CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Médicos bonaerenses realizan un paro de tres días

Reclaman una mejora de la propuesta salarial y protestan por la falta de personal e insumos y las situaciones de violencia

Médicos bonaerenses realizan un paro de tres días. Foto: DyN / Luciano Thieberger
Médicos bonaerenses realizan un paro de tres días. Foto: DyN / Luciano Thieberger

LA PLATA.- Hace once semanas que los médicos bonaerenses están en «plan de lucha». Esta mañana, en ese contexto, iniciaron un nuevo paro de tres días que incluyó la instalación de una carpa frente al Congreso de la Nación. El pedido principal es que el gobierno mejore la propuesta salarial. Además, plantean una serie de problemáticas que viven los médicos de 80 hospitales públicos y centros de salud cada día, entre los que están la falta de personal, de insumos, y las situaciones de violencia.

 «Nos falta personal. Las estructuras edilicias hospitalarias están muy deterioradas, en muchos casos son prácticamente inhabitables. Tenemos una aparatología obsoleta y muchas veces rota. Y encima los episodios de violencia que padecemos: no hay semana que pase sin que haya un episodio de violencia en un hospital público de la provincia de Buenos Aires», dijo a LA NACION el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Fernando Corsiglia, desde la carpa llamada «Hospital de Campaña por el Derecho a la Salud».

Durante los días martes, miércoles y jueves de esta semana, los hospitales bonaerenses permanecerán cerrados, excepto por las guardias. La consigna es «la salud no puede esperar más», y denuncian, sobre todo, el estado deplorable en que se encuentran los hospitales y centros de salud, la falta de insumos, de personal médico y de enfermería. «El salario es tan deprimido que provoca que no consigamos personal para cubrir plantas ni guardias», explicó Corsiglia. Esta es la décima medida de fuerza que realizan los profesionales de la salud a la gobernadora María Eugenia Vidal.

La jornada, que comenzó ayer a las 10 de la mañana, se denominó «Marcha Blanca de la Salud», e incluyó ambulancias, camillas y cientos de trabajadores con guardapolvos y barbijos. Los reclamos son: aumento salarial, mejores condiciones de trabajo, derechos previsionales y mayor presupuesto.

En las últimas dos reuniones informales que tuvo el gremio CICOP con el ministerio de economía, lograron que esa cartera les aumentara medio punto en cada encuentro, por lo que la oferta ahora es de un aumento del 16% para marzo, abril, mayo y junio. Con ese aumento quedaría en poco más de 13 mil pesos el salario inicial.

Entre los problemas que enfrentan los hospitales bonaerenses, los representantes de CICOP explicaron que hoy se encuentra cerrada la neonatología del hospital Fiorito, en Avellaneda, que no hay guardia de pediatría en el hospital Bocalandro por falta de personal, que la terapia intensiva del hospital Menéndez tiene problemas para atender y que el hospital San Martín de La Plata tiene dificultades en la guardia de psiquiatría y clínica.

Según el presidente del gremio, CICOP representa a un 50% de los trabajadores de la salud provinciales, y la adhesión de este paro es no menor al 90%. Según fuentes cercanas al ministro de trabajo, de 16 mil médicos que hay en la provincia, son poco más de 4 mil los que están representados por CICOP. «CICOP está plantado en un 45 y 50% y eso es inviable. Hemos mantenido reuniones informales con la dirigencia de Cicop, pero no han querido aceptar ninguna de las propuestas que le hicimo», explicaron desde esa cartera.

Por su parte, la ministra de salud bonaerense, Zulma Ortiz, detalló a LA NACION que «la provincia destinará más del doble del presupuesto para medicamentos e insumos para el sistema público de salud, respecto de lo destinado en 2015. Esto significará un esfuerzo presupuestario extra de $1.888 millones».

En comparación con los trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires, el salario de provincia es considerablemente menor. «Estamos en un 55 a 60% de lo que es un salario de un profesional en la misma categoría de la ciudad de Buenos Aires. Si tenemos un inicial de 12 mil pesos, en CABA arranca en 18 mil pesos. Con ese salario no vamos a conseguir nada», se lamentó Corsiglia.

El viernes 6 tendrán una asamblea y el sábado 7 se reunirán en congreso de delegados, que es como toman las decisiones en el gremio, para decidir la continuidad de la medida de fuerza.

El mes pasado los médicos bonaerenses ya habían llevado a cabo la misma medida de fuerza: 72 horas de paro. Esa ya era la novena medida de fuerza que tomaban desde que María Eugenia Vidal dirige la provincia. Las manifestaciones empezaron el 17 de febrero con una jornada de protesta. En marzo hubo seis días de paro y en abril cinco más. El pedido es siempre el mismo: aumento de salario y mejora en las condiciones laborales.

 

FUENTES: http://www.lanacion.com.ar/1895126-medicos-bonaerenses-realizan-un-paro-de-tres-dias

 

Siguiente
Los médicos bonaerenses paran por décima vez en el año

Los médicos bonaerenses paran por décima vez en el año

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?