CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

SECCIONALES EN CONFLICTO

LOMAS DE ZAMORA: MOVILIZACIÓN A LA MUNICIPALIDAD

La flagrante falta de respuestas del municipio que gobierna Martín Insaurralde cumplió una nueva semana. Nuestra seccional persiste en su demanda de equiparación salarial, pase a planta de precarizados y condiciones dignas de trabajo. Para ello, promueve concentración y posterior movilización a la Municipalidad del distrito el próximo miércoles 7.


HOSPITAL MERCANTE DE JOSÉ C. PAZ: RECHAZO A LA IMPLEMENTACIÓN SAMIC

Se reproduce nota enviada a la Ministra de Salud de la provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz:

José C. Paz, 27 de abril de 2017

Señora Ministra de Salud
De la Provincia de Buenos Aires
Dra. Zulma Ortiz
S/D

De nuestra consideración:

En virtud de la reunión que Ud. sostuviera con miembros de la dirección colegiada del Hospital Gobernador Domingo Mercante de José C. Paz el pasado 10 de abril y de la que participaron Jefes de Servicio, y atento a que en dicho encuentro Ud. promovió la adecuación del estatuto público y gratuito de nuestro hospital para transformarlo en un Hospital SAMIC, desde la Comisión Directiva Seccional de CICOP, queremos hacerle llegar el punto de vista de los profesionales de la salud.

Los hospitales SAMIC responden a un modelo de gestión empresarial de la salud, que ponen el acento en la obtención de financiamiento a través de entidades privadas (léase obras sociales, prepagas, seguros de salud, etc.), lo cual le permitiría al Estado desentenderse de su obligación constitucional de proveer una salud digna y eficiente para sus habitantes. Estos hospitales están concebidos como empresas públicas de servicios, con autarquía administrativa, personería jurídica, un directorio y escalafón propio. Tributan indefectiblemente a la Cobertura Universal de Salud (CUS), un programa que el Gobierno Nacional pretende implementar sin someterlo a la debida consulta con los directamente involucrados, es decir los beneficiarios y los trabajadores del sector.

Desde la CICOP nos oponemos terminantemente a esta iniciativa porque:

1) Consideramos que el proyecto de la CUS implica promover un sistema que más que garantizar la atención eficiente e igualitaria de la población, consolida la desigualdad a través de la creación del “carnet de pobre”. Porque, ¿qué otra cosa, sino eso, es el proyecto de identificación de los ciudadanos, donde quedarían expuestos los “merecimientos” de unos y otros, por un lado quienes cuenten con financiamiento de la medicina privada y por el otro quienes deban “caer” en la salud pública? ¿Acaso es necesario normatizar a través de un carnet el ingreso que, por derecho propio, tiene todo habitante de nuestro suelo al hospital público?
2) La atención pública y gratuita de la salud es un DERECHO tutelado por la Constitución y como tal, no está sujeto a la condición patrimonial del beneficiario.
3) El Estado tiene la obligación de responder por la provisión de salud de la población, con especial atención a los sectores más desfavorecidos, quienes nunca necesitaron un carnet para ser atendidos en el hospital.
4) El financiamiento de los hospitales debe provenir del Presupuesto de Salud, determinado por las necesidades de la población, administrado por las autoridades competentes, y votado por el Congreso. La admisión de fondos privados permite un manejo poco claro, que deja lugar a negociados y corruptelas de toda índole. Los trabajadores de la salud nos negamos a ser cómplices de cualquier intento de privatización de la salud pública.
5) Y por último, pero no menos importante, la existencia de un escalafón propio determina que los trabajadores pierdan derechos adquiridos, ya que los regímenes laborales de los hospitales SAMIC no son asimilables a los de su contraparte pública. Consideramos que en la actualidad, los hospitales públicos funcionan gracias al enorme esfuerzo de la comunidad de trabajadores que soportan, desde hace tiempo, el destrato de las autoridades en la forma de malas condiciones laborales, precarización, sobrecarga de trabajo y bajos salarios.

En suma, consideramos que antes de pretender la implementación de regímenes que no han ofrecido buenos resultados en otras latitudes, debería avanzarse en la integración de las distintas instancias que hacen a la atención de la salud, es decir, la pública, la de la obra social y la privada, de modo tal que la provisión de una salud gratuita, eficiente, humana, de calidad e igualitaria para toda la población deje de ser una utopía.

Atentamente:

Comisión Directiva de APUHMER – Seccional CICOP


HOSPITAL POSADAS: SEMANA MOVIDA

El rechazo activo al acuerdo “paritario” Gobierno-UPCN continúa. Se conocieron más detalles acerca del presentismo: $ 1330 por mes si no se registran ausencias, $ 920 con una falta y $ 510 con dos; las únicas excepciones son la licencia maternal y por estudio, con la particularidad de que, en lo que hace a estudios, los días se reducen un 50 %. No tenemos respuesta de las autoridades sobre qué pasa por Jornadas, Congresos, Cursos, los 6 días anuales por trámites, la licencia gremial. Dado lo restrictivo de lo acordado a espaldas de los trabajadores, es muy probable que no estén exceptuados. Expresamente – y así figura en el acta paritaria -, lxs Residentes están afuera de este adicional. Esta burda discriminación se suma a que estxs compañerxs no cobraron el “bono de fin de año” y no perciben el adicional mensual por recupero de la facturación a las Obras Sociales. Cuestión paradójica, ya que se trata del sector que menos falta por enfermedad y se ocupan en un alto porcentaje de la atención de los pacientes, incluidos, por supuesto, quienes tienen Obra Social. Sobre la “productividad”, las autoridades no brindan ninguna precisión, ni siquiera alguna aproximación.
En este marco, el martes 30 de mayo se desarrolló la concentración convocada por la Seccional en el hall central, la cual contó con la presencia de numerosxs afiliadxs, de no profesionales y del presidente de FeSProSa.
El miércoles 31 de mayo, una delegación de la Seccional participó en la marcha del silencio realizada en el Hospital Garrahan organizada por la gremial profesional local y ATE y en la cual participaron el conjunto de los delegados presentes en el Congreso de la FESPROSA que sesionó ese día, entre ellos los delegados de CICOP, y representantes de la CTA-T.
Así se viene fortaleciendo la unidad Posadas-Garrahan, vital para la lucha contra este acuerdo Gobierno-UPCN. En el Garrahan, se anuncia una asamblea conjunta a realizarse el miércoles 7 de junio. Desde la Seccional, estamos haciendo esfuerzos por coordinar con los trabajadores de otros Institutos dependientes de la Nación.
Por otro lado, suceden otros hechos trascendentes en el Hospital: 1) intentos de ampliar el horario de enfermería turno noche de 10 a 12 horas, encontrando esto una creciente oposición y generando que la Seccional se ponga a disposición de este sector; 2) continúan las dilaciones para avanzar con los más que postergados pases de categoría; 3) también se dilata la reincorporación del profesional precarizado más antiguo, el Dr. Héctor Cáceres.

Siguiente
CICOP ESTUVO PRESENTE EN LA MOVILIZACIÓN DEL 3 DE JUNIO

CICOP ESTUVO PRESENTE EN LA MOVILIZACIÓN DEL 3 DE JUNIO

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?