CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: 25/2011

ESTE MARTES 21, 11:30 HS. ACTO FRENTE AL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN PARA EXIGIRLE A MANZUR QUE RESUELVA EL CONFLICTO DE SU PROVINCIA

CICOP junto al SiTAS de Tucumán

El martes 21 más de 100 profesionales y trabajadores de la salud de Tucumán, nucleados en SITAS – FeSProSa llegarán a Buenos Aires para exigir al ministro Manzur (su comprovinciano) y al Gobierno Nacional una urgente intervención en el conflicto de la salud provincial que ya lleva tres meses.

 

·         Por la apertura de la paritaria
·         La modificación de la carrera sanitaria que tiene más de 20 años
·         El 82% móvil, la insalubridad y la finalización de toda forma de precarización laboral

El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud, SiTAS, ha surgido en Tucumán con el objeto de defender los intereses de los trabajadores de la salud pública, intereses abandonados por otros gremios de la salud anuentes al gobierno. La lucha comenzó en el 2009 como movimiento, y al año siguiente los compañeros fundaron el sindicato, que desde comienzos de este año es parte de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Argentina (FESPROSA).

El gobierno tucumano no quiere negociar. Los trabajadores de la salud sufren aprietes de todo tipo, descuentos, y la presión de los otros gremios que responden directamente al ejecutivo, hasta el punto que el secretario general de ATSA encabeza una lista colectora de apoyo a Alperovich.

SITAS – FESPROSA ha realizado masivas movilizaciones, la última el pasado 8 de junio junto a la CTA y otras organizaciones sociales y vienen manteniendo hace un mes la carpa de la dignidad en la Plaza Independencia y ahora frente al despacho del ministro Manzur por la defensa de la salud pública y los derechos de sus trabajadores.


FUE POSTERGADA AL MIÉRCOLES 22 LA MESA TÉCNICA 10471

 

La CICOP expondrá los reclamos de sus afiliados:

 

  • Estado de la regularización de la Carrera, titularización de interinos, pase de ley 10430 a 10471, pases en comisión, concursos.
  • Desfavorabilidad, el Ministerio de Salud ya definió los criterios de incorporación de más hospitales a este beneficio, ahora Salud se encuentra con una mora de más de un año de incorporar 2 hospitales por cuatrimestre.
  • Pase a planta de becarios, especialmente “Salud con el Pueblo” y “Materno-Infantil”.
  • Devolución de los descuentos compulsivos, mala liquidación desde marzo del aumento salarial de los residentes provinciales, pago del retroactivo de los reemplazos de guardia realizados en marzo.
  • Marcha de la puesta en funcionamiento de la figura de reemplazante de guardia (artículo 48).
  • Definir los planteles básicos de profesionales en los hospitales provinciales, incorporar la discusión del presupuesto para salud en el 2012.
  • Violencia institucional.


Los representantes gremiales del Hospital Erill de Escobar fueron recibidos en la Dirección Provincial de Hospitales

 

Este martes 14 se llevó a cabo una reunión con Director de Hospitales, Dr. Claudio Ortiz  de la que participó la Secretaria Gremial de la CICOP Marité Sosa junto a los compañeros y compañeras de la Seccional Erill de Escobar, quienes transmitieron cómo es trabajar en un Hospital de Agudos sin jefatura ni coordinación del Servicio de Emergencias, con 8 profesionales precarizados sin vacante de designación, y la sobrecarga laboral que representan los 19 puestos de especialistas de guardia descubiertos. Se detallaron los problemas de coordinación y violencia institucional hacia la enfermería 10471, tema que fue abordado por la Dra. Cecilia Pozo encargada del tema específico de violencia. Por último, un tema recurrente en invierno en Escobar, otra vez el Erill no tiene agua caliente, por lo que servicios críticos como neonatología, maternidad o cirugía no tienen agua caliente. Se detallaron las acciones que llevó adelante la seccional durante los años 2007 y 2008, acciones que materializaron la instalación de agua caliente en el hospital y que al día de hoy brilla por su ausencia.


CICOP y la Seguridad Laboral

 

Seguimos avanzando en la formación de los Comités Mixtos de Salud Laboral en los hospitales provinciales.

El jueves 16 la Comisasep de Salud realizo una jornada de difusión de la ley 14226 (Ley de participación de los trabajadores en Salud y Seguridad en el empleo Público en la Provincia de Buenos Aires).

Esta vez fue en el Hospital Cordero de San Fernando con la presencia de representantes gremiales y de la dirección de los hospitales de la Región V. Recordamos que ya se realizaron reuniones similares en la Región I y en la VI.

Nuestra presencia y participación en impulsar y concretar este proyecto es fundamental para lograr hechos que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo.

 

Secretaria de Salud

(Nos reunimos los viernes a las 15 hs, después de la reunión del CDP)

 


 

HOSPITAL POSADAS

LA TEMPERATURA CONTINÚA ASCENDIENDO

 

Se cumplió con alto nivel de acatamiento el Paro de 24 horas del martes 14/06. El mismo día dirigentes de la Seccional y el Presidente de la CICOP, Hugo Amor, fuimos a la Paritaria Sectorial citada por el Ministerio de Trabajo. Luego de casi 3 horas de espera, mientras se desarrollaba la Sectorial del INTI, el Ministerio de Trabajo decidió suspender esa Sectorial y las que le seguían, entre ellas la nuestra. Tenemos información que en otras Sectoriales y en la del INTI se produjo lo previsible: el rechazo a la mísera pauta salarial del 24% empujada por el gobierno. Calco de lo que íbamos a plantear ATE y CICOP en nuestra Sectorial. Parece que para “reordenar las ideas y acondicionar tácticas” el Estado Empleador decidió la suspensión de las Paritarias Sectoriales.

