CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

Circular: 31/2011

LA CTA Y LA FESPROSA REPUDIARON LOS ASESINATOS EN JUJUY


LA CENTRAL DE TRABAJADORES DE LA ARGENTINA (CTA) PARTICIPÓ ACTIVAMENTE DE LA MULTITUDINARIA MARCHA A PLAZA DE MAYO EN REPUDIO A LA REPRESIÓN DESATADA EN EL DÍA DE AYER EN JUJUY Y QUE COSTARA LA VIDA DE CUATRO MILITANTES POPULARES. 


SIMILARES MOVILIZACIONES Y ACTOS DE REPUDIO SE SUCEDIERON A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS PARA DECIR UNA VEZ MÁS QUE “EL LÍMITE ES LA MUERTE”.


Desde antes de las 11 de la mañana se fueron arrimando al Obelisco todo tipo de organizaciones sociales, culturales, políticas, universitarias y sindicales conmovidas por el bestial asesinato de los compañeros Félix Reyes, Ariel Farfán y Juan José Velázquez y la feroz represión desatada sobre familias que dormían indefensas durante la madrugada del jueves 28 de julio. De ahí marcharon por Diagonal Norte hasta una Plaza de Mayo cubierta de vallas y policías que se llenó de voces indignadas por la barbarie.

 

La FESPROSA en Jujuy

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FSPROSA), participó a través de su organización de base de la multitudinaria marcha realizada en San Salvado

r de Jujuy en repudio a la brutal represión en Ingenio Ledesma de la que participaron numerosas organizaciones sociales y sindicales.

Se realizó un acto en la puerta de la

 Casa de Gobierno donde se homenajeó a los caídos con un ¡PRESENTE!, se cantó el Himno Nacional y se leyó un documento consensuado entre todos los participantes.


Salud cara y sin calidad

por Jorge Yabkowski (nota de opinión publicada en el diario Clarín el sábado 30 julio)

 

El futuro de nuestro sistema de salud es un problema técnico, sanitario y político. Desde hace varias décadas, los sanitaristas alertan contra la incoordinación del sistema público, el privado y el de la seguridad social, los subsidios cruzados y la dilapidación de recursos que se va a tener el gasto más alto de Latinoamérica en términos de PBI con resultados sanitarios más que pobres.

En lo político, aparecen rumores sobre un presunto plan de la Presidenta para terminar de un plumazo con el modelo sindical argentino y quitarles a los sindicatos con personería, el 90% de la CGT, el control de las obras sociales. Más parece un globo de ensayo para negociar desde posiciones de fuerza el acuerdo de gobernabilidad 2011-2015 que el inicio de un debate serio y democrático sobre la necesaria integración del sistema estatal y la seguridad social bajo la conducción del Estado y el control democrático de la sociedad.

Las obras sociales manejan hoy el equivalente al 3.5% del PBI. Los presupuestos estatales de salud sólo alcanzan al 2%. Parece razonable encarar una política de largo plazo para unificar esos recursos y volcarlos a la creación de servicios universales, gratuitos y de calidad. De esa manera disminuiría el gasto de las familias en la compra de servicios de salud, hoy equivalente al 4% del PBI. Los sectores más pobres y los sectores medios mejorarían sustancialmente sus ingresos, siendo en el mediano plazo un arma clave para combatir la pobreza.

Si dejamos todo como está gastaremos más en salud, los resultados. Si sólo cambiamos la generación de fondos, pasando la de los burócratas sindicales a los estatales si la participación democrática de los usuarios, toda medida en el sentido correcto quedará trunca.

Argentina tiene recursos financieros, humanos y de infraestructura para llegar a un Sistema Único de Salud de excelencia, a la altura del canadiense o de los países europeos. Ello implica abrirse a un debate sobre la reforma sanitaria que necesitamos. La salud debe entrar de una vez por todas en la agenda del Estado.



PROVINCIA DE BUENOS AIRES – CONCURSOS EN MARCHA

Ya están en marcha los Concursos de Ingreso a Carrera Hospitalaria y con ello nos encontramos, después de muchos años, con la Ley 10471 en pleno funcionamiento.

Fue muy largo el camino hasta poder llegar a esta instancia, recordemos lo engorroso  que resultó  conseguir que se sancionaran las tres leyes de excepción: titularización de interinos y becarios ingresados hasta abril del año 2008, pase de ley 10430 a 10471 y pase definitivo de profesionales en comisión en un establecimiento distinto a su nombramiento original, sin las cuales no se hubiese podido concretar el llamado a concursos sin lesionar derechos adquiridos por  miles de profesionales.

Nuestro mayor mérito como sindicato es que no nos conformamos con el mero reclamo formal, sino que nos involucramos directamente en este proceso. Es por este motivo,  que la concreción del funcionamiento pleno de la 10471, reflejado en el llamado a concursos de pase en el primer cuatrimestre, de ingreso en el segundo cuatrimestre, y de funciones en el tercer cuatrimestre, no es algo que podamos ver como  ajeno a nosotros y muchos menos como una mera concesión del Estado,  sino como el resultado visible y tangible de muchos años de trabajo y compromiso del gremio para llegar a esta instancia.

Obviamente que nos hubiese gustado que fueran muchos más los cargos a concursar, y así lo hicimos saber en las distintas reuniones de mesa técnica en el Ministerio de Salud,  pero no podemos  dejar de valorar el hecho que, con imperfecciones, nos encontremos hoy concretando, después de muchos años, los concursos de Ingreso a la Carrera Hospitalaria. Poner en funcionamiento nuestra Ley de Carrera Profesional, con el alto piso de  derechos que ella implica para todos los profesionales, es la mejor forma de defender su vigencia plena.

