CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: 36/2011

SESIONÓ EL XXVIII CONGRESO EXTRAORDINARIO DE CICOP

MÁS DE 50 DELEGADOS DE TODA LA PROVINCIA DEBATIERON SOBRE LAS ACCIONES GREMIALES A SEGUIR

El Congreso ratificó la decisión de exigir al gobierno provincial la apertura de la negociación paritaria e impulsar acuerdos y acciones conjuntas con ATE y AJB.

En este sentido la CICOP ya realizó el pedido formal mediante una Nota dirigida al Ministro Cuartango fechada el 1º de septiembre:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1º de septiembre del 2011.-

 

Sr. Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires

Dr. Oscar Cuartango

S. / D.


 

Por intermedio de la presente y en nombre del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Bs. As. (CICOP) solicitamos a Ud. la convocatoria inmediata de la Paritaria Sectorial de la ley 10.471.

 

Motiva esta solicitud la necesidad de rediscutir nuestros salarios para recomponer su poder adquisitivo habida cuenta de que ya en marzo de este año dejamos sentada nuestra disconformidad con la mejora otorgada en esa oportunidad por considerarla insuficiente.

 

Sin perjuicio de lo anterior, hay otra serie de cuestiones que desearíamos discutir con el Gobierno provincial en Paritarias, en primer lugar, las que surgen de incumplimientos injustificados de los acuerdos paritarios consensuados en ocasiones anteriores (marzo de 2009 y marzo de 2010) y la necesidad urgente de resolver problemas que afectan el normal funcionamiento del Sistema Provincial de Salud.

 

·         Habiéndose acordado con el Ministerio de Salud los criterios de desfavorabilidad en la Mesa Técnica de negociación persiste la mora en la incorporación de nuevos establecimientos al citado régimen. Dado que la pauta acordada en Paritarias fue de dos establecimientos por cuatrimestre, al presente hay nueve hospitales que ya deberían haberse incorporado.

·         Pase a Remunerativas de las Bonificaciones de Planta y Guardia, las únicas que aún mantienen el carácter de No Remunerativas.

·         Implementación de manera progresiva del régimen de guardias de 12 horas, tomando en cuenta la necesidad de salvaguardar la salud psicofísica de los profesionales de guardia. El régimen podrá ser optativo para quienes se encuentran actualmente realizando tareas de guardia.

·         El pase optativo de los profesionales que revistan en Guardia a Planta con 15 años de desempeño de la función.

·         La eliminación de los topes a las Asignaciones Familiares.

·         Impulso del Ejecutivo provincial a las modificaciones a la Ley 10430 aprobadas recientemente en la Comisión de Trabajo de diputados y a la modificación de la Ley 13644.

·         Fijar el valor de la bonificación por jardín materno paternal  en un 20 % sobre el salario de bolsillo, y garantizar que la licencia por embarazo y lactancia se efectivice sin pérdida salarial.

·         Discusión de los planteles necesarios para dar respuesta a las necesidades sanitarias de la población, para proceder al llamado a Concursos de Ingreso durante 2012.

 

De no haber respuesta en tiempo y forma a lo solicitado, nos reservamos el derecho de iniciar acciones gremiales por los motivos arriba detallados.

 

Sin otro motivo particular, saludamos a Ud. atte.-

 

PABLO TORRES – SECRETARIO GENERAL DE CICOP

 


LUEGO DE UN RICO DEBATE Y EN BASE A LAS DIFERENTES PROPUESTAS DE LOS DELEGADOS, EL CONGRESO ADOPTÓ LAS SIGUIENTES RESOLUCIONES:

 

  1. Impulsar acuerdos y acciones conjuntas con los demás gremios estatales, en especial ATE y la AJB para lograr la reapertura de las Paritarias.
  2. Impulsar el debate y distintas acciones de movilización en los 9 hospitales que ya deberíanhaber sido incorporados al régimen de desfavorabilidad con miras a lograr una reunión entre sus representantes y las autoridades del gremio con el Ministerio de Salud.
  3. Apoyo a los reclamos de las seccionales municipales de toda la provincia por equiparación salarial, desprecarización y pleno reconocimiento de la CICOP como legítima representante de los profesionales.
  4. Apoyo a los reclamos de la seccional Hospital Posadas por el cumplimiento de los acuerdos incumplidos del 2009 y el pleno reconocimiento de la CICOP como el gremio mayoritario entre los profesionales de ese hospital.
  5. Participación de la CICOP en movilización dispuesta por la CTA el 23/9/11 al Ministerio de Trabajo por Libertad y Democracia Sindical.
  6. Organizar e impulsar la realización de una Jornada “Dificultades en el área peri-neonatológica en los Hospitales de la Provincia de Buenos Aires” para el 30 de septiembre.
  7. Pedido de reunión urgente con el ministro Alejandro Collia para abordar:
    • Devolución inmediata de los descuentos a afiliados de CICOP por ejercer su derechoconstitucional a la Huelga.
    • Suspensión del Convenio entre los Ministerios de Salud y Justicia y Seguridad hasta tanto el Estado garantice todas las condiciones necesarias.
    • Participación de los gremios en la Comisión que tratará el traspaso de Hospitales Municipales a la Provincia (Fallo Armella – Causa Cuenca Riachuelo-Matanza).
    • Demoras injustificadas en la aplicación de la Desfavorabilidad.
    • Problemas derivados de la aplicación de los criterios de Insalubridad /Incompatibilidad y posibles vías de solución.

