la regla ya que en el área de la salud pública hay varias provincias con medidas de fuerza. El conflicto sectorial adquiere un sentido cada vez más nacional por la similitud de los reclamos.

Hacia el Congreso de Delegados del 6/8

De cara al próximo Congreso, las asambleas deberán abordar los temas con vistas a la conformación de nuestro pliego de reclamos. En el tema salarial, proponemos, de manera indicativa, un 25 % de aumento adicional de piso, retroactivo a julio y con un mecanismo de actualización, teniendo en cuenta que es probable que el acuerdo sea trimestral, como ya sucedió en la paritaria general. Otra demanda importante es la resolución definitiva del tema previsional, acordando mecanismos que permitan la correcta aplicación del decreto de Desgaste Laboral. Además, debemos exigir el cumplimiento pleno del protocolo para hospitales libres de violencia, así como la necesidad de una partida presupuestaria de emergencia para salud y la aceleración de los nombramientos respetando plenamente el uno por uno y aumentando los nuevos cargos.
Instamos a debatir en las asambleas esta agenda para la pulseada paritaria y a traer mandatos que incluyan la propuesta de la medida para el 11 de agosto.

Se realizó la Mesa Técnica de Salud

cicop-circular-N31-imagen_00El jueves 28 se llevó a cabo la primera Mesa Técnica de la ley 10471 que había sido acordada en paritarias y se concretó luego de una fuerte presión de nuestro sindicato. Tuvo una introducción a cargo de la Ministra Zulma Ortiz, con el objetivo de dar una señal de reposicionamiento del Ministerio luego de meses de inestabilidad y cambios sucesivos de funcionarios. Fue presentado el elenco completo de subsecretarios y directores provinciales, las áreas del Ministerio y los lineamientos generales de la gestión. En la exposición, la Ministra esquematizó alrededor de los siguientes ejes: a) recursos humanos, donde puntualizó que los cargos nuevos considerados como “críticos” son 412, a los que se suman otros 161 en proceso, totalizando 573; b)violencia, donde presentó un abordaje alrededor de dotación de personal policial, proyecto de policía “sanitaria” y provisión de dispositivos de seguridad (cámaras, botones antipánico, etc.); c) insumos e infraestructura, donde reiteró lo que viene publicitando como refuerzo del presupuesto y planificación de obras; d) programa “Quiero ser residente” con propuesta de contratos con los municipios; y e) mecanismos de financiamiento, incluyendo recupero de obras sociales, PNUD, Banco Mundial, etc. y un plan de informatización con especial énfasis en la facturación.
Posteriormente, se realizó la reunión específica de la Mesa Técnica, donde presentamos nuestros reclamos en recursos humanos, violencia, insumos, infraestructura edilicia y presupuesto. En esta primera reunión, por razones de tiempo, sólo abordamos los dos primeros temas:

1) Recursos humanos: reclamamos, en primer lugar, por la vigencia de las altas por bajas (1×1), tema que ha motivado el atraso en la firma del acta paritaria; acordamos, por propuesta nuestra, que se conformen las “Comisiones de Recursos Humanos” en todos los establecimientos, integradas por los sindicatos y la Dirección a los fines de consensuar las designaciones y su distribución; reclamamos que los reemplazos de guardia se fijen con un criterio sanitario, es decir con un sustancial aumento y no sólo teniendo en consideración el criterio del Ministerio de Economía; planteamos la necesidad de aplicar el artículo 48 para cobro de reemplazos en recibo propio, manifestando el Ministerio que va a tomar positivamente el tema para su aplicación; requerimos detalle del listado de los llamados cargos nuevos (573) y de las “becas de contingencia” en trámite (849, según el Ministerio). Informaron que se van a realizar los concursos de ingresos y funciones en tiempo y forma, manifestando asimismo voluntad de reflotar el Observatorio de Recursos Humanos, acordado años atrás en paritarias y nunca implementado.

