CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Disidencias

En el marco de la pandemia a nivel mundial y dentro del contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio, se agudizó y amplificó la desigualdad de género y de clase que se viene observando históricamente en el acceso a la salud y a una vivienda. Aumentaron la desocupación y la precariedad laboral, en muchos casos padeciendo una doble/triple jornada y con un reparto no equitativo de los trabajos de cuidado. Hubo un incremento acentuado de la violencia por razones de géneros, así como de los casos de abuso sexual en las niñeces y adolescencias. Los casos de femicidios, trans y travesticidios no cesan. ¡Basta Ya!

Sin un presupuesto acorde y sin decisión política, es imposible que se pueda abordar en su totalidad esta problemática. Reclamamos Políticas Públicas Sociales, de Salud, de Educación y Jurídicas con Perspectiva de Género. ¡Aumento del presupuesto ya!

Las personas gestantes en pandemia se siguen muriendo o presentan grandes complicaciones secundarias por abortos inseguros, niñas y adolescentes siguen siendo madres, producto de abusos, la mayoría de los cuales son intrafamiliares. ¡Es necesario y urgente que el aborto sea ley!

En lo que respecta a las y les trabajadorxs de la Salud, donde las mujeres representamos una mayor proporción, hemos perdido derechos laborales, sin licencias por grupos de riesgo, por cuidado de hijxs ni por vacaciones, con mayor sobrecarga emocional y acentuándose la responsabilidad de tener que sostener la doble o triple jornada, además de padecer la falta de reconocimiento y destrato por parte del Gobierno provincial al no llamar a paritarias. ¡También es una forma de violencia!

El derecho a una vida libre de violencia es un derecho humano.                     

Le decimos NO a la discriminación, a la desigualdad y a toda forma de violencia que se quiera ejercer sobre nuestras vidas, salud, derechos y cuerpos.    

 

 

Aborto Legal: Un Derecho que debe ser garantizado

Ante el firme reclamo de las mujeres y disidencias en las calles y al límite de que el Proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito -presentado por octava vez el 28 de mayo de 2019- pierda el estado parlamentario, el 17/11 el Presidente Alberto Fernández presentó ante el Congreso de la Nación el Proyecto de Ley de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y a la Atención Postaborto.

Con la presentación del Proyecto del Poder Ejecutivo de la Nación se habilitará el debate para la Interrupción Voluntaria del Embarazo, motivo por el cual se tratará también el de la Campaña, el que es producto de la construcción colectiva del movimiento feminista desde hace 15 años. Este último tuvo un extenso trato en las comisiones legislativas durante el año 2018 y, luego de establecerse una serie de consensos, fue aprobado en la Cámara de Diputadxs y posteriormente rechazado por el Senado.

Si bien ambos proyectos tienen características similares, presentan diferencias de importancia. Las que más se destacan son:

  • El proyecto del Ejecutivo establece la objeción de conciencia individual. El proyecto de la Campaña no la menciona, considerándola una puerta de entrada al incumplimiento de la ley, con una obstaculización o demoras en su acceso.
  • El plazo en que el sistema de Salud debe garantizar la práctica una vez que la persona gestante la solicita es de 10 (diez) días. El de la Campaña establece el plazo máximo de 5 (cinco) días.
  • El del Ejecutivo no incorpora el derecho al aborto como parte del tema del contenido curricular educativo de la ESI.
  • El del Ejecutivo establece una pena de prisión para las personas que aborten (y para la persona que acompañara o asistiera) luego de las 14 semanas, cuando no están contempladas en las causales de abuso sexual o riesgo para la vida o salud integral de la mujer. El proyecto de la Campaña no criminaliza ni penaliza a ninguna persona gestante que decida realizarse un aborto.

Exigimos en forma urgente el cronograma del debate y sanción para sumarnos como gremio, como lo hemos hecho siempre en las calles, para exigir el aborto legal 2020. ¡No más dilaciones!

#EnCampañaHastaQueSeaLey!

#AbortoLegal2020

 

 

Denuncia del Equipo de Consejería “Mía Churqui” del Hospital San Roque de Gonnet

La Plata, 23 de noviembre del 2020

Desde el equipo de la Consejería “Mía Churqui” del HIGA “San Roque” de Gonnet (La Plata) expresamos nuestro repudio y denunciamos públicamente los hechos de violencia sucedidos en contexto hospitalario y en redes sociales hacia una de las integrantes de nuestro equipo.

El día 9/11 del corriente, una médica trabajadora de nuestro hospital, en el Servicio de Ginecología y en la Consejería en Derechos Sexuales, Reproductivos y No Reproductivos “Mía Churqui”, fue víctima de comentarios agresivos por parte de otra trabajadora del hospital, en referencia a su compromiso como trabajadora de la salud de asegurar el acceso integral a la salud para las mujeres, niñas y adolescentes. Estos gestos de odio se amplificaron en número y violencia en las redes sociales, violando incluso el acceso a sus redes personales.

Desde la Consejería, tomamos la decisión política de construir un Hospital para todxs, garantizando el acceso a derechos. Pero además, decidimos no dejar en el silencio nunca más las violencias a las que somos sometidas por este posicionamiento y compromiso, así como a las que son sometidas lxs pacientes.

No dejaremos que nos violenten ni nos sometan al silencio. El acceso al aborto legal es una responsabilidad institucional y moral para nuestro equipo de salud. Seguiremos trabajando para que nunca más muera una mujer por un aborto clandestino.

Equipo de Consejería en Derechos Sexuales reproductivos y no reproductivos “Mía Churqui”

 

 

 

 

 

 

Siguiente
SECCIONALES MUNICIPALES

SECCIONALES MUNICIPALES

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?