CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

El debate del estado de los hospitales bonaerenses

Protestas de profesionales de la salud en territorio bonaerense pusieron de relieve las condiciones sanitarias. Ante reclamos de sindicatos, Provincia se defiende y sale a mostrar su inversión.

El debate del estado de los hospitales bonaerenses

La denuncia de recortes en el hospital El Cruce, de Florencio Varela, puso el foco en el sistema de salud. En la Provincia, hay un contrapunto. Mientras los sindicatos realizan agudas críticas, la administración provincial se muestra activa y pone por encima datos de inversión y mejoras en el estado de situación respecto a 2015.

Hay 78 hospitales del Gobierno provincial distribuidos en todo el territorio. El financiamiento es puesto en cuestión por los sindicatos. La Provincia reconoce deudas, pero rechaza las críticas y destaca su tarea en infraestructura y personal.

María Eugenia Vidal destacó, días atrás, la reducción de la mortalidad infantil, una baja del 0,4% de la tasa en 2017 con respecto a 2016. En paralelo están los números del Presupuesto. El Ministerio de Salud tiene un presupuesto previsto para este año de cerca de 10 mil millones de pesos. A ese monto se le añaden otros 29 mil millones de pesos que corresponden a la Dirección de Hospitales. Para unos es una inversión muy significativa, para otros tiene baches y “se nota”.

En el medio hay hechos que llaman la atención. En Guernica, partido de Presidente Perón, un autobomba de la Asociación de Bomberos Voluntarios local tuvo que trasladar a una mujer a pun-to de dar a luz hasta el hospital por la falta de ambulancias. Los familiares se habían comunicado con el hospital Cecilia Grierson una vez que la mujer rompió bolsa. Sin embargo, según se supo, la ambulancia solamente sale los jueves, cuando hay médico de guardia.

“A pesar de que la crisis sanitaria de la Provincia se extiende y se profundiza a diario, la gobernadora María Eugenia Vidal insiste en mirar para otro lado, y el ministro de Salud, Andrés Scarsi, continúa sin responsabilizarse de lo que ocurre en los hospitales y centros de salud a su cargo», afirmó CICOP en un documento reciente.

 

 

La Asociación de Profesionales de la Salud realizó, el viernes 29 de junio, un paro de 24 horas por falta de avances en la paritaria. Montaron una carpa sanitaria en la Plaza de los Dos Congresos para visibilizar la situación del sistema de salud.

“Las consecuencias por la atención que no se brinda en condiciones dignas la sufren los habitantes de la provincia de Bue-nos Aires. Lo que está pasando en el sistema es parte de un ajuste en general que se da a nivel del Estado”, respondió a La Tecla Marta Márquez, vicepresidenta de la entidad sindical.

La situación está lejos de ser la adecuada, de acuerdo a las organizaciones. En el hospital de Guernica, según se informó desde CICOP, el servicio de neonatología estuvo al borde del cierre en 2017, y hoy solo tiene asegurado su funcionamiento tres días a la semana.

En el hospital General San Martín de La Plata, centro de referencia a nivel provincial, está cerrado desde hace dos años el pabellón para quemados, y en la actualidad, según los médicos, solo funcionan 7 de 14 quirófanos por falta de personal y equipamiento. A eso se suman zonas que se inundan o sectores deteriorados con falta de limpieza.

Otro dato conocido adiciona combustión al asunto. Por fallas en los generadores eléctricos, y ante cortes de luz, dos cirugías en el hospital Rossi y en el de Niños, Sor María Ludovica –ambos situados en la ciudad de La Plata– tuvieron que ser finalizadas este año bajo la luz de los celulares.

 

El SAME y guardias  

“Gracias a los esfuerzos de la Provincia en materia de salud, se lograron grandes avances en la incorporación de personal y en la puesta en marcha del Plan Integral de Guardias, que solo en 2017 mejoró la infraestructura y equipamiento en 30 establecimientos”, manifestó el Ministerio de Salud ante la consulta de La Tecla.

Para esa tarea, la Provincia sostiene que realizó una inversión de $ 1.000 millones en infraestructura y $ 100 millones en equipamiento y mobiliario. De esa manera, se prevé que, a fines de 2018, se completa-rá la remodelación de 14 guardias más, y se sumarán otras 14 para 2019.

