CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

SECCIONALES PROVINCIALES

[dropcap label=»E» label_background_color=»#42b3e5″ label_color=»#ffffff»]

l día viernes 8/1 se realizó una nueva asamblea hospitalaria en la que se planteó que no están garantizadas las condiciones mínimas de trabajo en la guardia ni se ha dado respuesta a los cargos solicitados para completar los planteles del personal.

El pasado miércoles 30/12, luego de que una numerosa asamblea había resuelto comenzar con medidas de fuerza tras un hecho de violencia sufrido por un residente de traumatología y varios episodios de robo, se realizó una reunión con el Jefe de Gabinete del Ministerio, Dr. Roberto Chuit. Durante la reunión, las autoridades se comprometieron a implementar de inmediato medidas mínimas de seguridad en el Hospital haciendo cumplir el Protocolo existente y modificando los puntos necesarios. Al mismo tiempo, también dijeron que darían una respuesta en el plazo de una semana con respecto al pedido de los cargos necesarios para completar los planteles de profesionales de guardia, cuidadores, enfermeros, administrativos y para poner en marcha un triage las 24hs.

Ante esta situación, la asamblea resolvió:

– PARO de 48 hs, comenzando el día lunes 11 a las 8 hs. en la puerta del hospital con un abrazo simbólico y una jornada de afiches interactivos en la puerta del hospital. Luego, realización de una conferencia de prensa.

– Denunciar la situación y convocar a la comunidad a que nos acompañe a través de una solicitada en el diario El Día.

– Martes 12: movilización al Ministerio de Salud para pedir reunirnos con la Ministra de Salud.

– Miércoles 13: realización de una nueva asamblea a las 8:30 hs. en el aula Bianchi.

HOSPITAL BOCALANDRO: POR LA REAPERTURA DEL SERVICIO DE PEDIATRÍA

Tal como informamos en la anterior Circular, ante el éxodo de pediatras, la Dirección del Hospital decidió cerrar el Servicio durante los meses de enero y febrero. La Seccional Bocalandro de CICOP llamó a Asamblea el 4 de enero para debatir la situación, las graves consecuencias institucionales y las repercusiones en la comunidad.

Estamos convencidos de que las autoridades hospitalarias, el Ministerio de Salud y la Gobernación de la Provincia tienen que arbitrar las medidas necesarias para designar la cantidad de profesionales necesarios que completen el plantel médico, realizar la reapertura y garantizar el normal funcionamiento del Servicio de Pediatría.

De la reunión participaron compañeras y compañeras de distintos servicios y en ella decidimos:

-Concretar una reunión con Dirección exigiéndole explicite qué pasos llevará adelante para garantizar la reapertura del servicio; informe el cierre de pediatría a los distintos servicios del hospital, a la comunidad, a los distintos efectores de salud y a los posibles derivadores; garantice que el espacio físico y equipamiento de pediatría será resguardado hasta la reapertura del mismo y no será utilizado con otros fines.

-Mantener contacto con lxs pediatras en comisión para brindarles apoyo, mantenerlos al tanto de nuestras acciones e incentivarlos a participar de las mismas.

-Presentar una nota al CDP de CICOP solicitando gestione ante el Ministerio de Salud de la Provincia una entrevista tripartita.

-Contactar medios de prensa locales y zonales para enviarles gacetilla de difusión a la comunidad.

-Gestionar una entrevista con el Secretario de Salud del Municipio para informarle la problemática.

-Repartir a todos los servicios planillas para juntar firmas de apoyo de la comunidad. Las planillas con firmas se entregarán el próximo lunes 11 en la Asamblea.

-Invitar a los integrantes de la CTA A de San Martín – Tres de Febrero a participar de la próxima Asamblea.

Convocamos a Asamblea el lunes 11 de enero de 2016 a las 11 hs. para informar las gestiones realizadas y continuar debatiendo las acciones locales.

[/dropcap]

POR LA REAPERTURA DE PEDIATRÍA DEL BOCALANDRO

En defensa de los derechos de lxs trabajadores y de la comunidad

Por una Salud Pública, Gratuita y de Calidad

HOSPITAL ERILL DE ESCOBAR

El 8 de enero nos reunimos en Asamblea para actualizar el relevamiento que estamos llevando adelante con el objetivo de dimensionar la catástrofe que azota a los trabajadores de la salud y pacientes del Hospital Erill de Escobar. Sin respuestas a la fecha, reiteramos:

Ministra de Salud Zulma Ortiz, sin médicos ni enfermeros no se pueden atender a los ciudadanos que acuden con sus padecimientos al Hospital Erill. Tal es así que hoy domingo, durante el día no hay un solo médico clínico en la guardia, por lo que le pedimos encarecidamente que dimensione lo que significa ir al único hospital público en un municipio de 250.000 habitantes y no haya un médico clínico para que lo atienda, y menos si necesita algunos de estos insumos básicos como agua destilada, alcohol, guías macro gotero, suturas específicas, morfina, vancomicina, una placa radiográfica, líquidos de revelado o líquidos de contraste, anestésicos como propofol o sevofluorano, etc. O si pide un turno para una cirugía programada, ya que están suspendidas por falta de insumos, o su hijo recién nacido debe hacerse lo que marca le ley para impedir posibles sorderas, un estudio de otoemisiones acústicas, ya que el equipo no funciona hace 6 meses, o necesita ser atendido por un psiquiatra, o que pierda el turno para el estudio que hace días espera internado (para no perder el turno) por falta de camillero. Y tal vez entender también que el profesional que lo atiende le deben el pago de su salario en negro por guardias extras desde setiembre.

Debemos resaltar que en estas condiciones los pacientes no pueden tratarse correctamente y es muy probable que sus patologías empeoren y su riesgo de vida también, lo mismo nos pasa a los médicos, enfermeros, técnicos, administrativos y todos los que hacemos el Hospital Erill, que sufrimos en el trabajo al no poder dar respuesta, y muchas veces esto deriva en relaciones de trabajo violentas y agresiones de parte de quienes no pueden ser atendidos dignamente.

La asamblea resolvió que una nutrida delegación se dirija la semana próxima al Ministerio de Salud para transmitir este reclamo y solicitar una entrevista urgente en base a la consigna “Ministra Ortiz, La Salud en Escobar no puede esperar”.

Asociación de Profesionales del Hospital Erill – Seccional CICOP

Tags: express
Siguiente

CIRCULAR Nº 2

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?