2) Violencia: reclamamos el cumplimiento del protocolo en sus cuatro aspectos (policía en los accesos, cuidadores hospitalarios, triage y dispositivos de atención para evitar demoras innecesarias, comités mixtos). El tema continuará su abordaje en la próxima reunión donde nos comprometimos a presentar nuestro propio relevamiento de la situación.

La reunión fue de utilidad a los fines de determinar los interlocutores luego de la reorganización operada en el Ministerio, para avanzar en los acuerdos puntualizados y para ratificar las importantes diferencias que tenemos en los temas de fondo esbozados con respecto al financiamiento y los criterios economicistas de abordaje en general.

Es fundamental, para apoyo logístico de las próximas negociaciones, contar con nuestro propio relevamiento global sobre estos temas. En función de ello enviaremos a todas las seccionales una planilla común con los temas en cuestión.

CONGRESO EXTRAORDINARIO DE DELEGADOS: Sábado 6/8, 9.30 hs – CTA Nacional, Lima 609 – CABA

[vc_separator_pr top_margin=»page_margin_top_section»]

ASUMIÓ EL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL

cicop-circular-N31-imagen_01

De acuerdo a los resultados de las elecciones llevadas a cabo los días 29 y 30 de junio y 1 de julio, el Consejo Directivo Provincial de CICOP para el período 2016-2018 quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente: Fernando Corsiglia – Secc. Mi Pueblo y CS – Fcio. Varela

Vicepresidenta: Marta Márquez – Secc. CAPS de San Fernando

Secretario General: Guillermo Pacagnini– Secc. Eva Perón – San Martín

Secretario General Adjunto: Pablo Torres – Secc. Municipales de Lomas de Zamora

Secretaria Gremial: María Teresa Sosa – Secc. Fiorito – Avellaneda

Secretaria de Organización y Finanzas: Mónica Méndez – Secc. Meléndez-Jorge – Adrogué

Secretaria de Prensa y Difusión: Hugo Amor – Secc. N. López y Oncológico – Lanús

Secretaria de Actas: José Eduardo Raquiar – Secc. Rossi – La Plata

Secretaria de Acción Social, Servicios Mutuales y Turismo: María Rosa Álvarez – Secc. Oñativia – R. Calzada

Secretaria de Asuntos Municipales: Verónica Moyano – Secc. Mi Pueblo y CS – Fcio. Varela

Secretaria de Asuntos Nacionales: Mónica Dicon – Secc. Hospital Posadas

Secretaria de Capacitación y Género: Norma Faravelli – Secc. Grierson – Guernica

Secretario de Salud Laboral: Pablo Maciel – Secc. San Martín – La Plata

Secretario de Asuntos Legales: Hernán Micali – Secc. Pte. Perón – Avellaneda

Secretario de Asuntos Institucionales e Internacionales: Orlando Restivo – Secc. Belgrano-San Martín

Secretaria de Política Sanitaria y Carrera Hospitalaria: María Inés Sasiaín – Secc. Rossi – La Plata

Secretario de Derechos Humanos: Hernán Rivero – Secc. Dubarry – Mercedes

Secretaria de Relaciones con la Comunidad: Viviana García – Secc. Güemes – Haedo

Secretario de Asuntos Científicos y Culturales: Jorge Yabkowski – Secc. Municipales de San Isidro

Vocales Suplentes

Mónica Beresovsky – Secc. Bocalandro – Tres de Febrero

Valeria Bonetto – Secc. Paroissien – La Matanza

Mirian Carusso – Secc. Eva Perón – San Martín

Paula Fazzioli – Secc. Erill – Escobar

[vc_separator_pr style=»gap»]

RUIDAZO NACIONAL POR LA NULIDAD DEL TARIFAZO

cicop-circular-N31-imagen_02
El CDP ratificó que CICOP se suma a la convocatoria al Ruidazo del jueves 4/8 en los sitios resueltos en cada barrio, bajo la consigna “El tarifazo nos arruina la salud”. Editamos un flyer para difundirlo en redes y establecimientos.

