CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: 43/2011

 

POSICIÓN DE CICOP ANTE EL GRAVÍSIMO HECHO PRODUCIDO EN EL HOSPITAL FIORITO DE AVELLANEDA

 

El día jueves 20 de octubre  CICOP tomó conocimiento de un gravísimo hecho acaecido en el Hospital Fiorito de Avellaneda.

 

El hecho involucra a un paciente detenido, con custodia policial permanente y esposado a la cama, que había sido sometido a una cirugía  en la que  le fuera  extraído un proyectil que tenía alojado en la columna lumbar. El paciente se reponía satisfactoriamente, a tal punto que se planteaba su traslado al Hospital de San Pedro, su lugar de origen, para culminar allí su recuperación.

Súbitamente y sin relación con el cuadro anterior, los médicos intervinientes  observan en un nuevo examen clínico que el paciente presentaba un ojo ostensiblemente hinchado con un importante hematoma. En el transcurso de las horas, el paciente se descompensa clínicamente, debiendo ser intervenido de urgencia.

 

En dicha intervención quirúrgica se constata, entre otras lesiones internas, un estallido de duodeno. Todo lleva a pensar que el paciente fue sometido a una feroz golpiza mientras se recuperaba de la primera intervención. Por acción u omisión la Policía Bonaerense aparece como la responsable directa del hecho.

 

A finales del mes de agosto, los Ministerios de Salud y Justicia y Seguridad anunciaban un convenio por el cual las personas detenidas serían sometidas a reconocimientos médicos en los Hospitales dependientes de la Provincia, al momento de su ingreso y egreso de comisarías.

CICOP emitió en aquella oportunidad una declaración en la que sostenía compartir el objetivo de la medida, que era relevar a la Policía Bonaerense de esa función dadas las graves sospechas que se ciernen sobre esa institución y las innumerables denuncias de torturas y apremios ilegales a las que son sometidas personas detenidas en dependencias policiales. Pero advertía también que la medida aparecía a todas luces como apresurada e inconsulta Y QUE EN LAS ACTUALES CONDICIONES NO IBA A PRODUCIR LOS OBJETIVOS QUE SE PROPONÍA.

 

Sostenía CICOP que los establecimientos provinciales no estaban en condiciones de hacer frente a la nueva demanda que recaía sobre ellos, en función de no contar con el personal necesario, con la capacitación necesaria y de no poder garantizar tanto para el personal sanitario, como para la persona detenida, como para el resto de los pacientes las condiciones mínimas de seguridad. También planteaba la imposibilidad de garantizar la inviolabilidad de la documentación surgida de dichos procedimientos por carecer los Hospitales de infraestructura adecuada para ello.

 

El Ministro de Salud, Dr. Alejandro Collia, hizo lugar a nuestro planteo de conformar una Comisión con los órganos del estado involucrados, los organismos de derechos humanos y los gremios del sector, para estudiar la implementación del Convenio sobre la base de asegurar todas las condiciones necesarias para que éste pudiera cumplirse salvaguardando los derechos de todos los involucrados y el objetivo de garantizar imparcialidad requerida para estos procedimientos.

 

El 13 de octubre, CICOP elevó una Nota al Subsecretario de  Coordinación y Atención de la Salud, Dr. Sergio Alejandre, en la que le reiteraba la necesidad de convocar cuanto antes a la conformación de la Comisión mencionada y le solicitaba se le entregue una copia del Convenio.

 

Lamentablemente, el grave episodio del jueves pasado en el Hospital Fiorito le da la razón a la CICOP. Hoy hay un ser humano que se debate entre la vida y la muerte. Hoy la sospecha vuelve a manchar a la institución policial y, sobre todo, a los responsables políticos de que la misma siga estando más asociada al delito que a su combate: el gobernador Scioli y el Ministro Casal.

 

Los ciudadanos de la Provincia de Buenos Aires merecemos  de una vez por todas que la institución policial sea reformada a fondo para ponerla a tono con lo que espera de ella una sociedad democrática. Entre tanto, la creación de una Policía Judicial y otras medidas, entre las que incluimos la conformación de la Comisión que le venimos reclamando a las autoridades, pasan a convertirse en cuestiones urgentes.

 

Paradójicamente el hecho se produce cuando se abre el Juicio a los Represores responsables de la instalación de un centro clandestino de detención y tortura en el Hospital Posadas.

 

CICOP reafirma: NUNCA MÁS LA MUERTE en un establecimiento dedicado a promover LA VIDA.

