CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular N° 36

Ante la profundización de la crisis

EL GOBIERNO PROVINCIAL DEBE DAR RESPUESTAS URGENTES

– Alertamos por faltantes de insumos en hospitales y centros de salud

– Reclamamos reapertura de paritarias

En tiempos de zozobras

Los últimos días del mes de agosto y el inicio de setiembre nos encuentra sumidxs en una seria crisis política y social, frente a la cual el Gobierno Nacional, lejos de asumir la responsabilidad que le corresponde, persiste en modo de campaña electoral. Luego de haber llevado adelante durante todo su mandato una política que privilegió cuantiosos beneficios para los especuladores financieros y favoreció a los sectores más concentrados de la economía, recurrió en el último año al Fondo Monetario Internacional generando así un nivel de endeudamiento imposible de afrontar y descargando un brutal ajuste sobre amplias franjas de la población.

El dólar en alza y el traslado de la devaluación a los precios, afectando de modo particular a los artículos de primera necesidad, no hace más que incrementar los niveles de pobreza y de indigencia, licuando el poder adquisitivo de salarios, asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones. Después de los primeros anuncios posteriores a las PASO, claramente insuficientes y cortoplacistas, no hubo más que medidas en relación a la postergación del pago de una parte de la deuda y el uso de reservas para mantener una estabilidad cambiaria más que frágil. Esto ha generado un escenario aún más complejo, no sólo de cara a los próximos meses, sino también en el  mediano y largo plazo, comprometiendo el desarrollo y la viabilidad del país en su conjunto.

El miércoles pasado, un gran número de organizaciones sociales volvieron a manifestar en la calle un rechazo a la gestión gubernamental que ya se había expresado claramente en las urnas el 11 de agosto, reclamando la urgente necesidad de declarar la emergencia alimentaria. En la ciudad de La Plata, en el marco de una movilización multisectorial provincial, también se expresaron con fuerza los mismos reclamos, además del pedido de reapertura de paritarias para el conjunto de lxs estatales bonaerenses. A su vez, el viernes 30 se realizaron movilizaciones frente a la Secretaría de Trabajo rechazando el irrisorio aumento del salario mínimo en cuotas.

El desafío de las próximas semanas será bregar por avanzar en la más amplia construcción de nuevas medidas de conjunto que fortalezcan las demandas y dejen sentadas las bases de qué necesidades será perentorio atender para quienes asuman el poder en el tiempo que viene, con un posicionamiento claro respecto a la necesidad de mantenerse activos y movilizados frente a la crisis en curso y no sólo esperar las definiciones electorales de octubre.

El silencio no es salud

La Gobernadora María Eugenia Vidal, después de su derrota en las PASO, no ha hecho un solo anuncio ni ha tomado ninguna medida para paliar la crisis. La provincia de Buenos Aires, con sus grandes bolsones de pobreza – muchos de ellos con asiento en el conurbano -, tiene una situación crítica que es imprescindible atender. Se encuentra particularmente afectada la franja poblacional entre 0 y 17 años, la que padece inseguridad alimentaria en un altísimo porcentaje. Esa condición la hace particularmente vulnerable frente a diferentes tipos de enfermedades y compromete además su desarrollo presente y futuro.

Frente a esta situación sanitaria, los hospitales y centros de salud tienen cada vez menos respuestas que ofrecer. CICOP ha denunciado sistemáticamente los presupuestos a la baja, la falta de recursos humanos que lleva al funcionamiento limitado o el cierre de servicios y los problemas de infraestructura sin resolver, entre muchas otras falencias. En este último tiempo, consecuencia directa de la devaluación, el incremento de los precios y la caída de las licitaciones provoca dificultades en la provisión de insumos esenciales para desarrollar la tarea diaria.

A fin de contar con datos fehacientes y concretos, hemos enviado a todas nuestras seccionales, en la semana que pasó, una planilla de relevamiento de insumos. Estamos en pleno proceso de evaluar lo que hemos recibido hasta ahora para poder tener un panorama lo más ajustado posible. Instamos a las comisiones directivas que aún no han respondido a que completen la información y nos la hagan llegar a la mayor brevedad. Asimismo, sugerimos que se eleven a las direcciones hospitalarias las denuncias escritas de los insumos faltantes, dejando constancia de la afectación que ello genera en el funcionamiento de los diferentes servicios.

Mantenemos el estado de alerta, demandando la reapertura paritaria y un presupuesto adicional acorde a las necesidades de funcionamiento. A la vez, reclamamos a la Gobernadora Vidal y al Ministro de Salud Scarsi que asuman las responsabilidades que les corresponden en esta grave situación y tomen las medidas que garanticen el derecho a la atención adecuada en todos los hospitales y centros de salud del territorio bonaerense. De no ser así, serán los causantes fundamentales de los padecimientos y el sufrimiento de millones de bonaerenses que, en algunos casos, hasta podría comprometer la propia vida de las personas.

