CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: 45/2011

CONTUNDENTE ACTO EN APOYO
A LOS 
TRABAJADORES
DE LA SALUD DE CÓRDOBA

 

Con la participación de la CTA, CICOP y ATE tuvo lugar este jueves un multitudinario acto para acompañar a la UTS y repudiar el autismo de las autoridades cordobesas.

 A siete semanas de iniciado el paro por tiempo indeterminado en los hospitales de Córdoba, «la única respuesta por parte del gobierno provincial ha sido el aumento de las medidas represivas», denunció Jorge Yabkowski, presidente de la FESPROSA.

 

«No sólo el gobierno no dio ninguna señal de disposición a abrir un canal de diálogo sino que las únicas acciones frente a la protesta ha sido  intimidar a los trabajadores para que abandonen sus legítimos reclamos a través de descuentos masivos, incremento de la presencia policial en los hospitales y denuncias ante la fiscalía por los cortes que se hicieron frente a los centros de salud con el fin de ser escuchados por parte de las autorid

ades que parecen tener los oídos bien tapados», reclamó Yabkowski.

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) de la provincia de Córdoba inició el paro por tiempo indeterminado el 26 de septiembre, tras un año de reclamar una audiencia al ministro de salud provincial, Oscar González, que desde entonces se niega a abrir un canal de diálogo con los trabajadores que reclaman un sueldo básico de 4.160 pesos para los ingresantes.

 

 

UTS convocó para el viernes 11 de noviembre a las 18 horas una concentración frente a la Catedral en coincidencia con  la reunión del Congreso Nacional de la FESPROSA que se realizará el 12 en la provincia y en el que participarán delegaciones de las 22 provincias que integran la federación.

 

Discurso de Jorge Yabkowski http://www.youtube.com/watch?v=spBmh6OXjng


ESTE MIÉRCOLES:

MESA TÉCNICA EN EL MINISTERIO DE SALUD

 

CICOP exigirá definiciones al Ministerio sobre el llamado a Concurso de Funciones para definir las varias cuestiones polémicas que aun siguen en la nebulosa.

 

Volveremos a reclamar la reapertura de la Paritaria Sectorial para discutir todas las cuestiones pendientes entre otras:

 

·         -Incorporación de Hospitales al Régimen de Desfavorabilidad.

·         -Blanqueo de sumas en negro.

·         -Pase optativo de Guardia a Planta a los 15 años de revistar en ese régimen

·         -Implementación progresiva de Guardias de 12 horas

 

Además plantearemos la preocupación frente al renacer de las normas de autogestión hospitalaria.

 

Por último llevaremos nuestra preocupación frente a la necesidad de reorganizar un verdadero sistema de Reconocimientos médicos, ya que hoy quien debe tomarse una licencia por enfermedad o accidente laboral debe atravesar en muchos casos una verdadera odisea.

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS
Departamento de Salud ComunitariaInstituto de Salud Colectiva
Doctorado en Salud ColectivaMaestría en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud

Especialización en Gestión en Salud

Especialización en Epidemiología

 Ciclo de Seminarios, Cursos y Conferencias en Salud Colectiva 2011

Programa Binacional de Centros Asociados de Posgrado Brasil-Argentina (CAPG-BA)

CAPES (Brasil) / SPU (Argentina)

 

Conferencia
Salud de los Trabajadores de la Salud
 Disertante:

Dra. Vilma Sousa Santana

Médica, Universidad Federal de Bahía, Brasil

Mgr. en Salud Colectiva, Universidad Federal de Bahía, Brasil

Ph.D. en Epidemiología; University of North Carolina, EE.UU.

Docente investigadora de la Universidad Federal de Bahía, Brasil

 

Fecha y hora:
Miércoles 9 de noviembre, 18 hs
Lugar:
CICOP: Av. José María Moreno Nº 714Ciudad de Buenos Aires
 Actividad no arancelada

No se requiere inscripción previa

 


NOVEDADES LEGISLATIVAS

 

El proyecto de modificación del art. 2 de la ley 13644, reemplazando “arte de curar” por “todos los trabajadores de la salud” este miércoles 2 fue aprobado en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. El 10 del corriente sería tratado en el recinto para su aprobación.

 


VIOLENCIA SOBRE LOS PROFESIONALES DE GUARDIA DEL NUEVO HOSPITAL DE EZEIZA

 

Nuevamente somos los trabajadores los que recibimos los golpes frente a las insuficiencias de un sistema de salud fragmentado y desbordado. Esta vez le tocó a una pediatra de guardia del Hospital de Ezeiza que fue agredida por los familiares de un paciente. El telón de fondo de esto es la larga e infructuosa espera que la familia había sufrido en un efector municipal antes de ser recibido en el hospital, combinado con la demostrada inutilidad de la seguridad tercerizada.

 

Esto no justifica la agresión pero sí la explica.

 

CICOP continuará exigiendo soluciones integrales para que nuestro sistema de salud proporcione las respuestas que nuestra sociedad merece. Seguramente es muy difícil que esto ocurra en el marco del nuevo presupuesto para el área que el Ejecutivo acaba de enviar a la Legislatura y que sigue en los niveles que explican la crisis estructural que padecemos.

 

Entretanto reclamaremos que las autoridades tomen todas las medidas de seguridad necesarias para que los trabajadores no sigamos siendo víctimas de estas situaciones de violencia.

 


HOSPITAL POSADAS

 

Esta semana se llevó a cabo una reunión con más de 70 licenciados/as de enfermería. La gran participación forzó al Consejo de Administración a discutir con la Seccional y a aceptar que el ingreso de estos profesionales al SINEP será una situación transitoria y que corresponde su inclusión en la Carrera Profesional. CICOP plantea que esta cuestión debe quedar explicitada claramente como prerrequisito para la aceptación de la incorporación transitoria al SINEP.

 

También plantea la necesidad de crear todos los cargos necesarios para acabar con la precarización laboral en el único Hospital dependiente de la cartera sanitaria nacional.

 


CICOP: POR EL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO

 

Según el Ministerio de Salud de la Nación, anualmente mueren más de 100 mujeres por causas relacionadas con abortos practicados en condiciones inseguras, siendo ésta la primera causa de mortalidad materna que  las mujeres se ven obligadas a recurrir a métodos de aborto riesgosos para su salud y su vida.

 

Con la despenalización del aborto se pondría fin a muertes y daños evitables ligados a la clandestinidad e inseguridad a que quedan condenadas las mujeres debido a la penalización de la práctica.

 

Esta semana el intento de conseguir un despacho favorable a un Proyecto que va en esa dirección en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional terminó con un papelón.

 

Los que trabajamos en hospitales públicos vemos morir a diario mujeres por abortos clandestinos. Todas ellas están unidas por un hilo conductor: son pobres y, en su gran mayoría, jóvenes.

 

Nadie pide a los legisladores que suplan el deber social y educativo del Estado, evitando que estas chicas lleguen a la situación límite de provocarse un aborto en las peores condiciones de bioseguridad, pero sí que cumplan con su deber y legislen para evitar mas muertes.

 

Desde CICOP, junto a otras organizaciones sociales venimos sosteniendo: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.”

 

Enviado el lunes, 07 de noviembre a las 10:27:20


Tags: Circular
Siguiente

Circular: 46/2011

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?