CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Exigimos reconocimiento al equipo de salud y reapertura de paritarias

Circular Nº 45 2021 del Consejo Directivo Provincial de CICOP

El Congreso de CICOP resolvió continuar con medidas de fuerza

Exigimos reconocimiento al equipo de salud y reapertura de paritarias

  • Viernes 12/11: Paro de 24 hs y movilización en La Plata con carpa en Gobernación
  • Jueves 18/11: Paro de 24 hs con asambleas y acciones locales

Continúa el conflicto en salud

El viernes pasado sesionó nuestro Congreso Provincial de Delegadxs, en donde se resolvió por amplia mayoría dar continuidad a las medidas de fuerza con paros y movilizaciones. Las asambleas que se llevaron adelante en hospitales y centros de salud expresaron su voluntad de sostener con fuerza el reclamo de reapertura de paritarias y por un justo reconocimiento a todo el equipo de salud.

En tal sentido, se aprobaron acciones gremiales para las próximas dos semanas con paros activos de 24hs. El viernes 12 con una movilización provincial a la Casa de Gobierno en la ciudad de La Plata (concentración 10:30hs en Plaza Moreno) y el jueves 18 con asambleas y acciones locales.

Por el momento, el gobierno ha tomado la decisión unilateral de aumentar nuestros salarios un 46,5% al mes de noviembre. Todo indica que el proceso inflacionario continúa con una aceleración que sobrepasa ampliamente estos porcentajes y para cerrar el año será necesaria una propuesta salarial superior que no solo permita defender el poder adquisitivo en este contexto adverso, sino también recomponer los salarios de nuestro sector, históricamente relegados y que luego de la pandemia deberían pegar un salto significativo, acorde a la tarea realizada durante el último período.

Un reconocimiento adecuado al personal de salud debe contemplar también avances concretos en los temas planteados por nuestra organización sindical en cuanto a condiciones laborales, ampliación de derechos y efectivizar derechos ya adquiridos como es el régimen previsional de desgaste laboral. De igual modo, debe avanzar el proyecto que hemos elevado al Ministerio de Salud para el pase de ley -sin concurso y respetando antigüedad- de todos los profesionales que al día de la fecha permanecen en la 10.430.

Además, está pendiente la concreción de un nuevo reglamento de residentes con plenos derechos laborales y una estructura formativa sólida que permita mejorar la calidad de la capacitación en servicio.

Se debe priorizar la deuda interna

Si bien hay algunos datos que muestran reactivación de la economía, nada de eso se ve reflejado aún en la vida cotidiana de lxs trabajadorxs. El congelamiento de precios de los alimentos básicos, y ahora también de los medicamentos, son medidas necesarias para que los beneficios de una reactivación luego de la pandemia no queden en manos de sectores concentrados que especulan y remarcan precios irresponsablemente para sostener elevadas tasas de ganancias a cualquier costo.

Pero son medidas que deben tomarse con firmeza y ser parte de un programa económico social para que la crisis la paguen las corporaciones y los acreedores externos y no los trabajadores y sectores populares. Para que los congelamientos tengan efectos positivos en el bolsillo de los sectores populares también deben estar acompañadas de paritarias libres para negociar salarios que aún siguen siendo bajos.

Para recomponer salarios y superar la crisis económica y social, será indispensable que el gobierno priorice la deuda interna y no las exigencias del Fondo Monetario Internacional.

Con dicho organismo nuestro país contrajo la deuda más grande de la historia en el marco de una nueva estafa, resignando soberanía e hipotecando la vida de varias generaciones.

La lucha por mejorar los salarios es parte de la gran pulseada distributiva que hoy vive nuestro país y que tendrá, luego del proceso electoral, un nuevo capítulo en la discusión del presupuesto 2022, en donde volveremos a reclamar un aumento significativo en el área de la salud pública en el cual estén contemplados salarios dignos, nombramientos, insumos y la infraestructura necesaria para garantizar el derecho a la salud de toda la población.

CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL

Ayer sábado 06 de noviembre, en horas de la tarde, se realizó una reunión para avanzar en la concreción de la Ley de Pase de 10.430 a 10.471, demanda que desde CICOP se viene planteando en cada lucha y ámbito de negociación con el gobierno provincial.

Reunión por pase de Ley 10.430 a 10.471

Ayer sábado 06 de noviembre, en horas de la tarde, se realizó una reunión para avanzar en la concreción de la Ley de Pase de 10.430 a 10.471, demanda que desde CICOP se viene planteando en cada lucha y ámbito de negociación con el gobierno provincial.

Leer más
Autoridades de CICOP visitaron el Hospital San Roque de Gonnet 

Autoridades de CICOP visitaron el Hospital San Roque de Gonnet 

Una delegación del Consejo Directivo Provincial de CICOP, integrada por Pablo Maciel (presidente), Silvana Scali (vicepresidenta) y Juan Martín Mirada (secretario de juventudes y residencias) recorrieron el lunes 1° de noviembre el Hospital San Roque de Gonnet en La Plata.

Leer más

SECCIONALES MUNICIPALES

Caravana por la Salud Pública en Bolívar

Caravana por la Salud Pública en Bolívar

Los y las Profesionales de la Salud enrolados en CICOP Municipales de Bolívar realizaron este viernes en horas del mediodía una importante Caravana que recorrió diferentes calles de dicha ciudad bonaerense en reclamo de una urgente equiparación salarial.

Leer más

Advierten sobre la grave crisis de recurso humano que atraviesa el sistema de salud municipal de Bahía Blanca

Ver nota

SECRETARÍA DE GÉNERO

Marcha del Orgullo

6/11 Marcha del Orgullo: La igualdad real es con políticas públicas y con presupuesto

«Libertad, Igualdad, Diversidad» fue la consigna de esa primera Marcha en Argentina que se desplegó desde Plaza de Mayo hasta Congreso en el año 1992. Desde entonces se realiza ininterrumpidamente, con el propósito de visibilizar los reclamos, las conquistas y el orgullo por la elección de cada orientación sexual, identidad y expresión de género.

Leer más

SECRETARÍA DE CAPACITACIÓN

Formación Sindical: El lunes 8/11 se realizará el 10mo Encuentro sobre Violencia Institucional y Salud Laboral

Formación Sindical: Este lunes 8 de noviembre se llevará adelante el Décimo Encuentro que abordará la temática «Violencia Institucional y Salud Laboral”.

Siguiente
Home 2023

8vo Encuentro - Sistemas de Salud y Estrategias Sanitarias

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?