 

CICOP TENDRÁ UNA SEDE PROPIA

El XVIII Congreso de Delegados de CICOP también resolvió aprobar la adquisición del inmueble situado en Caseros 4140 (CABA) y la tramitación de un Crédito Hipotecario para hacer frente a la operación.

 

Por último, el Congreso resolvió repudiar el crimen de Candela y exigir que la Justicia castigue a sus autores materiales e intelectuales.

 


 

INFORME SOBRE LA MESA TÉCNICA EN EL MINISTERIO DE SALUD

Durante el Congreso se informó a los Delegados del desarrollo de la última reunión de la Mesa Técnica que tuvo lugar el miércoles 31 de agosto. Participaron de la misma por CICOP su Secretario General, Pablo Torres; la Secretaria Gremial, María Teresa Sosa; y el Secretario de Prensa, Alejandro Márquez. Por parte del Ministerio estuvo presente el Viceministro, Sergio Alejandre; el Director de Personal Eduardo Terruli; y la Asesora Ethel Arias.


Modificación de la Ley 13644 (Incompatibilidad)

Se buscan eliminar las trabas que tienen los trabajadores sociales y otros profesionales para ingresar a la Carrera pues redacción actual de la Ley 13644 sólo exime de la incompatibilidad a “las profesiones del arte de curar”. Se trabaja sobre la base de una nueva redacción que permita sortear ese obstáculo y, a la vez permita incluir también a los trabajadores del sector no profesional.
Incorporación de más hospitales al régimen de desfavorabilidad. La CICOP insistió en la necesidad de resolver la incorporación de más hospitales al régimen de desfavorabilidad. Sobre la base de los 9 hospitales propuestos por el gremio, se propuso impulsar en paritarias en primer lugar a los hospitales Luciano y Mariano de la Vega de Moreno y Héroes de Malvinas de Merlo.
Concursos de funciones. Fue confirmado el llamado a Concurso de las más de 3000 funciones vigentes para el mes de octubre, en este sentido los representantes de los profesionales denunciaron los llamados a selección interna que están haciendo algunos directores de hospital, en contrasentido a la regularización de la carrera y a las instrucciones vertidas en este sentido por la Dirección de Hospitales.
Servicios, Salas y unidades de Salud Mental. CICOP presentó un fundamentado escrito que, en base a la recientemente sancionada Ley Nacional de Salud Mental, defiende el derecho de los profesionales psicólogos a aspirar a las jefaturas de servicios y salas de salud mental.

Incompatibilidades por Insalubridad a la hora de incorporarse en planta permanente. En base a las intimaciones a optar por un empleo que están recibiendo algunos profesionales (especialmente los bioquímicos), el gremio reafirmó la necesidad de encontrar una solución que permita superar los obstáculos que derivan del criterio de “insalubridad” del empleo en distintas áreas de los hospitales públicos bonaerenses. Se enviará a las seccionales en los próximos días una Nota Tipo para resguardar, en cada caso, los derechos de estos profesionales.
Reconocimiento de Antigüedad a los profesionales becarios que ingresaron a la Carrera como becarios: La CICOP planteó la necesidad de avanzar en paritarias con el reconocimiento de antigüedad de los años trabajados para el Ministerio de Salud como becarios.
Creación de Comisión para traspaso de hospitales de la Cuenca Riachuelo Matanza a la provincia. El gremio exigió la participación activa en la comisión que resolverá el traspaso de los Hospitales municipales a la órbita de la provincia.
Convenio salud-seguridad (convenio anunciando por el Ministro Collia en donde los hospitales públicos de la provincia se deberán ocupar del reconocimiento médico de las personas privadas de su libertad). Expresamos que esta medida, a todas luces apresurada e inconsulta, no permitirá garantizar los derechos que enuncia querer garantizar y que es necesario en primer lugar cubrir todas las especialidades y dotación de personal en las guardias de los hospitales, y en segundo lugar dotar de personal especializado y condiciones que salvaguarden la seguridad de los pacientes y los trabajadores de la salud. En este sentido se solicitará una reunión urgente con el Ministro Collia.
Enfermería ley 10471 y sus áreas de incumbencia. Se acordó trabajar en la reglamentación del funcionamiento de las Salas y Servicios de enfermería de la ley de Carrera y su articulación con el departamento de enfermería de la ley 10430.


