CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

SESIONÓ EL XXVII CONGRESO EXTRAORDINARIO DE CICOP – Circular: 12/2011

ANTE LA AUSENCIA DE UNA PROPUESTA SALARIAL RAZONABLE PARA COMENZAR A CONSIDERARLA LOS CONGRESALES EN BASE AL MANDATO DE ASAMBLEAS MASIVAS VOTARON

 

  • MARTES 22/03: PARO DE 24 HORAS
  • MARTES 29 Y MIÉRCOLES 30/03: PARO DE 48 HORAS

 

EL CONGRESO SESIONARA NUEVAMENTE EL SABADO 2 DE ABRIL, DE NO HABER UNA OFERTA DIGNA DE SER TRANSMITIDA A LOS AFILIADOS

 

  • MIÉRCOLES 6, JUEVES 7 Y VIERNES 8/04: PARO DE 72 HORAS.

 

Este sábado, a sala colmada, el Congreso de delegados de CICOP resolvió rechazar la propuesta del gobierno provincial de un 26% de aumento salarial y profundizar las medidas de fuerza que los profesionales de la salud están llevando adelante por salario y condiciones de trabajo dignas en la provincia de Buenos Aires. Los intentos de “apriete” del Gobierno que confecciona “listas” de afiliados a la CICOP en los días de paro potenciaron enormemente el espíritu de lucha reflejado en las Asambleas hospitalarias.

 

SI EL GOBIERNO REALIZARA EN LA PARITARIA DE LA 10471 UNA OFERTA DIGNA DE SER SOMETIDA A LA DISCUSION DE LOS AFILIADOS SE MANDATO AL CDP A RECONVOCAR EL CONGRESO CUANDO LO CONSIDERE NECESARIO.

 

El abandono del derecho a la Salud de los bonaerenses por parte del Gobierno de Scioli se constata en su miserable presupuesto de salud, de monto similar al de la CABA, el más bajo en relación al gasto estatal de todas las provincias del país y que bajo del 10 % del mismo en 1994 al 6.3% en el 2011. ESTE ES EL “AÑO DE LA SALUD” QUE PROMETIO EL GOBERNADOR Y QUE LA CRUDA REALIDAD DESMIENTE ROTUNDAMENTE. SIN SALARIOS DIGNOS, CONDCIONES DE TRABAJO DECENTES Y AUMENTO PRESUPUESTARIO NO HABRA SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA SANITARIA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Por ello seguiremos reclamando

 

ü  40% DE AUMENTO SALARIAL

 

ü  EQUIPARACION SALARIAL CON LA PROVINCIA DE LOS SALARIOS MUNICIPALES

 

ü  POR EL PAGO NOMINAL Y UN AUMENTO DE LOS REEMPLAZOS DE GUARDIA EXIGIMOS LA INMEDIATA FIRMA DEL DECRETO QUE REGLAMENTA EL ARTICULO 48 DE LA LEY 10471. Su puesta en práctica significara el comienzo de la transparencia en la utilización de los fondos  destinados a las guardias de reemplazo, la regularización de los profesionales que no pertenecen a la planta y se evitaran los descuentos por impuesto a las ganancias que sufren los que solidariamente prestan sus recibos.

 

ü  INMEDIATA PUESTA EN MARCHA DE LAS SANCIONADAS Y PROMULGADAS LEYES DE TITULARIZACION DE INTERINOS Y DE PASE DE LOS PROFESIONALES QUE REVISTAN EN LA 10430 A LA 10471.

 

ü  LA INCORPORACION DE NUEVOS HOSPITALES AL REGIMEN DE DESFAVORABILIDAD

 

ü  PASE OPCIONAL DE GUARDIA A PLANTA A LOS 15 AÑOS DE EJERCICIO DE LA FUNCION.

 

ü  20% SOBRE EL BASICO EN CONCEPTO DE “JARDIN MATERNAL”.

 

ü  INSALUBRIDAD A FINES PREVISIONALES DE TODOS LOS TRABAJADORES DE LA SALUD.

 

ü  CONCURSOS DE INGRESO EN EL SEGUNDO CUATRIMESTRE QUE COMPRENDAN TODOS LOS INTERINOS DEL UNO POR UNO Y BECARIOS INTERINIZADOS MAS LOS NUEVOS CARGOS NECESARIOS PARA COMPLETAR LOS PLANTELES Y AMPLIAR LAS PRESTACIONES EN EL SISTEMA PUBLICO DE SALUD PROVINCIAL.