[vc_separator_pr style=»gap»]

SECCIONALES PROVINCIALES

HOSPITAL BELGRANO DE SAN MARTÍN: DENUNCIAS POR FALTA DE INSUMOS Y RECURSOS HUMANOS

El miércoles 28 de agosto, la seccional CICOP del Hospital Belgrano de San Martín llevó adelante una actividad en conjunto con otros gremios y el apoyo de compañerxs de hospitales cercanos. La misma tuvo carácter de asamblea abierta, donde se denunció la grave situación local y provincial, tanto de falta de recursos humanos como de insumos esenciales para atender a la población.

[vc_separator_pr style=»gap»]

SECCIONALES MUNICIPALES

TIGRE: DENUNCIAN EN UNA JORNADA LA VULNERACIÓN DEL DERECHO A LA LACTANCIA MATERNA EN EL MUNICIPIO

“El día 9 de agosto trabajadoras de CICOP, seccional Tigre, participamos de una jornada organizada por la residencia de Obstétricas, en el Hospital Materno Infantil de Tigre, con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En esta oportunidad, la Directora del Hospital, Alejandra Fontao, inauguró el primer  lactario municipal, presentado como «El espacio amigo de la lactancia para usuarias y trabajadoras». Las disertaciones de los profesionales convocados abordaron la lactancia de manera integral, haciendo hincapié en que «amamantar no depende sólo de las madres, sino de todos» (empleadores, legisladores, sociedad). Se destacó que la vuelta al trabajo es un factor que dificulta el sostén de la lactancia exclusiva. Particularmente en Tigre, esto se torna especialmente preocupante porque hay trabajadoras que no cuentan con la reducción horaria que corresponde ni con espacios adecuados /amigables (limpios, cómodos y equipados).

Hace dos años, el Concejo Deliberante votó una ordenanza que deja a un 46 % de las madres trabajadoras y sus bebes sin este derecho. Es decir, el Municipio eligió ajustar cortando por el fino hilo del derecho a la lactancia materna.

En una encuesta realizada desde CICOP dirigida a trabajadoras municipales, el 80 % respondió que nuestras condiciones laborales perjudican la lactancia.

Durante la jornada, las trabajadoras expusieron la gran contradicción que implica promover la lactancia en la población que atendemos y no poder ejercer este derecho como trabajadoras. En toda la jornada, diferentes expositores, incluida la Dra Fontao, fundamentaron por qué la leche materna es el mejor alimento que garantiza el desarrollo más saludable de nuestrxs niñxs. Es necesario contar con el apoyo del Municipio de Tigre para que la lactancia sea realmente posible. Más allá de la necesidad de modificar la Ordenanza, entendemos que es imperiosa la voluntad política del Ejecutivo, que tiene la responsabilidad de hacer efectivo este derecho.

Por eso lanzamos esta campaña desde CICOP bajo el lema: «Sr. Intendente y Concejales de Tigre: Devuelvan las horas de lactancia a las trabajadoras y sus bebes».

 


 

MORÓN: CON LA LUCHA SE LOGRÓ FRENAR LA CONVOCATORIA A CONCURSOS EXCLUYENDO A APS

“El miércoles 28/8 convocamos a Asamblea frente al Palacio Municipal denunciando el incumplimiento sistemático de la Ordenanza Municipal que estipula claramente los concursos anuales. Nuestro reclamo reside en ser el cuarto llamado consecutivo en que  APS queda excluido del concurso del SUMS (Sistema Único Municipal de Salud), convocando únicamente al Hospital. De esta manera, treinta y siete profesionales de los centros de salud en condiciones de concursar, una vez más, ven cercenados sus derechos.

Gracias a la presión colectiva, una comisión fue recibida por el Subsecretario de Gobierno y la Directora de Unidad Intendencia. Ambos se comprometieron a reunirse por la tarde con el Intendente Ramiro Tagliaferro (que no se encontraba en el municipio) y con la Directora de APS, Solange Galmarini, para tratar el tema. Fuimos contundentes con la necesidad de una respuesta urgente, ya que al día siguiente se reunía la Comisión de Carrera y daba inicio a la convocatoria a concursos.

Luego nos movilizamos a APS, donde no encontramos a la Directora. En la Asamblea, se definió nuestra presencia en la reunión de Comisión de Carrera para que se cumpla nuestro derecho a ser incluidxs en este llamado a concurso.

