LEZAMA: AUDIENCIA DE MEDIACIÓN CON IMPORTANTES ACUERDOS
El día 13 del corriente mes, representantes del CDP acompañaron a nuestra Seccional a la segunda audiencia de mediación, de la cual participó la delegación del Ministerio de Trabajo y el Ejecutivo municipal representado por el Secretario de Gobierno, Carlos Firmapaz.
Esta nueva instancia de negociación se fijó con el objetivo de recibir las respuestas del Ejecutivo a los planteos realizados por nuestrxs compañerxs en la audiencia del día 20 de febrero, llamativamente citada un día antes del anunciado Abrazo al Hospital. Las respuestas del Ejecutivo fueron las siguientes:
Con respecto al Pase a Planta de los precarizados, se comprometieron a finalizar con el mismo en el mes de marzo.
En cuanto a las recategorizaciones, en el mes de marzo se verá reflejado en el recibo de haberes de trece profesionales; en el mes de junio en el de otros seis y se finalizará el proceso de recategorizaciones en el mes de noviembre.
Se comprometieron a revisar y realizar las correcciones necesarias en los haberes liquidados erróneamente y a contestar en quince días cómo se pagarán los retroactivos generados por este error.
En el mismo lapso de tiempo confirmarán si harán efectivo el pago del bono de fin de año, que fue abonado a toda la planta municipal excluyendo a lxs profesionales. Desde CICOP expresamos claramente que, de no obtener una respuesta satisfactoria, acudiríamos a la vía judicial.
Lxs compañerxs se mostraron satisfechxs con los acuerdos alcanzados, resaltando que esta instancia de mediación no hubiese existido si previamente no se hubiese organizado el Abrazo al Hospital Municipal Dr. Francisco Quijano.
¡¡¡Felicitaciones, y vamos por más!!!
CAÑUELAS: NUEVO PARO DE ACTIVIDADES POR 48 HORAS
El día 13 de marzo se llevó adelante una reunión en la Delegación de Lobos del Ministerio de Trabajo, donde lxs compañerxs plantearon la ilegalidad de transformar en fijas las bonificaciones que siempre fueron móviles, ligadas directamente a la variación del salario básico.
Sin haber recibido ninguna respuesta concreta y habiendo reformulado el planteo por escrito como se había pactado en la reunión, lxs profesionalxs reunidos en Asamblea decidieron realizar un Paro de actividades por 48 horas, los días 18 y 19 de marzo.
Esperamos que el Municipio revea lo injusto de esta medida y otorgue una respuesta satisfactoria al justo reclamo de lxs compañerxs.