CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

PARO 72 HS, 12 AL 14 DE ABRIL – Circular 15/2011

PARO DE 72 HORAS, MARTES 12, MIERCOLES 13 Y JUEVES 14 DE ABRIL Y PLEBISCITO EN TODOS LOS HOSPITALES.

 

GOBERNADOR SCIOLI:

 

¡¡ LOS PROFESIONALES DE LA SALUD NO NOS RENDIMOS ¡¡

 

LA CONTUNDENCIA DEL PARO DE 72 HS LOS DIAS 6, 7 Y 8 Y LA GRAN MOVILIZACION AL MINISTERIO DE TRABAJO DE FESPROSA Y CICOP POR LA LIBERTAD SINDICAL SON LA RESPUESTA ROTUNDA A LA INCOSTITUCIONAL “CONCILIACION OBLIGATORIA” DICTADA POR EL GOBIERNO QUE PRETENDE SE JUEZ Y PARTE DE UN CONFLICTO EN QUE ESTA INVOLUCRADO Y DEL CUAL ES EL PRINCIPAL CULPABLE. AL IGUAL QUE LAS “LISTAS NEGRAS”, CORROBORADAS POR LOS DESCUENTOS SOLO A AFILIADOS A CICOP EN VARIOS HOSPITALES, SOLO AGREGO LEÑA AL FUEGO.

 

 

 

EL MIERCOLES 13 CONVOCAMOS A UN “HOSPITAL ABIERTO” FRENTE A LA CASA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES PARA EXIGIRLE AL GOBIERNO SALARIOS DIGNOS Y EN DEFENSA DEL SISTEMA PUBLICO DE SALUDConcentramos a las 11:00 en Callao y Rivadavia frente al Congreso

 

MARTES 12, MIERCOLES 13 Y JUEVES 14

PLEBISCITAREMOS ENTRE TODOS LOS PROFESIONALES LA PROPUESTA QUE EL GOBIERNO PRESENTE EN LA PARITARIA SECTORIAL DE LA 10.471 EL LUNES 11. Sábado 16 9:00 sesiona el Congreso Ordinario de Delegados de CICOP en la sede del gremio J.M. Moreno 714

 

El sábado 10 se realizó una reunión del CDP ampliada en la que participaron la mayoría de las seccionales hospitalarias. Se constató el altísimo acatamiento al paro de 72 hs. Las expectativas de una oferta superadora del gobierno son bajísimas. Las declaraciones periodísticas del Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Dr. Oscar Cuartango, afirmando que el gobierno reiterara la misma oferta de aumento salarial que hiciera en la última reunión paritaria no es alentadora. Ante estas declaraciones provocativas del que pretende convertirse en el árbitro del conflicto se tomaron las medidas organizativas para garantizar una contundente participación en el paro del 12, 13 y 14 y de la movilización a la Casa de la Provincia en la calle Callao, CABA.

De todas maneras, sea cual sea la oferta, la última palabra la tendrán el conjunto de los Profesionales de la Salud. Se convocara a un Plebiscito para que por voto secreto se acepte en disconformidad o se rechace la propuesta del gobierno. La misma será presentada obviando los porcentajes de aumento y explicitando los valores de bolsillo para cada una de las categorías y las cifras del aumento neto.

El sábado 16 sesionara el congreso que en base a los mandatos de las asambleas que se convoquen en las seccionales al cierre del Plebiscito el jueves al mediodía decidirá la continuidad o no del plan de lucha y las nuevas medidas a adoptar. El escrutinio será público y abierto. De esta manera con el apoyo masivo de los profesionales enfrentaremos los desafíos derivados de un gobierno sordo, ciego y mudo ante el reclamo de los profesionales de la salud.


SECCIONALES MUNICIPALES

ACTO Y MOVILIZACIÓN POR LA LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA SINDICAL.

