CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

El gobierno avanza sobre la salud pública

El proyecto beneficia a las personas que no cuentan con prepagas ni obra social.

El Gobierno lanza la Cobertura Universal de Salud, que alcanzará a 15 millones de personas

Mauricio Macri y el ministro de Salud, Jorge Lemus.

Con la presencia de los ministros Jorge Lemus, de Salud, y Andrés Ibarra, de Modernización, junto al Gobernador mendocino Alfredo Cornejo se pondrá en marcha este martes, en el departamento de Guaymallén de Mendoza, la Cobertura Universal de Salud (CUS). Según datos oficiales este proyecto beneficiará a 15 millones de argentinos que se atienden en hospitales y centros de salud públicos porque no cuentan con servicio médico de prepagas u obras sociales.

De acuerdo a lo informado por Salud, los beneficios de la CUS son que los pacientes tendrán, a partir de ahora, un médico de cabecera lo que implica que habrá un seguimiento de la enfermedad que padezcan. Y en caso de urgencia o de que el médico no esté presente, el paciente contará con una historia clínica digitalizada a la que se podrá acceder desde cualquier punto del país.

Por eso desde hoy en Mendoza no solo se lanza la CUS sino que Guaymallén es el primer distrito de esa provincia en sumarse al Sistema de atención médica integrado a través de la Red Nacional de Telesalud, un soft que ya funciona en Jujuy y Corrientes. En la localidad mendocina funcionan 22 centros de salud con una población de 120.000 argentinos. Luego de Mendoza se unirán las provincias de Santiago del Estero y la provincia de Buenos Aires. Finalmente la CUS destierra el sistema de sacar turnos de manera presencial, lo que implicaba largas colas en los hospitales y en horarios de madrugada. En una primera fase se habilitará un 0800 para después tener la posibilidad de tramitar un turno a través de la web.

Ibarra comentó a Clarín que «la CUS estará integrada a Telesalud, lo que permitirá conectar a los médicos de cada municipio con hospitales de cabecera de provincia y a su vez con hospitales de alta complejidad de Buenos Aires, no solo para atención pediátrica, sino también dermatológica y cardiológica».

Además, según supo este diario por parte del área de Salud, se invertirá dinero en equipos para los centros de salud más pequeños: la idea es que la gente no vaya al hospital como primer lugar sino a los centros de salud barriales.

La implementación de la CUS fue anunciada, con presencia de muchos sindicalistas, por Mauricio Macri hace 14 meses. El Presidente anunció en aquel entonces la devolución de los $ 30.000 millones retenidos al Fondo de Redistribución Solidaria por el kirchnerismo como modo de extorsión al sindicalismo. Es por eso que el aval de los gremios a este sistema es clave: la CGT contestará en 20 días si contribuye o no al financiamiento del programa con $ 8.000 millones, luego de que la semana pasada le llevaran el borrador. En rigor, a la fecha esos $ 8.000 millones son $ 9.305 millones ya que desde que se anunció el año pasado este monto estuvo en un plazo fijo lo que devengó intereses. Como esta inyección de fondos será para el lanzado, a futuro los fondos saldrán de las arcas del Estado, tanto nacional como provinciales.

A su vez también se financiará con un porcentual de los $ 8.000 millones que OSDE le está pagando al Gobierno (el acuerdo contempla $ 1.721 millones al contado a pagarse en estos días y $ 5.129 millones en 120 cuotas mensuales).

Para el sindicalista de la CTA Guillermo Pacagnini, secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), “estos son los primeros pasos para montar un sistema de identificación de pacientes, un verdadero carnet electrónico de pobreza. Con la llamada CUS, el Gobierno pretende seguir reduciendo el presupuesto y sustituir el sistema universal financiado por el Estado, reemplazándolo por un seguro para pobres y propiciando el arancelamiento y la tercerización de servicios». Piensan impulsar jornadas de debate y una movilización para el mes de noviembre en contra de la CUS.

FUENTE: https://www.clarin.com/politica/gobierno-lanza-cobertura-universal-salud_0_Sy1zRGl2W.html

Siguiente
CICOP denuncia que la CUS afecta el derecho a la salud

CICOP denuncia que la CUS afecta el derecho a la salud

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?