CICOP
Advertisement
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024
No Result
View All Result
CICOP

LA NEGATIVA DE SCIOLI A NEGOCIAR PROFUNDIZA EL CONFLICTO – Circular 14/2011

A SALA COLMADA EL XXVII CONGRESO DE DELEGADOS DE CICOP RESOLVIO:

PARO DE 72 HORAS MIERCOLES 6 JUEVES 7 Y VIERNES 8

SACAMOS LOS HOSPITALES A LA CALLE PARA ATENDER ALLI A LOS PACIENTES Y EXPLICARLES QUE EL MOTIVO DE NUESTRA LUCHA ES LA DEFENSA Y MEJORA DEL SISTEMA PUBLICO Y GRATUITO DE SALUD AMENAZADO POR EL PRESUPUESTO MISERABLE QUE DESTINA A ESE FIN EL GOBIERNO DE SCIOLI.

¡¡ EN CADA HOSPITAL UN CONSULTORIO EN LA CALLE !!

¡¡ EL VIERNES 8 TODOS AL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION CONTRA LOS DESCUENTOS Y LAS LISTAS NEGRAS DE SCIOLI POR LA LIBERTAD SINDICAL Y LA PERSONERIA GREMIAL PARA LA FESPROSA!!

NOS ENCONTRAMOS 11:45 EN L. N. ALEM Y CORRIENTES

PARO DE 72 HORAS MARTES 12 MIÉRCOLES 13 Y JUEVES 14 DE ABRIL

¡¡ EL MIERCOLES 13 NOS MOVILIZAMOS A LA CASA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DONDE MONTAREMOS UN HOSPITAL ABIERTO!!

 

 

La CICOP exige una negociación verdadera y no se someterá a la arbitrariedad de tener que aceptar sí o sí la propuesta del estado provincial. El piso mínimo de discusión del 30% , similar  al que el gobierno otorgara a los trabajadores del área de salud de la 10.430 significaría una erogación anual de 100 millones de pesos, menos de 10 millones por mes. Está claro que el gobierno puede pero no quiere. Scioli no quiere negociar, discrimina y persigue a los profesionales de la salud.

  • NO A LAS LISTAS NEGRAS DE SCIOLI
  • 40% DE AUMENTO DEL SALARIO DE BOLSILLO A TODOS LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, INCLUIDOS RESIDENTES Y BECARIOS
  • AUMENTO A $1000 Y $1200 Y PAGO NOMINAL YA DE LOS REEMPLAZOS DE GUARDIA.
  • INMEDIATO PAGO DE LAS FUNCIONES  DEL 2009 Y 2010.
  • INCORPORACION DE 9 HOSPITALES AL REGIMEN DE DESFAVORABILIDAD.
  • PUESTA EN VIGENCIA DE LAS LEYES DE TITULARIZACION DE INTERINOS Y DE PASE DE LA 10430 A LA 10471. SANCION Y PROMULGACION DE LA LEY DE PASE DE LOS PROFESIONALES EN COMISIO.
  • PASE OPCIONAL DE GUARDIA PLANTA A LOS 15 AÑOS DE DESEMPEÑO EN LA FUNCION.
  • CONVOCATORIA A CONCURSOS DE INGRESOS EN EL SEGUNDO CUATRIMESTRE PARA TODOS LOS INTERINATOS NO TITULARIZADOS DEL UNO POR UNO, BECARIOS Y PARA COMPLETAR LOS PLATELES NECESARIOS EN LOS HOSPITALES PROVINCIALES.
  • 20 % SOBRE EL SALARIO DE BOLSILLO EN CONCEPTO DE “JARDIN MATERNAL” Y LICENCIA POR EMBARAZO Y LACTANCIA SIN PERDIDA SALARIAL.
  •   INSALUBRIDAD A FINES PREVISIONALES PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE LA SALUD.
    • PASE A REMUNERATIVAS DE LAS BONIFICACIONES POR PLANTA Y GUARDIA

EL CONGRESO PASO A CUARTO INTERMEDIO HASTA EL SABADO 16 Y MANDATO AL CDP PARA RECONVOCARLO EN CUALQUIER MOMENTO SI HUBIERA UNA NUEVA OFERTA DE AUMENTO SALARIAL.

 

 

 EL VIERNES 8 LA CICOP Y LA FESPROSA CONVOCAN A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD A MOVILIZARCE AL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION.