A primera hora nos enteramos de la suspensión de la Comisión, lo que evaluamos como un resultado positivo, ya que pudimos frenar la convocatoria y que se pusiera en marcha el cronograma de Concurso que nos excluiría nuevamente.

Fue una semana de ardua lucha.

Nuestro balance fue positivo: hemos logrado movilizarnos, salir cada unx de su  centro de salud y encontrarnos en la lucha por los legítimos derechos de nuestrxs compañerxs.

También hemos conseguido convocar a otrxs actores: integrantes de la Comisión de Carrera, colegios de profesionales y medios que tomaron nuestra preocupación y crearon posición al respecto.

Por último, se ha logrado mantener una comunicación más directa con el Ejecutivo municipal, quien tomó conocimiento del incumplimiento sistemático de la Ordenanza municipal, en tanto la falta de apertura de concursos para APS.

Sin embargo, aún nos falta mucho… en principio, no hemos logrado obtener una comunicación directa por parte del área específica que debiera tomar este tema: la dirección de APS y, en consecuencia -más allá de rumores sobre el tema- no tenemos ninguna certeza formal sobre la apertura de concursos para el Primer Nivel.

La semana próxima continuaremos convocando, movilizándonos, sin descartar apelar a recursos legales para proteger nuestros derechos.

Seguimos convocando al conjunto a movilizarnos, ya que es imprescindible la participación y la lucha colectiva en la defensa de nuestros derechos”.

COMISIÓN DIRECTIVA – CICOP MUNICIPALES DE MORÓN

 


 

NECOCHEA: DENUNCIAN FALTANTE DE INSUMOS E INCUMPLIMIENTOS SALARIALES

necocheaDurante esta semana, lxs profesionales pertenecientes a CICOP en el Municipio realizaron una conferencia de prensa con el fin de poner en conocimiento de la  sociedad los faltantes de insumos en diferentes áreas del sistema de Salud municipal, puntualmente en el Hospital Emilio Ferreyra.

También reclamaron el pago de la primera cuota del aumento 2018, que aún no se les ha abonado. De la misma manera, plantearon que el retraso en el  pago de las horas extras también lxs perjudica enormemente.

Además, destacaron que hay numerosxs profesionales que están pensando en renunciar o tomarse licencias ante esta crítica situación.

 


 

LUJÁN: ABRAZO AL HOSPITAL DE LUJÁN

El lunes 2 de septiembre, a las 18 horas, vecinas y vecinos de la ciudad de Luján se han autoconvocado  en defensa de la Salud Pública.

Ante la situación sanitaria, el retraso en los sueldos, la falta de insumos en los centros de atención, la renuncia de profesionales y guardias sin cubrir que ponen en peligro la Salud Pública, vecinxs se convocan para salvar al Hospital Nuestra Señora de Luján en un abrazo solidario, acompañando los distintos reclamos de lxs trabajadorxs de la Salud y contra el desfinanciamiento sistemático que viene sufriendo el nosocomio.

Nuestra seccional formará parte del abrazo junto al resto de la población.

[vc_separator_pr style=»gap»]

SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO

Hacia el 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis y No binaries

El sábado 31 de agosto, llevamos a cabo una reunión ampliada de Género en la sede central de CICOP en CABA. Durante la Jornada, realizamos una evaluación de la situación actual del Encuentro y organizamos las actividades de las que participaremos: alojamiento, traslado, volantes, pasacalles, medidas de seguridad y puntos de encuentro.

Se conversó acerca de la importancia que como gremio tendrá nuestra participación en los distintos talleres, así como la necesidad de contar con los informes que harán las compañeras y compañeres del taller elegido para posteriormente poder realizar un intercambio y evaluación general.

Próxima reunión ampliada de Género con fines organizativos por el  Encuentro: sábado 5 de octubre a las 10 horas en la sede central de CICOP.

[vc_separator_pr style=»gap»]

CAPACITACIÓN

capacitacion

Se encuentra en pleno desarrollo el Curso de Formación Sindical en su modalidad virtual. Diseñado a partir de los encuentros sostenidos en nuestra sede central durante el año anterior, se viene llevando a cabo con alta participación de dirigentes y afiliadxs seccionales, constituyendo una valiosa herramienta para la tarea sindical diaria.

Luego de haber transcurrido los módulos Historia de CICOP y Legislación y Aspectos Legales, actualmente la temática abordada es Comunicación, herramienta fundamental para interactuar en los distintos niveles de la acción gremial. Luego de ella, la problemática siguiente será Género, un tema central en las políticas que impulsa CICOP en sus diversos ámbitos de actuación.

Tags: Circular
Siguiente
IOMA

IOMA

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?