En el multitudinario acto frente al Ministerio de Trabajo, el presidente de CICOP, Hugo Amor,  dedicó un importante párrafo de su discurso a los profesionales que trabajan en Hospitales y Centros de Salud Municipales. Denunció los sueldos paupérrimos y las condiciones indignas en que la gran mayoría debe desarrollar sus tareas y expresó el apoyo de todo el gremio a las Seccionales Municipales que se encuentran  efectuando reclamos y medidas de fuerza.

LOMAS DE ZAMORA: PARTICIPÓ DE LA CARPA EN EL GANDULFO Y PARÓ 24 HS.

La APSLZ,  junto a la Seccional del Hospital Gandulfo, realizó actividades de difusión hacia la comunidad sobre el conflicto que envuelve a los Centros de Salud del distrito. En la carpa, montada frente a la entrada principal del Gandulfo, los profesionales lomenses evacuaron consultas de orientación a los pacientes que se fueron acercando durante la mañana del día miércoles 6. Simultáneamente, cada uno de los pacientes se iba con volantes en los que se explicaban los motivos del conflicto. Otro tanto se hacía desde una radio abierta montada para la ocasión. “Estamos satisfechos pues la gente que se acercaba nos alentaba a seguir adelante pues entienden que nuestro reclamo es también para mejorar la salud pública”, sostuvo uno de los dirigentes de APSLZ presentes en el lugar. «Ante la falta de respuestas en la Secretaría de Salud, hemos decidido considerar agotada esa instancia y elevar una nueva Nota, dirigida esta vez a la máxima autoridad del Municipio, el Intendente Martín Insaurralde, haciéndola pública», sostuvo la titular de APSLZ, Elisa de Vita. “Pero ya ha pasado casi una semana y seguimos sin tener ninguna respuesta”. En el texto de la Nota dirigida al Intendente se enumeran los reclamos de los profesionales municipales: 1) Equiparación plena con la Escala Salarial de la Provincia de Buenos Aires y un mecanismo automático que permita ajustar los salarios de los profesionales municipales con los de sus pares provinciales 2) Recomposición de los valores de los reemplazos de guardia sin discriminaciones 3) Normal provisión de insumos y medicamentos para lo que piden que se destinen a salud pública los fondos necesarios y 4) Retomar las acciones para la Provincialización del Alende.

El viernes 8 realizaron un paro de 24 hs. y una nutrida delegación participó de la movilización de FESPROSA al Ministerio de Trabajo.

ESTEBAN ECHEVERRÍA, SAN VICENTE Y BRAGADO: EN PLAN DE LUCHA.

Adhirieron a los paros de la semana pasada, junto a todo el gremio, en reclamo de recomposición salarial y pases a la planta permanente, entre otros puntos pendientes de resolución.

CAÑUELAS: IMPORTANTES LOGROS.

La última asamblea de la seccional evaluó una nueva propuesta salarial, que consiste en un aumento del 35% al básico (retroactivo al mes de enero) y el pase a la planta de 15 profesionales precarizados a partir de abril. Por mayoría, fue aceptada la propuesta. Además, obtuvieron el compromiso de reabrir las conversaciones por recomposición salarial en el mes de  junio, la restitución de las jefaturas y una restructuración hospitalaria con el fin de optimizar el funcionamiento de la institución.


Secretaría de DDHH y Género

Con el objeto de dar continuidad a los procesos de sensibilización y visibilización sobre Género, los días 29 y 30 de abril llevaremos a cabo en nuestra sede Central un Seminario para abordar esta materia.

Como parte de una decisión central de nuestro gremio, convocamos a l@s integrantes del Consejo Directivo Provincial y de las Comisiones Directivas Seccionales, así como a l@s participantes de los Cursos de Formación del año 2010  a integrarse a las jornadas.

El día viernes 29, en el horario de 9 a 13, la Dras. Nina Brugo y Mabel Gabarra, abogadas y militantes por los derechos de las mujeres, disertarán sobre el proceso histórico en la búsqueda por superar las desigualdades entre hombres y mujeres y presentarán algunas herramientas legales que necesitamos conocer como ciudadanos y ciudadanas y como sindicalistas. Por la tarde se desarrollarán talleres hasta las 17 hs. facilitados por Dídice Godinho Delgado, especialista en  la temática, con quien compartiremos también las actividades del sábado 30, de 9 a 13 hs.