Este año en relación al Día Mundial de la Salud tendrá como foco la lucha por la libertad de acción gremial para los trabajadores de la salud seriamente amenazada por las actitudes y acciones del gobierno nacional, los gobiernos provinciales y los barones del conurbano. El Ministro Tomada, defensor de la libertad sindical solo cuando la patronal es el grupo Clarín, le niega políticamente la personería a nuestra federación nacional. La FESPROSA, a pesar de que el expediente tuvo el dictamen favorable de la viceministra de trabajo y cumplió con todos los requisitos exigidos. Nueve expedientes de inscripción gremial de sendas regionales de FeSProSa llevan en los pasillos de su ministerio entre dos y cinco años sin resolución.

Tomada motorizo y avalo la constitución de una “comisión de garantías” a pedido del gobierno de Mendoza para emitir dictámenes en contra del derecho de huelga de los trabajadores de salud en esa provincia.

En la provincia de Buenos Aires la CTA, la FESPROSA Y LA CICOP denunciaron por acciones antisindicales y antidemocráticas al gobierno de la provincia de Buenos Aires ante la OIT y la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El motivo central fue la existencia de listas negras con solo los afiliados a la CICOP para realizar los descuentos por paro. Es necesario terminar con las listas negras de Scioli en la Provincia de Buenos Aires, con la persecución a los dirigentes sindicales de los profesionales en los municipios bonaerenses. El gobierno nacional debe abrir las paritarias del sector profesional, comenzar un proceso de desprecarización laboral y reconocer los derechos del gremio mayoritario en ese sector. La CICOP. En Córdoba, Neuquén , Chaco ,Santiago del Estero y demás provincias donde se excluye a los sindicatos y colectivos gremiales que adhieren a la FESPROSA se deben abrir negociaciones entre las partes en conflicto en forma inmediata.


Marta Brea presente en nuestra lucha

 

Con un multitudinario acto en homenaje a la compañera Marta Brea culminó el paro de 48 horas de CICOP en los 77 hospitales bonaerenses. Marta Brea, sicóloga, delegada del Hospital Evita (entonces Aráoz Alfaro) a la Comisión Interhospitalaria de nacionales fue arrancada del servicio de sicopatología y secuestrada el 30 de marzo de 1977. Detenida en el campo El Vesubio fue asesinada de un balazo. Sus restos fueron identificados en febrero de 2011 por el equipo nacional de antropología forense. En medio de la confección de listas negras por parte del gobierno de Scioli nada más oportuno que recuperar la memoria de Marta y de todos los desaparecidos y asesinados por la dictadura militar. Así lo señaló en el discurso de apertura del acto Mónica Beresovski, Secretaria de Derechos Humanos y Género de la CICOP. Marta fue recordada por sus compañeros de asociación y de servicio, varios de ellos exiliados y cesanteados por la dictadura.

El anteúltimo orador fue el presidente de la CICOP del Evita, Mario Franquet que dijo que la bala que mató a Marta era la misma que asesinó a los obreros de la Semana Trágica, a los peones de la Patagonia rebelde, a los fusilados por la libertadora y a Kosteki y Santillán. La lista de CICOP Seccional Evita lleva desde hace años el nombre de Marta Brea.

Cerró el acto Nora Cortiñas de Madres Línea Fundadora. Recordó como los militares sugerían que los hijos de los desaparecidos llevaran una flor a cualquier tumba

para elaborar el duelo sin el cuerpo de sus padres. Y señaló que la injusticia y la pobreza contra la cual lucharon sus hijos aún perduran en nuestra patria, exhortando a todos a continuar su lucha.

Con ese mandato CICOP encara su congreso del 2 de abril y el paro de 72 horas del 6,7 y 8.

 

 

LEY DE PASE DE PROFESIONALES EN COMISIÓN:

El día 30 de Marzo los Profesionales de la Salud bonaerenses estuvieron presentes en la Legislatura para respaldar la aprobación de la ley de Pases de Profesionales en Comisión por la Comisión de Salud  de la Cámara de Diputados. La CICOP, impulsora de esta ley, estuvo presente Junto al Ministro Collia para respaldar su tratamiento. La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados bonaerense aprobó por unanimidad el proyecto de pase de los profesionales en comisión. El proyecto de ley que ya tiene media sanción por Senado sería tratada sobre tablas en la próxima sesión de la Cámara de Diputados del jueves 7 “Día Mundial de la Salud”. Esta es la última de las tres leyes de excepción que posibilita regularizar la Carrera Hospitalaria y permitir el normal desarrollo de los Concursos.


SECCIONALES MUNICIPALES

LOMAS DE ZAMORA: ENVIARON NOTA AL INTENDENTE, DE NO RECIBIR RESPUESTAS, PARARÁN NUEVAMENTE EL 8/4.

