1 de agosto de 2025
Una vez más, nos sumamos a la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia, que se celebra del 1 al 7 de agosto. Esta iniciativa está coordinada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.
El lema de este año: “Priorizar la lactancia: crear sistemas de apoyo sostenibles”, destaca la importancia de establecer estructuras sólidas y duraderas que respalden a lxs lactantes, independientemente de sus circunstancias individuales y familiares.
Esta semana representa un esfuerzo colectivo orientado a informar, sensibilizar y empoderar a gobiernos, sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades, con el objetivo de generar entornos favorables que garanticen a las familias el pleno ejercicio de su derecho a la lactancia.
¡La lactancia es un derecho, hagamos que sea posible!
Desde CICOP consideramos fundamental fortalecer y promover políticas públicas inclusivas que contribuyan a concientizar sobre los beneficios de la lactancia para la salud de lxs niñxs y de las personas gestantes.
Recalcamos la importancia de visibilizar las desigualdades existentes, especialmente en aquellos contextos marcados por la vulnerabilidad, para pensar colectivamente cómo abordarlas y superarlas.
Como profesionales de la salud reconocemos que desempeñamos un rol clave en la promoción de la lactancia en los distintos territorios, brindando información precisa y, sobre todo, acompañando y sosteniendo a lxs protagonistas de este proceso.
Y como trabajadorxs, reclamamos que para hacer posible la lactancia en nuestros espacios laborales, es fundamental:
- Respetar las licencias para el cuidado y alimentación de nuestrxs hijxs
- Garantizar Lactarios en Centros de Salud y Hospitales de la Provincia de Buenos Aires
CONOCÉ TUS DERECHOS PARA DEFENDERLOS
Lxs trabajadorxs de la salud contamos con un marco normativo nacional, provincial y municipal que garantiza los derechos de las personas a amamantar y ser amamantadxs.
- Hospitales y Centros de Salud de la Provincia de Buenos Aires: Decreto 140/2022 | Nuevo Régimen de Licencias Parentales
Establece una franquicia por alimentación y cuidado de hijx menor de un año de dos horas diarias. Alcanza a profesionales de planta, guardia y residentes, sin descuento salarial.
- Hospitales y Centros de Salud Municipales | Ley 14.656 – Artículo 93
La pausa por alimentación y cuidado comprende el derecho a dos descansos de 1 hora o la disminución de 2 horas al inicio o finalización de la jornada laboral con destino a lactancia natural o artificial del/de la hijo/a menor de 12 meses.
- Ley Nacional N° 26.873 | Lactancia, Promoción y Concientización Pública
Promueve la promoción y la concientización pública sobre la importancia de la lactancia y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niñxs de hasta dos años.
- Ley de los 1000 días | Ley Nacional 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y Primera infancia
Tiene como objetivos proteger, fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud de las personas gestantes y las niñas y los niños en sus primeros 3 años.