CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

SECCIONALES

PINAMAR: ANUNCIAN PARO DE 24 HORAS Y MOVILIZACIÓN AL MUNICIPIO

Ante el silencio de los funcionarios y la falta de respuestas a nuestros reclamos, la Asamblea decidió un Paro de actividades de 24 horas el día 6 de enero, con movilización al Municipio.

Es increíble que esto suceda en el inicio de la temporada, cuando las y los trabajadores de la Salud son más necesarios que nunca ante el aumento de la demanda que conlleva el arribo de turistas que vienen a vacacionar a nuestras playas.

Pero esto parecería no importarle al Intendente Martín Yeza, ya que no ha dado una sola respuesta a los reclamos que venimos realizando desde hace meses, a saber:

  • Convocatoria a Paritaria Municipal 2020, con un pedido de aumento del 45 %
  • Pases a Planta de profesionales y técnicos
  • Concurso para Jefaturas
  • Código de descuento gremial

Como siempre repetimos, el Municipio no puede garantizar una Salud Pública de calidad si no respeta los derechos de las y los trabajadores.

COMISIÓN DIRECTIVA – CICOP SECCIONAL PINAMAR

 


 

FLORENCIO VARELA: 2020 – BALANCE DEL AÑO MÁS DIFÍCIL PARA LA SALUD PÚBLICA

Mientras va llegando a su fin el año 2020, es nuestra intención expresar y compartir algunas reflexiones. Hemos atravesado meses de grandes e inéditas dificultades, provocadas por la irrupción de una enfermedad nueva de características globales y agudizadas por la debilidad estructural de un sistema sanitario que desde hace años ha dejado de ser prioridad para quienes nos gobiernan.

En ese contexto, y ante la gran imprevisión de lxs funcionarixs, llegaron los casos de Covid-19 a nuestro territorio, multiplicándose a pesar de que algunas menciones oficiales iniciales decían que “no nos iba a suceder”. Con la pandemia en curso, tuvimos que reclamar por equipos protectores para no enfermarnos y reorganizamos como pudimos, adaptando nuestros lugares de trabajo. Hicimos enormes esfuerzos para sostener el sistema público de Salud. Además, el virus nos golpeó duramente y padecimos pérdidas irreparables de amigxs, familiares, pacientes y compañerxs de trabajo. La ansiedad ante lo desconocido y el miedo de llevar el virus a nuestros seres queridos nos impuso un estrés adicional a nuestra ya compleja tarea cotidiana.

A pesar de la pandemia y todo nuestro compromiso puesto para hacer frente a la atención necesaria, en el ámbito del municipio -tanto en los Centros de Salud como en Desarrollo Social- fuimos víctimas de una actitud autoritaria y antisindical que le negó a nuestro gremio una y otra vez la posibilidad de entablar el diálogo y la negociación que nos corresponde por derecho. Sin comprender que el aporte de quienes están en la primera línea de asistencia sería fundamental, la desorganización, la falta de comunicación y el destrato hacia lxs trabajadores fue lo que obtuvimos de parte de la actual gestión.

Ante ello, no nos quedamos de brazos cruzados. Para lograr los escasos encuentros con funcionarixs, hizo falta realizar presentaciones ante la delegación del Ministerio de Trabajo, adonde acudimos en febrero y nuevamente en octubre. Tuvimos que estar todo el año realizando notas de reclamos, Jornadas de Protesta y actividades de visibilización con gacetillas en los diarios locales y actividades en la vía pública. El aplausazo en los CAPS, la caravana de autos o el “festejo” de un año sin aumento en la peatonal fueron algunas de las acciones realizadas. No cesamos nunca de exigir la apertura de paritarias y la convocatoria al Comité de Crisis. También denunciamos la inequidad de no querer abonar los incentivos para las y los trabajadores de APS. Y, como en el camino de la lucha la solidaridad juega un papel muy importante, comenzamos a reunirnos con organizaciones sociales y comunitarias, expresando también nuestro apoyo a lxs Autoconvocados del Hospital El Cruce, de la UPA 11 y del Hospital Modular.

Con un aumento irrisorio y por decreto, en connivencia con el Sindicato Municipal, el triste resultado son los salarios más bajos de la provincia y, como si esto no bastara, ser señalados lxs integrantes de los Equipos de Salud como responsables permanentemente de todas las fallas habidas y por haber. Como ejemplo, algunas respuestas de lxs funcionarixs: “si falta medicación, será porque no hacen los pedidos”, “si hay casos de violencia, por qué tardaron tanto en denunciarlos”, “si necesitamos más recursos humanos, la estadística no lo refleja así”…y siguen las acusaciones.

