CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: Nº 31/2007

SALUD PARA TODOS YA!!!
El Jueves 16 de Agosto Paramos desde las 10  en TODOS los Hospitales y Centros de Salud Bonaerenses y a las 11,30 hs. concentramos frente al Palacio San Martín (Esmeralda y Arenales, a metros de la Estación San Martín de la línea C de subte).
El Consejo Ejecutivo Nacional de FESPROSA reunido el 11 de Agosto en Paraná apoya las movilizaciones de Buenos Aires y Salta convocando a una Jornada Nacional de Lucha.

 

Del 13 al 17 de agosto se realizará en Buenos Aires la reunión internacional en celebración del 30 aniversario de la declaración del ALMA – ATA.

 

Hace 30 años los gobiernos se comprometieron a alcanzar la meta de Salud para todos en el año 2000. Eso no ha ocurrido. Lo mismo ocurrirá con los llamados objetivos del milenio.

En el 2007 en  la Argentina  miles de niños  siguen muriendo de causas evitables y casi la mitad padece anemia infantil.  Centenares de miles de argentinos ven restringido o denegado su derecho al acceso a la prevención, la atención y la rehabilitación de la Salud.  El Sistema de Salud Pública tanto en la atención primaria como en  la atención hospitalaria está en colapso y los presupuestos públicos apenas alcanzan al 20% del total del  gasto en salud.

 


La mitad de los niños fallecidos por la reciente epidemia de bronquiolitis murieron antes de llegar al hospital o a la Unidad Sanitaria. Ello tiene su origen en la persistencia de la pobreza en casi la mitad de la población infantil, que  sigue siendo un flagelo al igual que el hambre, hoy crudamente evidenciado en la situación de los pueblos originarios.

Tras cinco años de crecimiento ningún avance significativo se ha producido en la distribución de la riqueza.

 

En lugar de defender el Sistema Público de Salud el Ministro de Salud de la Nación y sus equipos diseñaron el Plan Federal (que no es otra cosa que la traducción al español de los planes focales del BID y  Banco Mundial),  el

Plan Remediar y el Plan Nacer. Todos ellos están en  las antípodas de los postulados de universalidad y participación popular que plantea ALMA – ATA.

 

Estos planes han contado con el aval explícito y el apoyo del Presidente de la Nación.

La política de tercerización de servicios públicos  y privatizaciones  tiene hoy su avanzada en Salta. Quien fuera Ministro de salud provincial, mano derecha de Ginés González García, el Dr. Díaz Legaspe, diseñó un plan aplicado por el gobernador Romero que culminó este año con la entrega a grupos empresarios españoles de tres Hospitales y 23 Unidades Sanitarias. Toda la comunidad sanitaria de la provincia se movilizará el jueves 16 para impedir esta barbarie.

 

El Foro Social de Salud, junto a otras organizaciones sociales viene exigiendo la implementación de políticas públicas universales que garanticen Salud Pública de calidad y gratuita a 37 millones de argentinos.

 

La Salud debe dejar de ser una mercancía para quienes puedan pagarla en el mercado o un privilegio de quienes acceden a un trabajo en blanco y debe pasar a ser un derecho universal de ciudadanía.

 

Por ello nos movilizaremos el 16 de agosto a las 11.30 horas en Buenos Aires frente a la Cancillería (donde estarán reunidos ministros de salud y sanitaristas de todo el mundo) para exigir que la Salud sea un derecho de todos garantizado por el Estado.

 

CICOP convoca a debatir con importantes personalidades del mundo sanitario

 

Por fuera de la intención de hacer de la cumbre 30-15 una plataforma de apoyo al continuismo de la politica de Ginés,importantes personalidades del quehacer sanitario internacional que estarán presentes en la cumbre tendrán un diálogo abierto con los movimientos sociales de salud.CICOP convoca a todos su afiliados a partcipar de los mismos.

 

 

DIA CONFERENCIA EXPOSITOR LUGAR
15 miércoles 18.30 Metodología de Aprendizaje por Solución de Problemas  en Salud Pública en África Dr. Helder MartinsMinisterio de Salud Mozambique  Instituto Superior Octubre. Venezuela 346.
16 jueves. 18.30

 

 

«Otra mirada del proceso Salud/enfermedad/atención desde la experiencia de Barrios Adentro en Venezuela».