 

CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL, 24  DE OCTUBRE DE 2011

 

 


CONCURSOS DE FUNCIONES:

 

GARANTICEMOS SU CONCRECIÓN

El CDP reafirmó el compromiso del conjunto del gremio para garantizar que los Concursos de Funciones, y con ellos la regularización de la Carrera Profesional lleguen a buen puerto.

Para ello continuamos enviando información a las seccionales y realizamos con éxito una Jornada de Capacitación el pasado 19 de octubre, la que estuvo a cargo de nuestra Secretaria de Organización y Finanzas, Silvia Bocalandro.

Seguimos impulsando la concreción de todos los Consensos ni bien se confirme la nómina de inscriptos (15 de noviembre), de tal forma de que voten en ellos la mayor cantidad posible de compañeros. Para garantizar esto hay insistir en que las direcciones designen las autoridades de mesa en cada caso y desde las seccionales designar nuestro representantes, contribuir a armar los listados de profesionales en condiciones de votar en cada uno de los concursos,  y difundir esta información para garantizar una participación lo más masiva posible.

 

El argumento de algunas direcciones de que de esta manera no se garantiza el secreto hasta la sustanciación del examen es insostenible: El decreto 3589/91 dice claramente que “El escrutinio se realizará en acto público, con la presencia de una (1) autoridad del establecimiento, labrándose el acta correspondiente”. De modo tal que lo que tiene carácter de secreto es el voto, pero no así el resultado.

 

También llamamos a hacer todos los esfuerzos por hacer la mayor cantidad posible de concursos (primero los de Servicio y luego los de Sala y Unidad) en lo que queda del año.

 

Respecto a la consulta sobre si los directores pueden presentarse, la posición de CICOP es clara: en la medida en que las Direcciones intervienen en la designación de los jurados, los directores sólo pueden presentarse si PREVIAMENTE renuncian a su cargo como directores. Les caben las generales de la Ley: no se puede ser juez y parte.

 

Respecto a los Concursos de Salud Mental CICOP sostiene que las direcciones no pueden rechazar la inscripción de ningún profesional que reúna los requisitos exigidos en el art. 9 de la Resolución 2972/11 bajo ningún argumento. Sin perjuicio de recordarles la sanción de la Ley Nacional de Salud Mental, 26657, y su promulgación en diciembre de 2010. A continuación recordamos su Capítulo VI, Artículo 13:

 

Del equipo interdisciplinario 

ARTICULO 13. — Los profesionales con título de grado están en igualdad de condiciones para ocupar los cargos de conducción y gestión de los servicios y las instituciones, debiendo valorarse su idoneidad para el cargo y su capacidad para integrar los diferentes saberes que atraviesan el campo de la salud mental. Todos los trabajadores integrantes de los equipos asistenciales tienen derecho a la capacitación permanente y a la protección de su salud integral, para lo cual se deben desarrollar políticas específicas.

 


HOSPITAL POSADAS:

 

LOS PROFESIONALES LE DECIMOS NO AL SINEP

La Directora del Hospital, Lucrecia Raffo, acaba de sacar una Nota dirigida al personal en la que propone el ingreso al SINEP (Sistema Nacional de Empleo Público) de los profesionales licenciados en enfermería, aludiendo a un presunto aval de los delegados paritarios para dar este paso y presentándolo como el único camino posible.

CICOP ratifica que los licenciados en enfermería deben, sin lugar a dudas, incorporarse a la Carrera Profesional. Esta salida de incorporarlos al SINEP, un régimen que nada tiene que ver con los profesionales de la salud, es una salida promovida casualmente por UPCN, significará en concreto que estos profesionales terminen con salarios sensiblemente inferiores además de perjudicarlos en su derecho a avanzar en la carrera que les corresponde.

La Seccional continúa además la Campaña contra la Judicialización de la Protesta Social, reclamando contra la citación a indagatoria de su presidente, Luis Lichtensztein, por encabezar la movilización para reclamar por los acuerdos incumplidos por parte del gobierno, para defender los derechos de sus compañeros y el hospital público. El CDP lanza en esta semana una campaña de afiches en todos los hospitales y centros de salud de la provincia.


 

 


 

ENCUENTRO SUBREGIONAL DE SALUD DE LA INTERNACIONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS (ISP) 12, 13 y 14 DE OCTUBRE LONCURA CHILE

 

Participaron delegaciones de Chile, Paraguay, Uruguay y de Argentina (CICOP, AMPROS  y UTS).