 

 ACCIONES, MOVILIZACIONES Y ACTOS CENTRALES EN LAS JORNADAS DE PARO

 

  • MARTES  22/03 ACTO EN EL HOSPITAL ALENDE Ingeniero Budge, Lomas de Zamora, a las 11 hs. (Claudio de Alas 2584) Para  respaldar el reclamo de equiparación salarial con la provincia, y la cobertura de todos los cargos profesionales vacantes.

 

  • MIERCOLES 30/03 ACTO EN MEMORIA DE MARTA BREA EN EL HIGA “EVITA”, LANUS. Detenida-Desaparecida por la dictadura militar.

 

  • VIERNES 8/04 MARCHA LA MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION POR LA PERSONERIA GREMIAL DE FESPROSA CON APOYO DE LA CTA El viernes 8 de abril participar activamente de la Jornada Nacional de Lucha dispuesta por la FeSProSa, para volver a reclamar por el derecho a la salud de todos y todas en el Día Mundial de la Salud y para exigir la Personería Gremial para nuestra Federación y el cese de la discriminación sindical.

 

CONGRESO REFUNDACIONAL DE LA CTA EN MAR DEL PLATA 23 Y 24 DE MARZO.

El congreso instó a la participación de todos los congresales nacionales, provinciales y regionales a que participen activamente en los debates de congreso de la Central. El triunfo y posterior asunción la lista uno, encabezada por Pablo Micheli, permite la recuperación plena de la autonomía de la CTA ante los patrones, el estado, los gobiernos y los partidos políticos. La CICOP no faltara a la cita y estará representada por más de 80 congresales.

Para confirmar el alojamiento comunicarse con la secretaria de presidencia.

 

ENERGICA ACCION DE LA CICOP EN DEFENSA DEL DERECHO DE HUELGA Y LIBERTAD SINDICAL.

La lamentable existencia de un memo del ministerio de salud solicitando a los directores de hospitales le proporciones la lista de los profesionales en huelga para descontar los días de paro de su haberes y que en ello existiera un archivo adjunto, proporcionado por la oficina de haberes, confeccionado con los afiliados a la CICOP constituye un hecho sin precedentes, y de extrema gravedad, en la larga historia de los conflictos gremiales en el área de salud. La existencia de verdaderas “Listas Negras” nos retrotrae a la nefasta época de la dictadura militar terrorista que usurpo el poder desde el 24 de marzo de 1976 hasta octubre de 1983. Adjuntamos las distintas cartas documentos dirigidas al Ministerio de Salud y Trabajo tanto de la provincia como de la nación. Valoramos altamente el rechazo a proporcionar listas de la abrumadora mayoría de los jefes de servicio de los hospitales provinciales. LE RECORDAMOS AL GOBERNADOR, A SUS MINISTROS Y A LOS FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE SALUD QUE ESTAMOS EN UN ESTADO DERECHO AL QUE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD CONTRIBUIMOS A RECUPERAR CON NUESTRA RESISTENCIA.


CON UNA MUY FUERTE ADHESIÓN SE LLEVÓ ADELANTE EL PARO DE 48 HORAS DE ESTA SEMANA Y EL ACTO DEL JUEVES EN EL HOSPITAL ERILL DE ESCOBAR

En el acto que tuvo lugar en el puesto de salud improvisado en la plaza céntrica de Escobar donde se atendieron más de 100 consultas, el presidente de CICOP, Hugo Amor sintetizó en que “el abandono de gestión que sufre hace años el Erill se refleja en las 52 vacantes profesionales, una Guardia al borde del cierre y otra vez una maternidad sin agua caliente, está la punta del iceberg de la política de degradación del Sistema de Público de Salud que lleva adelante el Gobernador Scioli”.

 

 

SECCIONALES MUNICIPALES

LOMAS DE ZAMORA: PARO Y ACTO EN LA PUERTA DEL HOSPITAL.

El martes 22 paran todos los Centros de Salud dependientes del Municipio de Lomas de Zamora, así lo resolvió la Asamblea que sesionó el martes pasado en el Hospital Alende. Continúan reclamando la equiparación salarial plena con Provincia.