 

 

 

CHARLESBRIGGS(USA). Universidad de Berkley

Hipólito Irigoyen

1584

Subsuelo

Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo

 

17 viernes. 18 horas Campañas del Derecho a la Salud del Movimiento de Salud de los Pueblos en India. Dr. Ravi NarayanBangalore – IndiaDirigente  del Movimiento de Salud de los Pueblos

 

Universidad de Lanús. Cine Tita Merello. Remedios de Escalada

 

 

 

 

“1708”

Es el número asignado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a la Personería de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, con ello CICOP está ahora en condiciones de conformar Cuerpos de Delegados extendiéndoles a cada uno de ellos los beneficios de la protección que las leyes otorgan a los representantes sindicales.

 

LA MARCHA DE LA NEGOCIACIÓN EN PROVINCIA DE BUENOS

El Ministerio de Salud suspendió la reunión técnica acordada en la Paritaria sectorial que debía haberse reunido el lunes pasado.

Con esta suspensión, el gobierno provincial evitó en los hechos dar respuestas sobre los puntos que CICOP había planteado en ese ámbito, comenzando por la recomposición salarial para el sector de la 10471. Dicha recomposición tiene dos aspectos: el aumento de las Bonificaciones por Planta y Guardia y un adicional del 20% para los establecimientos ubicados en el segundo cordón del conurbano en concepto de desfavorabilidad.

Tampoco se pudo comprobar si hubo avances concretos en los nuevos nombramientos surgidos del compromiso oficial de incrementar en 10 millones el presupuesto de salud.

No hay tampoco definiciones en cuanto a los 318 nombramientos pendientes y los del Hospital de Catán.

No se sabe qué ocurrirá con el decreto de quinta guardia y con la modificación del Decreto de las licencias por enfermedad.

Se acerca probablemente una nueva ola de conflictos entre el gobierno provincial y los gremios estatales por mejoras salariales y se acerca la discusión del Presupuesto 2008 en el que CICOP volverá a la carga con el planteo de llevar la planta profesional a 13000 profesionales (actualmente hay 11200) y en llevar el Presupuesto de Salud a los $ 3000 millones (esto es el 10% del presupuesto total de la provincia).

 

Ante este panorama el CDP resolvió comenzar a convocar a las Asambleas Seccionales con miras a un Congreso General de Delegados que se reunirá el sábado 25 de agosto y que definiría los pasos a seguir en el caso de que persista la falta de respuestas del gobierno a los puntos planteados.

 

CONFLICTIVIDAD

HOSPITAL SIMPLEMENTE EVITA DE CATÁN

Los profesionales del hospital de Catán protagonizaron la semana pasada un Paro de 72 horas y el miércoles llevaron adelante un corte de ruta del que participaron un centenar de trabajadores.

La semana próxima volverán a parar 24 horas el viernes 17 y realizarán un nuevo corte de ruta a las 10 hs. En el hospital sólo quedan 4 pediatras y hay renuncias todas las semanas. Exigen que el ministerio acelere los trámites de nombramientos y el plus por Desfavorabilidad.

 

HOSPITAL ERILL DE ESCOBAR

Existen allí 20 profesionales que se encuentran en condiciones de precariedad laboral en el área de guardia.

También denuncian situaciones de maltrato desde la Jefatura de Pediatría hacia el conjunto del personal.

A ello hay que sumar el desborde del Laboratorio del Hospital a partir de la decisión de la dirección de hacerse cargo de los análisis de toda la zona mientras el municipio sigue sin hacerse cargo de sus propias responsabilidades. Para colmo no se adecuan el plantel ni los insumos a la creciente demanda. La seccional analiza adoptar medidas de fuerza.

 

HOSPITAL DE GUERNICA

Aquí también la Dirección del Hospital presiona de manera ilegal para que los profesionales de la guardia del Hospital cubran la falta de inversión en salud del municipio, obligándolos a atender en las Unidades Sanitarias del municipio en un clima de intimidaciones y sobrecarga de trabajo.