El Encuentro se realiza sobre la base del Proyecto IMPACT (2008-2010) “Estrategias sindicales para incidir en las políticas públicas de salud” que se propone aumentar la influencia sindical para la intervención y control de las políticas públicas en materia de salud y que se decidió extender durante el periodo 2011-2013 para anticipar los procesos de reforma de los servicios públicos de salud.

 

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DEL ENCUENTRO

 

“5 acciones”

Campaña de la Subregión de la Red del Cono Sur 2011-1012


·         1 de diciembre, Día Mundial del SIDA. Personas de todo el mundo aúnan esfuerzos para generar una mayor conciencia de lo que supone el VIH/SIDA.

 

·         7 de diciembre, Día Mundial de la Salud.

 

·         28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer,  se conmemora con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida.

 

·         23 de junio, Día de los Servicios Públicos de Calidad. El 20 de diciembre de 2002, la Asamblea General de la ONU designó el 23 de junio “Día de los Servicios Públicos”. Con esa decisión se estimula a los Estados miembros a organizar eventos en esa fecha, para poner de relieve la aportación vital del personal de la administración pública en todo el mundo.

 

·         7 de octubre, Jornada Mundial por el Trabajo Decente

 


·         Página web ISP cono sur: Promover la difusión de las acciones, denuncias, propuestas, etc. de cada gremio en pos de Servicios Públicos de Calidad mediante la página ispsalud.org

 

·         Difusión dentro de los sindicatos de la “Carta de Ginebra”

 

·         Promover un Foro por internet para levantar una plataforma para el Congreso Mundial ISP (Durban 2012), a partir de las amenazas al servicio público de salud detectadas por cada país en los Seminarios Nacionales.

 

·         Denunciar las persecuciones a los sindicatos y amenazas a la libertad sindical sufridas en Paraguay y Argentina (Buenos Aires, Mendoza y Córdoba).

 

·         Promover para el 2012 debate y acciones por la Salud de los Trabajadores de la Salud.

 

Nacional de Salud de Argentina 2011: será los días jueves 1º y viernes 2 de diciembre en el Hotel Da Vinci, Tucumán 857 CABA.

 


SECCIONALES MUNICIPALES

 

BOLÍVAR: OTRA SECCIONAL QUE CONQUISTA  LA EQUIPARACIÓN SALARIAL

Tras arduas negociaciones, la Seccional logró que se actualizara la escala salarial de acuerdo a los valores obtenidos por el gremio en las paritarias provinciales; el aumento se percibirá a partir del presente mes. También acordaron pases a la planta permanente y que se incorporen las enfermeras y enfermeros  profesionales a la Ley 10471.

 

 FLORENCIO VARELA: LOGRÓ AUMENTO SALARIAL Y PASES A LA PLANTA PERMANENTE

 

Luego de tres meses de intensas negociaciones y medidas de fuerza, una muy numerosa asamblea decidió aceptar por unanimidad la propuesta elaborada por la Seccional con las Secretarías de Salud y Desarrollo Social y Economía. El aumento salarial obtenido es del 10% al salario básico,  dividido en dos cuotas de 5 % en noviembre y  en diciembre. Este incremento se suma al 20% logrado en enero y  que, junto a  un ítem no remunerativo, da en total un  32% promedio de aumento de bolsillo. Además, se logró el pase a planta y a la Ley de Carrera de 44 compañeras y compañeros en  un cronograma que se inicia en octubre y culmina en mayo 2012, con el compromiso de no generar nuevas formas precarias de contratación. El listado incluye a 10 profesionales del Programa Médicos Comunitarios.

 

Los otros puntos del pliego de reclamos acordados fueron:

 

·         Compromiso de refacciones y proyección de acciones en Plan de Obras para la totalidad de los Centros de Salud.

·         Compromiso de envío de información, notas y derivaciones con firma de responsables en área de Desarrollo Social. Acuerdo de conformar mesa de diálogo para abordar y decidir en forma consensuada los temas de la Secretaría de frecuencia quincenal.

·         Confección de listado para Reemplazos de Guardia de Enfermería en forma conjunta.

·         Propuesta de referentes para cada disciplina de la Residencia PRIM.

·         Información acerca de ingresos, egresos y acciones relacionadas con el Plan Nacer.

·         Compromiso de utilización del recurso de Ampliaciones Horarias con criterio rubricado en último Acuerdo.

 

Enviado el lunes, 24 de octubre a las 10:40:09


Tags: Circular
Siguiente

Circular: 44/2011

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?