Sin respuesta a los reclamos, la asamblea decidió considerar agotada la instancia ante el Secretario de Salud y elevar una nueva nota, dirigida esta vez a la máxima autoridad del Municipio, el Intendente Martín Insaurralde  haciéndola pública, en la que expresan: “Reiteramos la necesidad de EQUIPARAR DE MANERA PLENA nuestra escala salarial con la que rige en Provincia de Buenos Aires para todos los Profesionales comprendidos en la Ley 10471 y establecer un mecanismo automático que permita reajustar nuestros salarios cada vez que éstos se ajustan en la jurisdicción provincial en aplicación de las normativas vigentes”. Reclaman también  recomponer los salarios del personal de guardia, que cese la discriminación salarial entre las distintas profesiones del Equipo de Salud, el justo reparto de los ingresos de SAMO y Plan Nacer entre todos los trabajadores y el compromiso de que los funcionarios se involucren en el reclamo de la Ley Marco, necesaria para retomar el proceso de provincialización del Hospital Alende. En un comunicado, la presidenta de la APSLZ  dijo: «También nos sumaremos el miércoles 6 a la Carpa montada en la puerta del Hospital Gandulfo para realizar actividades de difusión a la población de la grave crisis que afecta a la red sanitaria municipal

La asamblea decidió anunciar un nuevo paro de 24 horas para esta semana, el viernes 8 de abril, coincidente con la Jornada Nacional de Lucha de la FeSProSa, en el marco del Día Mundial de la Salud bajo el lema «No hay Salud Pública sin Trabajo Decente y Libertad Sindical».».

 

CAÑUELAS: REALIZARON PARO DE 24 HS.

 

La asamblea del Hospital y los Centros de Salud rechazó por unanimidad la exigua mejora ofrecida por el municipio, a la cual calificó de “patética” y decidió hacer un paro, que se cumplió con alto acatamiento el viernes último.            
Cabe destacar que los sueldos que percibe el personal de salud de Cañuelas están un 50 % por debajo de lo que ganan los agentes provinciales, con básicos paupérrimos que van desde $600.- para el ingresante, hasta  $1100.-. para un profesional de más de 20 años de antigüedad.

El mismo viernes fueron llamados a una audiencia en la Delegación del Ministerio de Trabajo, a la que concurrieron solo abogados por parte del Municipio, que hicieron un planteo ridículo de intentar desconocer la legítima representación de la Asociación por carecer de personería, evidenciando un profundo desconocimiento por las leyes vigentes y los fallos de la justicia que avalan ampliamente a la Seccional.

El CDP envió una nota al Intendente Arrieta, reclamando que haga lugar a las justas y necesarias reivindicaciones de la Seccional y otra nota expresando su apoyo a los reclamos y a las medidas de fuerza que están llevando adelante las compañeras y compañeros.
ESTEBAN ECHEVERRÍA: PAROS POR RECOMPOSICIÓN SALARIAL

 

La seccional acompaña los paros de CICOP y reclama, junto a todo el gremio, una recomposición salarial urgente. Asimismo, continúa exigiendo la devolución de los brutales descuentos que sufrieron en oportunidad de parar en solidaridad con despedidos municipales.  Esta semana adhieren al paro de 72 hs. de miércoles, jueves y viernes.

 

BRAGADO: PARO DE 48 HS.

 

La asamblea de la seccional que sesionó la semana pasada, comenzar un plan de lucha por aumento salarial, recomposición para el sector enfermería (que es el más postergado) e, inclusive, seguir reclamando el cobro del premio de la Gripe A que nunca se abonó a los profesionales del Hospital San Luis. El paro de 48 hs. será el miércoles y jueves de esta semana.

 

MAR DEL PLATA: CONFERENCIA DE PRENSA Y MOVILIZACIÓN.

 

 

En el marco del paro provincial de la semana anterior realizaron una conferencia de prensa en conjunto los Centros de Salud y el Hospital Regional. La presidenta de la Asociación dijo que la Comuna “no jerarquiza a los profesionales ni a los trabajadores” y destacó que es “preocupante” que en “lo que va del año ya renunciaron 50 profesionales por los bajos sueldos”. Por último, pese a que reconoció que la Secretaría de Salud del municipio proporcionó un aumento presupuestario para el área, lamentó que “todo fue a parar a los ladrillos y a paredes, pero nada  al mejoramiento de las condiciones laborales de la gente”.