El gobierno municipal concedió en mayo de 2010, luego de innumerables reclamos, una equiparación de bolsillo a los valores de la Carrera Profesional provincial de marzo y pasó a planta 200 profesionales. Pero el compromiso de otorgar hacia fines de 2010 la mejora que tuvo en julio la Carrera Profesional no fue cumplido, por lo que hoy la diferencia salarial con Provincia oscila entre los $ 558 y los $ 1113, brecha que volverá a ampliarse cuando se cierre la negociación en curso en la Provincia y donde se prevé una mejora no menor del 25% adicional. Desde APSLZ exigen una equiparación plena que pase a remunerativas todas las sumas en negro (dado que la  estructura salarial sigue estando conformada mayoritariamente por sumas en negro y la última mejora otorgada fue también en negro). Asimismo, reclaman la actualización de los valores de los reemplazos de guardia a $ 1000 y $ 1200 (para todas las profesiones y especialidades, sin discriminación) y denuncian que continúa la falta de insumos y el éxodo de profesionales: para poner solo un ejemplo, hoy la Guardia Pediátrica del Hospital, que debería contar con 14 Profesionales (2 por cada día de la semana) sólo tiene 5 profesionales. También señalan que es hora de retomar la discusión por la Provincialización del Hospital Alende, apurando la sanción de la Ley Marco prometida por el gobierno bonaerense y de la que hasta ahora no se ha vuelto a hablar. Mientras tanto, el  gobierno municipal sigue demostrando su incapacidad para hacer funcionar a pleno del Hospital ya que las mejoras edilicias y el equipamiento no resuelven los graves problemas que siguen centralmente vinculados con la no cobertura de las vacantes profesionales. En cuanto al equipamiento, si no se redimensiona toda la instalación eléctrica, los nuevos equipos cedidos por el gobierno nacional no podrán funcionar y lo mismo ocurrirá si no se asegura una correcta provisión de insumos. No sólo faltan reactivos de laboratorio: en estos meses ha sido frecuente la ausencia de elementos básicos, como pervinox para el quirófano o, simplemente de alcohol.

Se convoca a todas las seccionales a acompañar el acto y conferencia de prensa que realizarán el martes 22, a partir de las 11 hs. en la puerta del Hospital Alende.

ESTEBAN ECHEVERRÍA: RECLAMAN AUMENTO SALARIAL.

El Hospital Santamarina y los Centros de Salud acompañaron las medidas de fuerza de 48 hs. de todo el gremio la semana pasada, en reclamo de aumento salarial. Lograron que comiencen a pasar a la planta los 80 profesionales precarizados, compromiso adeudado por el municipio desde 2010, y que el Intendente enviara al Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza para abonar los $500.- que la Provincia pagó durante el verano. El martes próximo realizarán una asamblea para evaluar los pasos a seguir.


El paro de Covelia que no fue, el Congreso de Mar del Plata y  los trabajadores

Por Jorge Yabkowski

 

La burocracia sindical empresarial ha construido su poder económico asentada en el manejo de las Obras Sociales primero y diversificándose a otros negocios después. Cómplice de la libertadora, de la revolución argentina y de la dictadura genocida consolidó el aumento de su poder  con la persecución  de los auténticos dirigentes de los trabajadores. En los 50 y 60, como bien cuentan Walsh en » Quien mató  a Rosendo» y Raymundo Gleizer en » Los traidores», en connivencia con la policía y las patronales. En los 70 entregando  a delegados y activistas a las bandas de las TRES A y luego a la dictadura.

En los 90 fueron cómplices del neoliberalismo, que entonces aplaudieron y ahora denostan.

Algunos ejemplos: en 1995 Menem no solo le dio  el control de OSPRERA al Momo Venegas sino también el manejo del RENATRE, función del estado tercerizada a favor del holding de la UATRE. Pedraza se adueñó de buena parte de los restos del desguace ferroviario y amplió su negocio con las tercerizaciones. Lescano y  Baldassini obtuvieron su parte en las privatizaciones del correo y la energía.

En cambio Hugo Moyano que no fue en los 90 parte de la corte de adulones de los gordos montó la mayor parte de su holding en tiempos de los Kirchner. La investigada Covelia es apenas una parte del mismo.

El kirchnerismo creyó que protegiendo a Moyano compraba gobernabilidad para siempre .Por eso defendió a muerte el unicato sindical  y nos negó  la personería gremial.

Ahora el monstruo inventado por el  Dr. Frankestein amenaza con comerse a sus creadores.