[vc_separator_pr style=»gap»]

CICOP repudia las amenazas al compañero Juan Carlos Alderete

Desde la CICOP repudiamos las amenazas al compañero Juan Carlos Alderete, dirigente de la CCC y del Partido del Trabajo y del Pueblo, y nos solidarizamos con él, su familia y todos sus compañeros.

Luego de que el día 28 de junio se realizara la movilización #NiUnPibeMenosPorLaDroga, comenzó una escalada de amenazas y acciones de amedrentamiento contra él y los compañeros Jorge Mazzina, Héctor Osorio y la compañera Roxana Pena. Mensajes como:“Te vas a tener que ir del país”, “No sigas jodiendo”, “te vamos a destruir” y otros por el estilo, y, luego, el forzamiento en dos oportunidades del portón de la casa de Alderete, la agresión física y heridas de cuchillo a Leandro (hijo de Jorge Mazzina), mensajes a la esposa del compañero Héctor Osorio “que le van a entregar a su marido en un cajón”, mensajes con amenazas de muerte a la compañera Roxana Pena, la presencia de autos de alta gama con vidrios polarizados frente a la casa de los compañeros y, este sábado 23/7, el intento de secuestro de Yesica, hija de Héctor Osorio , cuando salía de su casa.

Los compañeros, al igual que numerosas organizaciones políticas y sociales, vienen enfrentando el ajuste, los tarifazos y reclamando políticas sociales para paliar la difícil situación que hoy atraviesan millones de argentinos. Al mismo tiempo, enfrentan la droga y las mafias que intentan quitarle el futuro a los pibes de los barrios. Sabemos que muchas veces los narcos y grandes mafias están vinculadas a sectores del estado. Por eso, hacemos responsables a los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal y, en particular, a los Ministros de Seguridad Patricia Bullrich y Cristian Ritondo, por la seguridad de Juan Carlos Alderete, el resto de los compañeros amenazados y sus familiares.

Consejo Directivo Provincial de CICOP

[vc_separator_pr style=»gap»]

FESPROSA
Editorial del Boletín Nro. 14

¿MANZURIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD NACIONAL?

Después de las galas iniciales y los buenos augurios, la realidad caminó más rápido que las sonrisas. No hubo reincorporaciones en el Posadas ni en el Plan de Salud Sexual y Reproductiva. Los trabajadores del plan de salud mental comunitaria de Chaco no volvieron al trabajo. Los atrasos en el cobro de los profesionales del plan de médicos comunitarios son moneda corriente, y el Dr. Aníbal Reynaldo (director del programa), no se encontraba en su oficina en las últimas quince ocasiones en que llamamos para concretar una entrevista. La primera fue hace cuatro meses. Los reclamos de desprecarización del Posadas y de libertad sindical en el Garrahan siguen sin respuesta. En medio de un aumento sideral de precios, de la producción pública de medicamentos ni se habla. El nuevo pedido de entrevista aún no fue contestado.

La FESPROSA advierte que la manzurización del Ministerio es un camino peligroso para los intereses de los trabajadores y de los usuarios del sistema público de salud.

[vc_separator_pr style=»gap»]

COLECTIVO ANDRÉS CARRASCO

Mesa debate: “Impacto de los agrotóxicos en la salud urbana y rural”

Viernes 5 de agosto-18-30 hs.
Biblioteca Juventud Moderna-Mar del Plata
Panelistas Coordinadores: Jorge Yabkowski (FeSProSa), Mariano Rosa (Red Ecosocialista), María del Carmen Martín (Pediatra)

[vc_separator_pr]

Tags: express
Siguiente
Médicos de CICOP advierten que volverán a parar si no logran una suba del 25% en las paritarias de agosto

Médicos se sumarán a la jornada de lucha de estatales y docentes

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?