En relación a los Recursos Humanos, la cartera a cargo de Andrés Scarsi enfatizó, por otro lado, en que a lo largo de 2017, y hasta junio de 2018, ya se incorporaron más de 2.500 personas. En esa línea consignaron que, antes de fin de año, se sumarán 450 personas más, prácticamente “alcanzando los 3 mil puestos de trabajo en dos años”.

Y, por último, se encargan de resaltar el gran caballito de batalla de la gestión: la extensión del SAME, el Servicio de Atención Médica de Emergencias, implementado en la Ciudad de Buenos Aires a todo el territorio bonaerense.

Con la inclusión reciente de Moreno, el servicio de emergencias médicas tiene presencia en 56 municipios con 215 ambulancias y beneficia, de acuerdo a la provincia de Buenos Aires, a más de 9 millones de bonaerenses. La inversión es de $ 49 millones, y supone 13 ambulancias de alta complejidad.

“El SAME y las guardias sintetizan en dos títulos un trabajo mucho más complejo, y tiene que ver con integrar los sistemas. El desafío es romper la segmentación en el área. Poder te-ner un SAME, que cuenta con representación municipal, pero acompañado por la Provincia, es un trabajo intenso; hay que garantizar que haya insumos, buena infraestructura y personal capacitado”, manifestó a La Tecla, tiempo atrás, el ministro de Salud bonaerense, Andrés Scarsi.

 

Hospitales en stand by

Frente a las críticas, la oposición pone en evidencia hospitales frenados, que tenían un grado de avance significativo en 2015. Se trata de los hospitales del Bicentenario en Esteban Echeverría, Ituzaingó y Escobar, en la Provincia. A ellos se suman los hospitales de Servicio de Atención Médica para la Comunidad (SAMIC) de Cañuelas, Gregorio de Laferrere y Rafael Castillo. “Van a funcionar con toda su capacidad cuando sean autosustentables”, había dicho Provincia tiempo atrás.

 

Marta Márquez – vicepresidente de CICOP

“Más allá de guardias, hay otros sectores que necesitan cargos”

 

Marta Márquez, vicepresidente de CICOP, cuestiona la política que lleva adelante el gobierno bonaerense. Acusa en especial la falta de cumplimiento de lo acordado en la última paritaria. En especial, ha-ce hincapié en el pase de los becarios a planta, en carácter de interinos, como se comprometió la Provincia.

“Lo que firmamos es que los becarios que quedaban en el sistema tenían que pasar a planta, en carácter de interinos en un lapso breve. El gobierno cumplió apenas con una parte de ese compromiso. Los compañeros restantes calculamos que hay unos 800 en estas condiciones que hace tres o cuatro años siguen estando en carácter de becarios. El Gobierno firmó el compromiso de que no iba a haber más becarios en el sistema desde el 31 de diciembre, sostuvo Márquez a La Tecla.

-¿Cómo es la situación de los recursos humanos?

-El Gobierno ha hecho una política poco numerosa de nombrar personal de guardia, pero un hospital no es emergencia solamente, todo el resto tiene que funcionar bien, como consultorios externos, atención de niños, políticas de prevención y pro-moción, educación sexual, cuidados del niño sano. Es un cúmulo de todo lo que el Hospital tiene que proveer. Todas estas áreas siguen despobladas, ni hablar de salud mental, servicio social, áreas sumamente sensibles que no tienen suficiente personal. El Gobierno lleva adelante una política nefasta.

 

 

Vidal: “Estamos mejorando”

“Cuando uno piensa en el punto de partida, piensa en los cuatro hospitales con riesgo de demolición que encontramos, un sistema de salud sin ambulancias, sin medicamentos, sin sistema de emergencia. Estamos mejorando, porque hemos recorrido un camino juntos en estos años”, afirmó María Eugenia Vidal en mayo.

frente a las críticas de sindicatos y de la oposición, a las que relativizan.la Provincia, aunque reconoció que existen “deudas” en el sistema. La declaración sirve para ilustrar la posición de la ProvinciaLa mandataria presentó en esa ocasión los datos de reducción de mortalidad infantil en

 

 

 

FUENTE: http://www.latecla.info/5/92648-el-debate-del-estado-de-los-hospitales-bonaerenses

Siguiente
ELECCIONES CICOP 2018: AMPLÍSIMO TRIUNFO DE LA LISTA UNIDAD 1+3

ELECCIONES CICOP 2018: AMPLÍSIMO TRIUNFO DE LA LISTA UNIDAD 1+3

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?