Próxima reunión técnica: 14 de setiembre


LA COMISIÓN DE TRABAJO DE DIPUTADOS APROBÓ PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN A LA 10430

CICOP participó activamente de todas las reuniones previas entre los gremios y los legisladores para modificar distintos artículos de la Ley 10430 en el sentido de ampliar derechos para los trabajadores del estado bonaerense, entre ellas, CICOP impulsó con éxito la ampliación a 180 días de la Licencia por Maternidad (la propuesta original la llevaba a 120 días) y otras importantes mejoras. Enviaremos próximamente el detalle de todas estas mejoras que de ser convertidas en Ley significarán importantes conquistas, por lo que seguiremos impulsando su aprobación legislativa.

También se prevé el reconocimiento de la antigüedad para todas las figuras precarias de contratación laboral en el Estado Provincial.

 


 

SECRETARÍA DE SALUD LABORAL

El jueves 8 del corriente se realizará en el Hospital «San Felipe» de San Nicolás un encuentro de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo del Ministerio de Salud. El objetivo del encuentro es brindar herramientas para la conformación de los comités mixtos en los hospitales provinciales, está dirigida a los representantes de los gremios del sector y a las direcciones de los hospitales de las zonas II, III, IV y X.

Es muy importante la participación de los delegados de nuestras seccionales.
AVANCEMOS EN LA CONFORMACIÓN DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD

El 30 de agosto un «accidente » produjo heridos y destrozos en un área administrativa del Hospital Larraín de Berisso. Según el informe preliminar:

a) la empresa de mantenimiento está tercerizada y el herido que fue a terapia intensiva es de dicha empresa;

b) hay una denuncia hecha a la A R T que nunca fue a inspeccionar;

c) existen deficiencias groseras en la seguridad, que sin duda se naturalizaron;

d) no existe comité mixto de seguridad.


La responsabilidad de los accidentes laborales es del empleador pero nosotros no podemos esperar que suceda lo «previsto» sin denunciar y trabajar en la mejora de nuestras condiciones de trabajo.


ENCUENTRO DE SALUD LABORAL DE CTA NACIONAL

Se llevará a cabo en Villa Constitución, Provincia de Santa Fe, los días 5 y 6 de septiembre un Encuentro Nacional de Salud, Medioambiente y Condiciones de Trabajo organizado por las secretarías respectivas de CTA Nacional con la participación de miembros de la secretaría de salud laboral de CICOP y de CTA nacional.

 


 

SECCIONALES MUNICIPALES
En el XXVIII Congreso General Extraordinario, las delegadas y delegados volvieron a expresar su apoyo a las seccionales municipales en conflicto, cuyos derroteros están signados por el autoritarismo de los intendentes y las amenazas por parte de funcionarios y allegados, así como también sujetos a los vaivenes de las pujas electorales. Además, con grandes dificultades para el trabajo gremial, ya que en la mayoría de los Municipios se niegan a realizar el descuento de la cuota sindical, con lo cual limitan la posibilidad de las seccionales de contar con recursos.

No obstante, la lucha sostenida vence a la adversidad y algunas obtienen importantes logros. Es el caso de Pilar, que obtuvo un significativo aumento de sueldo y mantienen una mesa semanal de diálogo y de Salto, donde están muy cerca de cerrar un nuevo acuerdo que achicaría la brecha con los salarios provinciales.

ROJAS

La semana pasada realizaron un paro de 72 horas los días miércoles, jueves y viernes. Sin haber tenido una nueva audiencia con el municipio y respuestas concretas a los reclamos, resolverán el próximo lunes la continuidad de las medidas de fuerza.

FLORENCIO VARELA

Los paros y las notas en los medios locales lograron que el Secretario de Salud llamara a la Asociación para abordar las problemáticas pendientes de resolución.

Se le expresó que es necesario mejorar las condiciones de ingreso y de salarios de los trabajadores profesionales, acortando al mínimo los períodos de precarización.

Se propuso que las incorporaciones comiencen directamente por la Carrera y que el Municipio considere adherir a la escala salarial de la 10471 para sostener la justa y necesaria equiparación de salarios.

Ese mismo día hubo una importante asamblea, que desbordó la sede de la Asociación y contó también con la presencia de residentes del PRIM, quienes expresaron la gravísima situación que se encuentran atravesando, que pone a la residencia en riesgo de garantizar su continuidad.

La asamblea fue realizada en el marco del segundo paro de 24 horas en  reclamo  de equiparación salarial,  pase a planta y a Carrera de los precarizados y arreglos edilicios en los Centros de Salud, entre otros puntos. Se resolvió continuar con otro paro de 24 horas para el jueves 8 e incorporar al pliego de reclamos la inmediata resolución de las problemáticas de la Residencia.

Enviado el lunes, 05 de septiembre a las 13:52:37

Tags: Circular
Siguiente

Circular: 37/2011

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?