CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

SALUD DERECHO DE TODOS Y DEBER DEL ESTADO

Declaración de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires(CICOP) sobre la Crisis del Sector Salud en Argentina.
El actual conflicto de salud reconoce causales comunes a las que afectan a todo el universo del trabajo y aspectos particulares del propio sector salud.
El marco general esta dado por la regresiva distribución del ingreso en perjuicio de los asalariados con la perdida del poder adquisitivo de los salarios desde la crisis del 2001 del orden del 15%, agravada por el actual rebrote inflacionario.
En el Sector salud esta distribución regresiva afecta a todas las formas del trabajo: caida del salario en la relación de dependencia pública y privada, junto a la disminución de los ingresos profesionales en la Seguridad Social y los Seguros Privados en favor de los empresarios de salud, los laboratorios farmacéuticos, los dueños de la tecnología y la intermediación burocrática y financiera.
El Ministro de Salud Gines González García y los Ministros de Salud nucleados en el COFESA han promovido (por acción u omisión),a través del Plan Federal de Salud ,la disminución de los ingresos de los trabajadores y la precarización laboral.
A pesar de figurar a en los objetivos escritos del Plan Federal nada se ha hecho para promover una carrera sanitaria nacional. El Ministro no sabe al día de hoy cuantos profesionales y no profesionales trabajan en el sector Público de Salud. La politica nacional de recursos humanos en el sector Público es inexistente.
La dispersión salarial hace que en algunas provincias los salarios de los trabajadores de salud sean de un tercio en relación a  las jurisdicciones mejor pagas. La desjerarquización de la carrera de Enfermería , con la consiguiente falta de reconocimiento salarial y profesional, ha sido otro telón de fondo común a los distintos reclamos en curso.
El Ministro de Salud promueve , a traves del Plan de médicos comunitarios, contratos basura financiados con deuda externa en lugar de crear trabajo decente, con salarios dignos y estabilidad laboral.
En la Argentina ,de cada peso que se gasta en Salud 50 centavos lo pone la gente de su bolsillo,28 las Obras Sociales y solo 22 el Estado(sumando el gasto nacional, provincial y municipal)La caida del 7 % en términos reales del Presupuesto de Salud en el 2005 en el area nacional o del 12 % en la Pcia de Bs. hace  que no sea casual que los salarios reales de los trabajadores del sector Publico sufran una merma similar (tomando como base el año 2001).
Queremos reafirmar entonces que la crisis en curso , lejos de estar motivada por “internas gremiales “ reconoce causas estructurales que deben ser atendidas si se pretende realmente su superación.
Es el poder que diseña las politicas que atacan la dignidad de los trabajadores de salud el culpable de la postergación de prestaciones programadas en los distintos conflictos
.Sin embargo el ministro Gines nos acusa de tomar como “rehenes a los pacientes”.
En los catorce paros de la CICOP hemos sido cuidadosos en el anuncio y la instrumentación de las medidas .Y han sido los pacientes que reconocen el sacrificio diario de los trabajadores los principales aliados en un largo conflicto que hace pocos días dio lugar a un acta acuerdo que reconoce diversos reclamos de los trabajadores en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.
 Este apoyo de los pacientes y la sociedad se repite en todos los conflictos de salud a lo largo y ancho del pais.
La CICOP hace un llamado a unificar a nivel nacional la lucha de todos los trabajadores de salud en alianza con la comunidad, en defensa del sistema público , por el derecho humano a la salud garantizado por un Sistema Nacional basado en la equidad, universalidad ,integralidad de la prestaciones y el control comunitario del mismo.
En lo inmediato proponemos , tal cual lo sostiene el foro Social de Salud y medio ambiente, la creación de un Fondo Federal de Emergencia de al menos 2000 millones de pesos que refuerce el sistema publico de salud en provincias y municipios y garantice que ningún trabajador de salud tenga ingresos inferiores a la canasta familiar marcada por el Consejo Nacional del Salario. CICOP manifiesta públicamente su disposición a coordinar esfuerzos con todas las organizaciones gremiales y sociales de salud para lograr este objetivo.
Siguiente
Diciembre | Año 13 | Nº45

Nov-Dic | Año 6 | Nº 25

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?