Parece que ha llegado la  hora de debatir la necesidad  de terminar con estas cajas espúreas que no resuelven la salud de los trabajadores y alimentan una burocracia que no vacila en matar a sus propios afiliados con medicamentos truchos o asesinar a quienes se movilizan contra la precarización laboral, como lo fue en el caso de Mariano Ferreyra.

Si nos miramos en modelos de salud  como los de Brasil, Canadá o Cuba veremos que, para su suerte, no tienen obras sociales. Allí la  salud es un derecho de ciudadanía garantizado por un Sistema Universal  financiado por el estado a través de rentas generales.

Es el momento de que nuestra CTA se plante ante la sociedad argentina y señale con su vivo ejemplo la necesidad de otro modelo de defensa de los intereses de la clase. Así cortaremos  el paso a los dueños del poder concentrado, que aprovechan el derrape de la burocracia cegetista para pedir una Argentina sin sindicatos.

Ni del gobierno, ni de los partidos ni de los patrones. En Mar del Plata vamos a  demostrar que otro sindicalismo es posible y necesario en la Argentina.


8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

 

 

El 8 de marzo, desde las 15 hs, en Avenida de Mayo y Av. 9 de Julio CICOP participó de las actividades organizadas por la CTA, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Fue un acto abierto en el que intervinieron además movimientos sociales, organizaciones de mujeres y partidos políticos.

Se realizó una radio abierta en la que se leyeron distintas adhesiones, hubo canciones, bailes regionales, pintadas en rostros y remeras y finalmente una comparsa.


CAPACITACIÓN – SEMINARIO DE GÉNERO 2011

La Vicepresidencia de CICOP, junto a las secretarías de: – Derechos Humanos y Género y  – Capacitación y Asuntos Científicos y Culturales estamos organizando una actividad de sensibilización y visibilización sobre género, con el asesoramiento de la compañera Dídice Godinho Delgado.

El seminario está orientado al Consejo Directivo Provincial del gremio, las Comisiones Directivas Seccionales y  las y los participantes de los talleres 2010 de Formación de Formadores Provincial y Municipal.

Está previsto que se desarrolle en abril, en la sede de José María Moreno 714: viernes 29 (jornada completa) y 30 (media jornada). El viernes por la tarde y el sábado están planificados talleres.

Han aceptado nuestra invitación para disertar el viernes por la mañana: – Nina Brugo, abogada, militante por los derechos de las mujeres y – Mabel Gabarra, abogada, militante por los derechos de las mujeres, primera responsable de la Secretaría de Género de la CTA.


Carta Documento enviada al Ministro de Trabajo de la Nación, además de las que se enviaron al Ministro de Salud y al Director de Hospitales.

Al señor ministro de Trabajo
de la Nación Argentina
Dr. Carlos Tomada
S/D.

De nuestra consideración:
       En el día de la fecha, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires ha remitido una circular a todos los directores de los hospitales a su cargo en la que conmina a los mismos a enviar en el día de mañana la nómina del personal que esté ejerciendo su legítimo derecho constitucional de huelga. Esto, ya de por si grave (pues  al haberse hecho público el texto, pretende operar como una amenaza al pleno goce de ese derecho) se recalifica dolosamente- colocándose en el terreno del delito de discriminación- dado que la circular va acompañada de un archivo con la nómina completa de los afilados a nuestro gremio, exclusivamente.

      Atento el poder que el estado le ha conferido para arbitrar los medios que preserven el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución Nacional en el terreno laboral, solicitamos a Ud. arbitre las medidas correspondientes para hacer cesar inmediatamente esta conducta ilegal, ya que la amenaza de descuento, sumada a la remisión de una lista específica de trabajadores pasibles de esa persecución, retrotrae dicha conducta a un terreno que se coloca fuera del Estado de Derecho.

      Sin perjuicio de lo expuesto, nuestro gremio ha de coadyuvar en este sentido, ejerciendo las acciones legales correspondientes contra quienes han remitido el libelo intimidatorio, así como personalmente contra quienes, en los hospitales, ejerzan la conducta que se les  indica realizar ilegalmente.

      A la espera de vuestra urgente respuesta, aprovechamos para saludar al señor ministro atentamente.

Enviado el lunes, 21 de marzo a las 09:36:28


Tags: Circular
Siguiente

SIN NUEVA OFERTA SALARIAL, CONTRA LAS AMENAZAS DEL GOBIERNO - Circular: 13/2011

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Feria del Libro 2025
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?