Instamos a las Comisiones Directivas de todas nuestras  seccionales a controlar que en todos los hospitales se realice este llamado a Concurso de Ingreso, respetando los tiempos y forma que la ley impone y, obviamente, a garantizar la presencia de un representante de Cicop en cada Concurso que se realice en el Hospital, representando a todos los profesionales y garantizando la transparencia de los mismos.

INCOMPATIBILIDADES

 

Desde Cicop volvemos a llamar la atención sobre la situación que está afectando a numerosos profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires, quienes a pesar de haber trabajado durante años como precarizados o interinos no pueden acceder a la titularización por una interpretación restrictiva y discriminatoria de la ley que realiza la Dirección Provincial de Personal.

A dichos profesionales, especialmente a los que ejercen profesiones o especialidades insalubres, se  les niega el beneficio de acceder a la titularización, so pretexto de la limitación legal de la jornada de trabajo en los casos de insalubridad.

Es realmente llamativo que, durante todos los años que estos profesionales prestaron servicios, en muchos casos en forma de empleo precarizado, el mismo Gobierno Provincial que hoy les niega el derecho a la titularización basándose en la legalidad, no haya reparado en la ilegalidad que significa tener empleados trabajando en negro, sin estabilidad laboral y sin realizar  el aporte de cargas sociales correspondiente.

De más está decir, que resultaría gravísimo el daño que esta situación provocaría al ya de por sí diezmado RRHH del sistema de salud provincial.

Nuestro equipo jurídico ya está trabajando para hacer todas las presentaciones que considere necesario a fin de defender los derechos adquiridos de los profesionales implicados.

Solicitamos a las comisiones directivas de las seccionales, que en caso de tomar conocimiento de algún profesional al que, súbitamente, se lo obliga a optar por algunos de los dos puestos de trabajo que ejerce desde hace años, se comuniquen inmediatamente a Secretaria de Presidencia de Cicop, para permitirnos accionar lo más rápido posible.

 


 

Salud Laboral

 

El día miércoles 10 de agosto la Comisión Mixta Jurisdiccional de Salud realizara en el Hospital Paroissien de La Matanza una jornada informativa para debatir aspectos relacionados con la conformación de los comités Mixtos de Salud y Seguridad en los Hospitales de las regiones VII y XII. Desde CICOP venimos desarrollando una política activa de participación en la temática de Salud laboral e instamos a la participación de las comisiones directivas y los delegados de salud en esta jornada, como garantía de su desarrollo exitoso.


 

HOSPITAL POSADAS

 

SE DESARROLLA LA COORDINACIÓN CON EL GARRAHAN Y EL NIÑOS- HACIA ADENTRO TODO SIGUE IGUAL

El lunes 25,  en nuestro Hospital, hubo una reunión del Garrahan, el Niños y el Posadas. El próximo encuentro será el lunes 8 de agosto en el Garrahan

El miércoles 27 se cumplió la segunda Jornada Conjunta con el Garraham y el Niños. El día anterior hubo una Conferencia de Prensa en la sede de ATE Capital, gremio que en el sector Salud Capital paró 24 horas el 27. La Jornada contó con una amplia difusión en los medios. Mientras el Malbrán cumplió su 19 Jornada de Lucha.

El martes 26 hubo otra frustra reunión de la COPICPROSA Local. En esta ocasión faltó un representante del Estado y por segunda vez ATE. UPCN hace casi 7 meses que no participa de las reuniones. Ya van 5 semanas que esta Comisión de Interpretación de la Carrera no se reúne formalmente. Recordamos que hace tres meses propusimos a ATE y APROSAN-FEMECA cubrir los cargos, 2 sobre 5, que detenta UPCN, lo que fue rechazado por ambos gremios. Es más, los compañeros de ATE dijeron que ellos garantizaban el quórum. Desde el Estado se limitan a decir que se trata de un problema que debe resolver el sector sindical.

La que sí se sigue reuniendo es la Comisión Central-COPICPROSA Central, por supuesto que totalmente al margen de nuestro gremio, la CICOP. Continúan decidiéndose allí temas que involucran a nuestros asociados al margen de los mismos y su gremio.

El Ministerio de Trabajo sigue sin expedirse sobre el conteo de cotizantes. A los otros estamentos del Estado Empleador tampoco parece preocuparles la situación. Queda cada vez más claro que hay un acuerdo, al menos tácito, entre el Estado Empleador y los gremios paritarios centrales para avanzar sin la CICOP y en lo que hace a lo local impresiona fuertemente como que se busca la desfuncionalización de la COPICPROSA Local.

Desde la Seccional y el gremio continuaremos bregando por una COPICPROSA; tanto a nivel Local como Central, democratizadas y resolutivas; mediante las acciones gremiales correspondientes y comenzaremos a transitar la judicialización que exija el conteo de cotizantes y ponga las cosas en su justo lugar.

Asimismo continúa la falta de respuestas a nuestros reiterados pedidos de entrevistas tanto a nivel ministerial como al Presidente del Consejo de Administración, Dr Miguel Haxhi.

Resulta claro que el total incumplimiento del Acta del 20/08/2009, la situación en la COPICPROSA Central y la Local y la negativa de las autoridades centrales y locales a escucharnos tienen un hilo conductor.

HILO QUE TENEMOS QUE ROMPER!!!

Enviado el lunes, 01 de agosto a las 11:02:14


Tags: Circular
Siguiente

Circular: 32/2011

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?