CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Crece la lucha de las y los Profesionales de la Salud

Circular Nº 44 2021 del Consejo Directivo Provincial de CICOP

Enorme paro, movilización y Carpa Sanitaria

Crece la lucha de las y los Profesionales de la Salud

Viernes 5 de noviembre Congreso de Delegadxs

Un reclamo justo que debe ser escuchado

El miércoles pasado hicimos sentir con fuerza nuestro reclamo con una importante movilización que partió desde la Casa de la Provincia de Buenos Aires y terminó frente al Congreso de la Nación con la instalación de una Carpa Sanitaria como símbolo de la lucha por la salud pública. Una vez más, nos hicimos visibles en el marco de una nueva jornada de paro que comenzó el día anterior en todos los hospitales con una alta adhesión.

En el acto de apertura, con cientos de compañeros y compañeras de las distintas seccionales pudimos rendir un emotivo homenaje a los trabajadorxs de la salud que perdieron su vida durante la pandemia. Además, pudimos expresar nuestra firme convicción de sostener nuestros reclamos dando continuidad al plan de lucha, en tanto no tengamos respuestas concretas por parte del estado provincial.

Nuestro país atraviesa un proceso electoral en donde la salud debe ocupar un lugar central en el debate político y también en la agenda legislativa del próximo período si queremos superar las enormes limitaciones que la pandemia puso en evidencia.

Como lo venimos remarcando, el problema más urgente a resolver en el sistema público de salud son los salarios y las condiciones laborales de sus trabajadorxs. Derechos históricamente postergados que deben ser discutidos con seriedad en el ámbito legalmente establecido y conquistado por trabajadorxs con años de lucha y sacrificios.

Las paritarias son, sin duda, la herramienta para la negociación y la construcción de los consensos necesarios para superar los conflictos colectivos. Es por eso que la decisión del gobernador de cerrar por decreto las negociaciones con lxs profesionales de la salud, no sólo lesiona el diálogo, sino que además, vulnera derechos adquiridos.

Por el contrario, el estado provincial debería escuchar a lxs trabajadorxs y estar a la altura de la situación, dando respuestas a las demandas para resolver el conflicto que atraviesan los hospitales de la provincia lo antes posible.

El equipo de salud ha demostrado estar a la altura durante toda la pandemia, poniendo el cuerpo en la primera línea para sostener el funcionamiento del sistema y cada una de las medidas sanitarias que fueron necesarias para atender a la población. Esto aún no ha sido justamente reconocido.

Con salarios de pobreza no hay sistema de salud

Nuestros salarios han sido fuertemente recortados durante el 2016 y el 2019, perdiendo un 39% de su valor frente a la inflación. Durante el 2020 logramos recuperar algunos de estos puntos y apostamos a que el año en curso podamos consolidar un proceso de recomposición salarial que permita fortalecer el sistema público para garantizar el derecho a la salud de la población.

Luego de atravesar una pandemia, el gobernador otorgó un aumento de 46,5% con el que en el mes de noviembre nuestro salario inicial quedará sumando las bonificaciones en negro en $80.900 pesos para el personal de planta y de $74.750 para lxs residentes de primer año. Son salarios de pobreza, sin contar las cargas impositivas y obligaciones que tenemos que pagar para ejercer y actualizarnos en nuestras profesiones.

Lamentablemente, esta situación nos sigue empujando a conseguir otros trabajos para seguir trabajando en el sistema público y llegar a fin de mes, en detrimento de nuestra calidad de vida y de la calidad de atención que podemos brindar.

Además de reclamar una propuesta salarial superior a la realizada hasta el momento, hemos elevado al gobierno provincial propuestas para resolver nuestra situación previsional y para que lxs profesionales de la salud que están en condiciones de jubilarse en este período puedan hacer uso de los aportes realizados durante los últimos 6 años.

También, presentamos un Proyecto de Ley para que aquellxs profesionales que aún están dentro de la Ley 10.430 sean reconocidxs como tales y puedan pasar directamente a la Ley 10.471 conservando su antigüedad.

Durante la semana que comienza, se volverán a realizar Asambleas en hospitales y centros de salud para evaluar el conflicto y decidir las próximas medidas de fuerzas si el gobierno mantiene cerradas las negociaciones.

Reunión zoom por pase de ley … seguir leyendo

GALERÍA DE IMÁGENES Y VIDEO DE LA MOVILIZACIÓN Y CARPA SANITARIA FRENTE AL CONGRESO DE NACIÓN

Ver nota

SECRETARÍA DE GÉNERO

El miércoles 27 de octubre, en el marco del segundo día de paro provincial de CICOP, en la Carpa Sanitaria frente al Congreso, la Secretaría de Género llevó adelante el conversatorio:

Conversatorio: Políticas Públicas con Perspectiva de Género en nuestros Hospitales y Centros de Salud

El miércoles 27 de octubre, en el marco del segundo día de paro provincial de CICOP, en la Carpa Sanitaria frente al Congreso, la Secretaría de Género llevó adelante el conversatorio: «Políticas Públicas con Perspectiva de Género en Hospitales y Centros de Salud».

Leer más

SECRETARÍA DE CAPACITACIÓN

Formación Sindical: El lunes 1/11 se realizará el 9no Encuentro que tratará el tema Producción Pública de Medicamentos e Insumos

Formación Sindical: El próximo lunes 1° de noviembre se llevará adelante el Noveno Encuentro que abordará la temática “Producción Pública de Medicamentos e Insumos”.

Siguiente
El lunes 30 de agosto comienza el Ciclo de Formación Sindical 2021

1er Encuentro – Concurso de ingresos, pases y funciones

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?