El jueves 7 realizarán una concentración frente a la Delegación del Ministerio de Trabajo de General Pueyrredón, para reclamar por la libertad y la democracia sindical, acompañados por la CTA local.

 


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

 

 

  • Los días 29 y 30 de abril se realizará el Seminario de Género, organizado secretaría de Género y Derechos Humanos, conjuntamente con la Vicepresidencia y la Secretaría de Capacitación.
    Participarán como invitadas las Dras.: Nina Brugo y Mabel Gabarra, quienes disertarán por la mañana del viernes 29. Por la tarde del mismo día y el sábado por la mañana trabajaremos en talleres coordinados por la cra. Dídice Godhino Delgado.
    El período de inscripción al mismo estará abierto entre el 10 y el 20 de abril. Antes de esta fecha, llegará a las seccionales la Planilla para registrase en forma electrónica.
    Se invita a participar especialmente a l@s integrantes del Consejo Directivo Provincial y a l@s miembros de las Comisiones Directivas Seccionales.

 

  • CURSO DE FORMACIÓN SINDICAL (NUEVA COHORTE):

DÍAS VIERNES 13/5; 27/5; 17/6; 24/6; 15/7 y 5/8.

 

 

  • TALLER DE FORMACIÓN SINDICAL PARA JÓVENES (MENORES DE 35 AÑOS):

VIERNES 19 y SÁBADO 20 DE AGOSTO.

 

 

  • CURSO DE SALUD LABORAL:

DÍAS MIÉRCOLES 4/5; 11/5; 18/5; 1/6; 8/6; 15/6; 22/6 y 29/6.

 

 

  • CURSO DE GESTIÓN:

DÍAS VIERNES 1/7; 8/7; 12/8; 26/8; 9/9; 23/9; 30/9; 7/10; 21/10; 28/10 y 4/11.


Secretaría de DDHH y Género

En el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, nuestro gremio realizó la actividad central en el Hospital Evita de Lanús. Recordamos a nuestra compañera Martha Brea, trabajadora de la salud, psicóloga comprometida con su comunidad y militante gremial en su hospital, quien fue secuestrada el 30 de marzo de 1977 de su lugar de trabajo.
En un emotivo acto organizado por la Seccional Hospital Evita, fue recordada por la comunidad hospitalaria y por CICOP.
El acto, enmarcado en la segunda jornada de paro de nuestro plan de lucha, permitió denunciar una vez más la discriminación sufrida por nuestr@s afiliad@s en las listas que circuló el gobierno de Scioli.
El tenor político de la conmemoración fortaleció a l@s participantes y al conjunto de la organización sindical.
En las postrimerías de la dictadura, en abril de 1982, los militares involucraron a miles de jóvenes en la Guerra de Malvinas. Cientos de civiles inocentes, también dejaron sus vidas en nuestras Islas del Atlántico Sur, en un último intento de los genocidas por mantenerse en el poder.
Durante años se trató de desmalvinizar la historia. Es bueno también tener memoria de esta guerra.

Enviado el lunes, 04 de abril a las 02:07:03

Tags: Circular
Siguiente

CON UN ACATAMIENTO MAYOR AL 95% SE CUMPLE EL SEGUNDO DÍA DE PARO EN LOS HOSPITALES BONAERENSES

CICOP

Seguinos

webmail
  • Soporte Técnico

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Institucional
    • Autoridades
    • Estatuto
    • Historia
  • Afiliate
  • Secretarías
    • Comisión de Jubiladxs
    • Capacitación
      • Curso 2024-2026
      • Charlas 2023
      • Charlas 2022
      • Formación Sindical 2021
    • Derechos Humanos
    • Género
    • Juventudes y Residencias
    • Prensa y Difusión
      • Videos año 2025
      • Videos año 2024
      • Videos año 2023
      • Videos año 2022
      • Videos año 2021
  • Legislación
  • Servicios Mutuales
    • Prestaciones Mutuales
    • Más Beneficios
    • Asesoramientos Legal
  • TURISMO
    • Convenio con Cabañas
    • Convenio con Estancias
    • Convenios con Hoteles
    • Salidas desde Bahia Blanca 2025
    • Salidas desde el Interior – 2025
    • Carnaval 2025
    • Semana Santa 2025
    • Escapadas 2025
    • Piletas y Centros Recreativos 2025
    • Propuestas verano 2025
    • Consulta Turismo
  • Recreación
  • Cultura
    • Agenda Cultural
    • Compañerxs Artistas 2025
    • Compañerxs Artistas 2024

Av. Caseros 4140, C1263AAX - CABA - 011 4925-0956

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?