Ya se han enviado a las seccionales las fichas para inscripción para el seminario, las que  se recibirán desde el 11 al 20 del mes en curso en secretaría de presidencia: presidencia.cicop@fibertel.com.ar  y/o secpresidencia@cicop.org.ar

Solicitada “Aborto legal, una deuda de la Democracia”

Este viernes 8 de abril salió la solicitada por el “Aborto legal, una deuda de la Democracia”  en los siguientes medios: Clarín, Página 12, Revista Barcelona, Diario la Arena de La Pampa, El Diario de La Pampa, un diario de Salta y varias página web con boletines e informativos. Algunas de las web son www.abortolegal.com.ar; Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos, CLAM (www.clam.org.br); Rimaweb www.rimaweb.com.ar.

Solicitada – Argentina, 8 de abril de 2011

 

ABORTO LEGAL, UNA DEUDA DE LA DEMOCRACIA

 

Afirmando nuestro compromiso con la defensa y promoción de los derechos humanos, las organizaciones, grupos y personas abajo firmantes consideramos imprescindible que el Congreso Nacional debata y sancione el proyecto Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo -elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito-presentado con la firma

de 50 diputadas/os de un amplio arco político; porque ésta es una deuda que la democracia tiene con las mujeres en Argentina. La despenalización y legalización del aborto es un tema de justicia social, porque el aborto clandestino mal hecho, sin condiciones sanitarias adecuadas, pone en peligro la vida y la salud de las adolescentes y las mujeres más

pobres. Condena a la muerte a cientos de mujeres por año en nuestro país, siendo la primera causa de Mortalidad Materna en Argentina.La criminalización del aborto no impide su práctica, como lo demuestra la realización de alrededor de medio millón de abortos por año. La legalización no obliga a nadie a practicarlo, por el contrario, garantiza

condiciones sanitarias dignas, seguras y gratuitas para todas las mujeres que deciden interrumpir un embarazo. Así como reconoce la plena autoridad, la capacidad y el derecho de las mujeres para resolver el dilema de un embarazo no deseado y no ser sometidas a una maternidad forzada. Un Estado laico y democrático debe garantizar la libertad y el respeto a

las creencias de todas las personas y es su responsabilidad diseñar y ejecutar eficazmente políticas públicas que garanticen el derecho a la salud integral de las mujeres.

 

Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir

 

Diputadas/os firmantes del proyecto de Ley IVE: Juliana Di Tullio, María L. Storani, Miguel Barrios, Adela Segarra, Héctor Alvaro, Cecilia Merchán, Marcela Rodríguez, Nélida Belous, Silvia Storni, María Areta, Adriana Puiggrós, Verónica Benas, Victoria Donda Pérez, Fabián Peralta, Fernanda Gil Lozano, Claudio Lozano, Lisandro Viale, Silvana Giudici, Héctor Recalde, Mónica Fein, Alicia Ciciliani, Liliana Parada, Néstor Castañón, Horacio Alcuaz, Gerardo Milman, María F. Reyes, Martín Sabbatella, Jorge Rivas, Vilma Ibarra, Carlos Heller, Ariel Basteiro, Ricardo Cuccovillo, Roy Cortina, Adriana García, Lorena Rossi, Remo Carlotto, María E. Chieno, Hugo Perié, Laura Alonso, Carlos Comi, Graciela Iturraspe, Federico Kenny, Diana Conti, Alejandro Rossi, Silvia Vazquez, Carmen Nebreda, Virginia Linares, Margarita Stolbizer, Juan P. Tunessi, Gloria Bidegain.

Enviado el lunes, 11 de abril a las 08:51:10

Tags: Circular
Siguiente

RESULTADO DEL PLESBICITO - Circular 16/2011

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?