CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

SECCIONALES MUNICIPALES

CICOP repudia los despidos y exige reincorporación inmediata

El año empezó muy mal para la Salud, especialmente  en el ámbito municipal. Los Centros de Salud y Hospitales municipales ya se encontraban al borde del colapso por el déficit de recursos humanos y por la falta de insumos. A pesar de esto, sin piedad, los intendentes resolvieron acatar las órdenes de los gobiernos nacional y provincial: achicar el Estado, fue lo que les bajaron. El resultado, cientos de compañeras y compañeros en la calle en La Plata, Quilmes, Morón y Tres de Febrero. Todos, casualmente, distritos gobernados por el oficialismo.

CICOP expresa públicamente su rechazo a las cesantías y también la profunda preocupación por la devastación del sistema de Salud, que deja gran parte de la población más vulnerable con menos posibilidades para la atención. Además, acompaña solidariamente en la calle a las y los compañeros en el reclamo de reincorporación inmediata de todas y todos.

 

TRES DE FEBRERO: DESPIDOS MASIVOS DE PROFESIONALES

En total, a la fecha suman 156 el conjunto de trabajadorxs cesanteadxs, pero no se descarta que el número se incremente en los próximos días. La mayoría se desempeñaba en los Centros de Salud del distrito. En la asamblea que sesionó el martes pasado, se resolvió adherir al paro nacional convocado por ATE y realizar una concentración en las puertas del municipio para el día lunes 8 de enero, a las 10.30 horas. De la misma participó nuestro gremio, junto a un nutrido grupo de organizaciones gremiales y sociales. Por su parte, el CDP expresó su repudio en forma pública y le envió una nota al Intendente, solicitando que reincorpore a las y los trabajadores.

Municipalidad de Tres de Febrero

Sr. Intendente

Prof. Diego  Valenzuela

De nuestra mayor consideración:

                                                           Nos dirigimos a Ud. para expresarle nuestro profundo rechazo a los despidos que se realizaron en los últimos días a profesionales de la salud del Primer Nivel de Atención.

Al creciente deterioro en la calidad de respuesta que los Centros de Salud municipales brindan a la población de los barrios, teniendo en cuenta que es aquella que requeriría mejores y mayores prestaciones, se sumará ahora la ausencia de recursos humanos indispensables.

Es en el nivel municipal del sistema de Salud donde más han avanzado las políticas nefastas de precarización laboral,  predominando la forma de contratos o becas. El resultado son trabajadores con salarios paupérrimos, sin estabilidad, sin vacaciones, sin percibir asignaciones familiares o aguinaldo y dejando de recibir su paga si tienen la mala suerte de enfermarse. 

Lamentablemente, también es en los municipios donde menos se respetan la dignidad y los derechos laborales de los trabajadores de la salud, en particular de los profesionales, sometidos además al autoritarismo, al maltrato, a condiciones de trabajo totalmente inadecuadas. 

Los principios constitucionales de estabilidad en el empleo público e igual remuneración por igual tarea no pueden ser reemplazados por condiciones precarias y sueldos magros.

Es por esto que solicitamos a Ud. tenga a bien rectificar la decisión con respecto a los agentes cesanteados y concedernos un espacio de diálogo donde abordar la problemática del sector en forma integral, atendiendo a la necesidad de garantizar el derecho a la salud a toda la población y los derechos de las y los trabajadores profesionales.

Fernando Corsiglia – Presidente 

Marta Márquez – Vicepresidenta

Verónica Moyano – Secretaria de Asuntos Municipales

NECOCHEA: PARO DE 72 HORAS

La semana pasada, resolvieron parar los días martes, miércoles y jueves porque el municipio les adeuda desde hace 60 días el pago de guardias, parte del aguinaldo y los retroactivos del año 2016 y 2017. Además, descontado en reclaman mejorar las precarias condiciones de contratación de profesionales, por fuera de la Ley de Carrera.

En un comunicado de prensa, sostuvieron:
“¿Los profesionales de la Salud de Necochea, por qué reclamamos?
⦁  Por las precarias condiciones de contratación de profesionales por fuera de la ley
⦁ Por falta de insumos esenciales para la óptima atención de la Salud de nuestra población.
⦁ Porque la Salud del partido de Necochea está en manos del sector público y el sector público lo construimos sus trabajadores, más allá de las gestiones de gobierno.
⦁  Porque todos los trabajadores municipales hemos sido vulnerados en nuestros derechos.
⦁  Porque la Salud Pública es primordialmente mano de obra intensiva.
⦁  Porque luchamos por una Salud Pública universal y de calidad.
⦁  Reclamamos y luchamos por cobrar nuestros salarios en tiempo y en forma
⦁  Porque el sistema de Salud se mantiene en parte gracias a las guardias, debido a la falta de profesionales suficientes para completar el sistema público de salud. Los profesionales sostenemos la atención aun cuando el municipio nos adeuda 60 días en el pago de guardias.
⦁  Porque no solo no hemos percibido los retroactivos de los aumentos correspondientes al último trimestre del año 2016 y del 2017, sino que se nos han descontado ganancias sobre los mismos, cuestión que sin dudas es por demás irregular.
⦁  Porque esta ha sido la primera vez que los trabajadores municipales hemos pasado un 24 de diciembre sin haber cobrado al menos parte del aguinaldo.
⦁  Porque también el municipio ha incumplido en el depósito en concepto de cuota alimentaria que son percibidos principalmente por mujeres jefas de hogar.
⦁  Porque también ha incumplido en el pago a los bancos en concepto de créditos que son retenidos a los trabajadores de sus salarios.
⦁  Porque se han cambiado arbitrariamente las condiciones de trabajo de muchos profesionales sin redundar en una mejora para la población.
⦁  Porque muchos hemos sido víctimas de destrato y presiones simplemente por manifestar lo que pensamos y defender nuestros derechos.
⦁  Porque la carencia de insumos básicos hace que muchas veces desarrollemos nuestra tarea en escenarios de máxima vulnerabilidad.
⦁  Porque durante esta gestión hemos luchado para percibir nuestros salarios en tiempo y forma, recibiendo en múltiples oportunidades el sueldo desdoblado y fuera de los plazos legales.
Por todo esto es que los profesionales de la Salud hemos llegado a esta situación que ya no podemos sostener y es por esto que hemos tomado estas medidas de fuerza. Queremos una salud pública, universal, gratuita y de calidad para toda la población”.

 

CHASCOMÚS: COMISIÓN DE CARRERA SIN AVANCES

La Comisión convocada para abordar la adecuación de la Carrera Sanitaria no ha producido avances y se encuentra al borde de provocar un nuevo conflicto: desde el municipio se arrogan la potestad de incorporar por su cuenta a profesionales. Mientras que la asamblea de trabajadorxs profesionales ya delegó en la Comisión Directiva de CICOP la tarea de participar en la comisión, el municipio ha avanzado en llamar a su propia “asamblea de trabajadores”.
Esta inédita actitud solo puede leerse como la intencionalidad de sumar voluntades propias a su nefasto proyecto de recortar los derechos adquiridos. La seccional no descarta volver a comenzar medidas de fuerza de persistir las dilaciones y las actitudes autoritarias de desconocer la legítima representación gremial.

Siguiente
CIRCULAR Nº 2

CIRCULAR Nº 2

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?