Los 3 pediatras con que cuenta la guardia del hospital cada día deben hacerse cargo de las derivaciones (lo que por el aislamiento geográfico en el que está el hospital implica muchas horas fuera de la guardia) y también se les exige que hagan atención domiciliaria (que puede incluir hasta partos). Todo esto implica recarga de trabajo para los que quedan en la guardia que reciben entre 150 y 180 consultas diarias. Para colmo como la planta está saturada de trabajo, el hospital no cuenta ni con practicantes ni con concurrentes ni con residentes. En ese contexto, varios profesionales están pensando en renunciar.

La semana pasada para colmo neonatología estuvo 3 días sin médico por lo que la guardia de pediatría debía además hacerse cargo de las 15 camas de neo y de otras 7 camas que también quedan a cargo de la guardia.

Los profesionales del Hospital de Guernica comenzarán a exigir que se cumplan las normativas vigentes y se negarán a atender en las Unidades Sanitarias del Municipio, decisión que cuenta con todo el respaldo del gremio y del CDP.

 

MAR DEL PLATA DENUNCIA

La seccional local de CICOP denunció el mes pasado el colapso del área de psiquiatría de Hospital Interzonal. Un solo psiquiatra (los otros 2 se encuentran de licencia pero no fueron reemplazados), debían hacerse cargo de la atención de 63 pacientes internados en una sala con capacidad para 40 camas. Ante esta situación la dirección del Hospital decidió el cierre de la Internación Psiquiátrica.

Desde la seccional que nuclea a los municipales también se denunció la falta de mantenimiento e insumos en los Centros de Salud de esa comuna.

 

HOSPITAL DIEGO THOMPSON – INTERCENTROS DE SAN MARTÍN

El miércoles 15 de agosto a las 18 horas vuelven a marchar junto a la comunidad y las entidades profesionales a la Plaza San Martín en defensa del Hospital Público y los Centros de Atención Primaria. “Marchamos en repudio de la política de salud del intendente Ivoskus y el vaciamiento del Hospital Thompson. NO AL CIERRE DEL THOMPSON. NO A LA DESTRUCCIÓN DE LA SALUD PUBLICA”, sostienen en el comunicado de convocatoria.

 

HOSPITAL ALENDE DE BUDGE

No sólo sigue descubierta la Guardia Pediátrica de los días jueves y domingo como viene ocurriendo desde hace varios meses. Hace varios viernes que el Alende no tiene neonatólogo pues no cubrieron la licencia del titular por lo que los neonatos de alto riesgo internados quedan a cargo del personal de enfermería y las mucamas.

También se encuentra completamente descubierta la Guardia de Ginecología los días martes y los domingos. Hace unos días una mujer con un embarazo molar estuvo a punto de morir desangrada y se salvó de milagro.

La falta de insumos elementales sigue siendo la norma.

La recomposición otorgada en julio  (20%) sigue dejando los salarios del Personal Profesional de Planta por debajo de los de sus pares provinciales (las diferencias oscilan entre los $ 106 para las categorías iniciales del mismo régimen horario y superan los 700 pesos para las categorías más altas del escalafón) y encima la planta temporaria y todo el resto del personal (auxiliares, camilleros, enfermeras, administrativos, mucamas) no han recibido ni un centavo de aumento. Esto hace prever que la crisis de personal, lejos de solucionarse seguirá profundizándose.

La seccional local comenzará en los próximos días un proceso de consultas y asambleas para retomar a la brevedad medidas de fuerza.

 

HOSPITAL POSADAS

Pararon el jueves pasado. El martes anterior Ginés González García visitó el Hospital e inauguró la Neonatología y un Centro Obstétrico, pero las autoridades siguen sin dar respuestas a los planteos de la seccional al grave problema de precarización laboral que sufre el Hospital y que abarca prácticamente a la mitad del personal profesional. Volverían a parar 24 horas el jueves 16 de agosto.

Enviado el lunes, 13 de agosto a las 14:17:10

Siguiente

Circular: Nº 32/2007

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?