En la provincia, la pelea fue grande, lográndose la apertura de tres instancias paritarias como fruto de la lucha. El reclamo por EPPs (Equipos de Protección Personal) en cantidad y calidad suficientes, la convocatoria a un Comité de Crisis central de funcionamiento semanal, las licencias para embarazadas, las cohortes para la organización de los Equipos de Salud en la pandemia, la incorporación a la Carrera Profesional de lxs residentes que egresaban en 2020, el “descanso excepcional” por fuera de las licencias ordinarias, han sido, entre otras, conquistas directamente relacionadas con la pelea que se dio CICOP a lo largo del año.

En lo salarial, en un marco que debió haber propiciado una mejora sustancial en nuestros ingresos, la discusión con el Gobierno ha sido muy dificultosa. En la paritaria de abril, alcanzamos un aumento promedio de bolsillo del 20 %, logrando incorporar al salario el bono de Nación. En octubre rechazamos una propuesta insuficiente, promoviendo diversas acciones que lograron la reapertura de diciembre, arribando a un acuerdo que implicó un incremento promedio de bolsillo de 35,6 % y el compromiso de reapertura antes del cierre del año.

Aunque insuficiente, y muy por debajo de lo que debiera ser una verdadera recomposición salarial, lo conseguido como resultado de todo lo realizado se coloca bastante por encima del acuerdo salarial promedio de la paritaria general (28,5 %). Sin embargo, persiste la necesidad de bregar por una mejora mucho mayor de nuestros sueldos y de un abordaje con voluntad de resolución de las condiciones en las que desempeñamos nuestra tarea.

También hay que mencionar que tuvimos muchas dificultades para poder sostener la participación en asambleas y en las actividades de visiblilización de nuestros reclamos, cuestión agudizada por las restricciones que impuso la pandemia. Así y todo, este es un aspecto muy preocupante, que tendremos que ver de abordar entre todxs y revertir para poder seguir dando la pelea en el distrito.

Por otra parte, el sindicato hizo grandes esfuerzos para asistir a cada compañera o compañero que contrajo covid, decidiendo el otorgamiento de un subsidio de $ 40.000 para quienes se enfermaran. Al momento, se otorgaron 899 subsidios, que en total resultaron en la erogación de $  35.960.000, en el entendimiento de que el recurso material tiene que estar al servicio de lxs afiliadxs en los momentos en que más lo necesitan.

En la seccional, las finanzas tienen un grado de dificultad adicional a partir de la gran dependencia de la voluntad del municipio, quien transfiere las cuotas de lxs afiliadxs hasta con seis meses de demora, quedándose durante ese tiempo con una parte del salario de lxs trabajadorxs y  ocasionando una situación problemática sostenida. Para adecuar los gastos a los ingresos, no se renovó el alquiler del local, reteniendo sólo la casita adjunta para que pueda seguir funcionando la sede sin tener que reducir personal.

Consideramos que será muy importante promover y estimular la participación de todas y todos porque quedan grandes desafíos por delante. Por un lado, la continuidad de la pandemia, la incertidumbre por las vacunas y el riesgo de padecer una segunda ola de contagios para la que ya vemos que persiste la imprevisión, incluyendo que no hay respuestas al pedido de continuidad de dispositivos muy importantes, como es el caso del hospital modular.

Asimismo, deberemos insistir en todos los reclamos por mejores salarios para poder seguir trabajando en el ámbito público y en la mejora de las condiciones de trabajo, como así también en  la pelea por la equidad de género, por lugares de trabajo libres de violencia y con capacidad para brindar respuestas a la comunidad.

Finalmente, en 2021 también tendremos que realizar las elecciones que fueron postergadas por causa de la pandemia y esperamos que nuevas compañeras y compañeros se sumen para renovar el compromiso de nuestra seccional con la lucha por nuestros derechos y el derecho de la población a la atención de su salud universal, gratuita y de calidad.

COMISIÓN DIRECTIVA CICOP F. VARELA

 

 

 

Siguiente
CICOP

CICOP SE COMPROMETE A CONTINUAR LUCHANDO EN DEFENSA DE LA SALUD PÚBLICA

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?