Cuando sonaba con mucha fuerza que el aumento iba a salir vía decretazo, el viernes 17, en la sede de la CICOP, se recibe la cédula de Reconvocatoria a la Paritaria Sectorial: es para el miércoles 22/6.

Esta cédula tiene un componente preocupante: es sólo para discutir salarios. Temor? Provocación?

Nuestro mandato excede largamente la cuestión salarial. Incluye los compromisos incumplidos por el Estado vertidos en el Acta del 20/08/2009; con eje en la Deprecarización, la inclusión de Enfermería Universitaria en la Carrera, la revalorización de los profesionales de Guardia y el reconocimiento de antigüedades no reconocidas; la revisión del Reencasillamiento a la Nueva Carrera, la Capacitación, la inclusión de nuestro gremio, mayoritario en la Sectorial, en la COPICPROSA Central y su adecuación en la Local, el 82% móvil, la eliminación lisa y llana del Impuesto a las Ganancias, entre otros puntos.

Continuamos intentando coordinar acciones con otros gremios paritarios.

En la Asamblea del 15/6 se votó un Paro de 24 horas para el jueves 23 salvo que se convoque Paritaria otro día, por lo tanto estamos parando el 22/06. Para la semana siguiente Paro de 48 horas, por supuesto supeditado a lo que suceda en la Sectorial.

Hay creciente revuelo entre los centenares de Precarizados en relación al Reencasillamiento a la Carrera por injusticias que van surgiendo. Hay “movimiento” entre los Residentes, preocupados porque no suceda lo del año anterior que quedaron fuera del aumento pautado en Paritaria. Crece el acercamiento con este sector tan importante en el quehacer asistencial del Hospital.

EL PARO DE LOS TECNICOS INGRESA A LA SEMANA 18. HABRIA UNA PROPUESTA A LA CUAL LOS COMPAÑEROS TECNICOS, CON JUSTA RAZÖN, PIDEN TENGA LAS SUFICIENTES GARANTIAS DE CUMPLIMIENTO. HAN APRENDIDO DE NUESTRA EXPERIENCIA CON EL ACTA DEL 20/08/2009. La propuesta consistiría en un pago a cuenta. Vale consignar que hace tres meses sugerimos a la Conducción del hospital concretar un pago a cuenta, lo que fue vehementemente rechazado???

Corresponde un análisis profundo acerca de las razones para que este Paro de los Técnicos no haya sido destrabado por las autoridades e ingrese en la semana 18. Qué se busca?, que se esconde? Esfuerzo intelectual para gremialistas, sanitaristas y todo individuo o colectivo interesado en cuestiones de Salud Pública.


SECCIONALES MUNICIPALES

PLENARIO DE SECCIONALES MUNICIPALES

El sábado 2 de julio nos encontraremos nuevamente para compartir experiencias de lucha, evaluar avances políticos y organizativos y considerar la situación que el escenario actual nos depara.

En el mismo abordaremos los siguientes temas:

  •     Informe de cada seccional.
  •     Gestiones realizadas por la ampliación de la Personería Gremial de CICOP a los Municipios.
  •     Evaluación del Fallo Armella acerca de la provincialización de Hospitales Municipales.
  •     Jornadas de capacitación sindical.
  •     Finanzas y avances en los trámites de descuento automático de la cuota sindical.

 

El encuentro será en la sede de CICOP, en José María Moreno 714, Ciudad de Buenos Aires, de  9 hs. a 13 hs.

 

PILAR: CULMINÓ JUICIO POR DESPIDOS CON FALLO FAVORABLE.

En un fallo inédito para el ámbito estatal, que crea jurisprudencia para otros casos similares, el Tribunal de Trabajo de  San Isidro consideró que los despidos de Sonia Mera, Ana Heindrich y Francisco Ramírez Hernández resultan una “irrazonabilidad y arbitrariedad”, dado que luego de años de ser contratados fueron despedidos sin motivos fundados. Reconoce que los incluye el derecho a la tutela sindical por haber sido electos como representantes de un gremio con “simple inscripción” y declara la inaplicabilidad por inconstitucionales de las normas contenidas en la Ley 23.551, en cuanto limitan las garantías y tutela del ejercicio de actividades sindicales a los representantes de asociaciones gremiales con personería y el artículo 51 de la Ley 11757, que pretende mantener en el Sindicato de Trabajadores Municipales la exclusividad de la representación gremial. El Municipio abonará la indemnización por los meses que faltaban para finalizar el contrato y un año más en concepto de “discriminación gremial”.

No obstante este importante logro, CICOP se presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia para continuar reclamando  la reincorporación de las compañeras y compañeros.

Es muy importante destacar la valiente colaboración de las y los profesionales de Pilar que, con sus testimonios, lograron probar las situaciones de persecución y la impecable labor de los asesores legales del gremio.

Enviado el lunes, 20 de junio a las 23:56:16

Tags: Circular
Siguiente

Circular: 26/2011

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?